Ciudad de México, 25 de mayo, 2021.- Durante la contingencia sanitaria causada por la enfermedad COVID-19, provocó que los centros comerciales y las tiendas físicas cerraran, de tal forma que todos los negocios se encontraron con esta barrera de cómo vender ante este nuevo escenario económico.
El comercio electrónico en México alcanzó los 316 mil millones de pesos (mdp) en 2020, con crecimiento de 81% en comparación con el año anterior. Debido a esto, el comercio electrónico representa el 9% de las ventas totales al menudeo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Las Pymes que no tenían alguna plataforma de e-commerce tuvieron que adoptar el comercio electrónico lo más rápido posible. Durante este tiempo, las compañías que decidieron empezar su comercio en línea tomaron una buena decisión, pues por mucho tiempo fue la única forma de vender.
De la misma forma, el 59% de las empresas reportó crecimiento en ventas online, por lo que dos de cada 10 empresas han experimentado crecimientos mayores al 300% y, para 2021, un 19% de las organizaciones planean que el e-commerce represente más del 30% de sus ventas totales, de acuerdo con la AMVO.
De acuerdo con la Gerente de Marketing & E-commerce en Onest Logistics, Vania Imán, “Esta pandemia llegó a México con un avance que a lo mejor hubiéramos visto en 10 años y que en 1 año, logró posicionar a México en el tema de compras en línea, tanto para los consumidores, tanto para los negocios que no creían en esto, e incluso los negocios están terminando su plataforma o se encuentran en proceso”.
El 53% de las empresas que sus ventas en línea aumentaron a partir de las medidas de confinamiento por la COVID-19. Actualmente, seis de cada 10 Pymes ya ofrecen sus servicios a través del comercio electrónico para tener presencia en el mercado, lo que se vio reflejado en un incremento del 94.6% a diferencia del año 2019.
“En los últimos años hemos trabajado para que el e- commerce sea más rápido, bien hecho y seguro; si nos ayudó mucho para que el consumidor probara, comprara y recibiera sus pedidos correctamente en tiempo y forma. Además, permitió que las personas se dieran cuenta que quedaron satisfechos, contentos y con todas las intenciones de seguir comprando”, afirmó Imán.
Es importante mencionar que las agencias que tienen marketing digital y lleva la plataforma de pago y antifraude, se encuentran del otro lado del brazo logístico, que son tanto la parte de almacenaje y la parte de entrega de última milla.
Para Onest Logistics, empresa líder en servicios logísticos, es importante que durante este Hot Sale 2021, las plataformas de ventas sirvan bien, que sea seguro navegar y pagar, para que la experiencia de compras en línea sea amigable y accesible para cualquiera persona.
Asimismo, depende del catálogo de productos que se ofrecen, y sea atractivo para que exista una mayor interacción de compra ya que los sectores más demandados, ropa, calzado, belleza, perfumería, maquillaje, tecnología y electrodomésticos.
Para Vania Imán “Las Pymes necesitan un modelo sencillo accesible y fácil de instalar. Además, que no sea caro y que se pueda integrar lo antes posible. Ahora en 2021, ya estamos preparado para atender una enorme cantidad de pedidos y estamos esperando un crecimiento importante en la industria, por tal motivo es importante es que las empresas que realizan entregas de última milla cuenten con las herramientas necesarias para atender la demanda”.
Cabe destacar que Onest Logistics actualmente atiende alrededor de 1,200,000 de envíos al año a toda la República Mexicana con un servicio confiable que garantiza la distribución casa por casa y más del 95% se entrega en máximo 24 horas, consolidándose como los expertos en e-commerce con un incremento en ventas del 30% durante la pandemia.
Cuenta con más de 30 centros de distribución, 392,000 m2 de capacidad instalada, 22,800,000 cajas embarcadas al mes, 392,000 códigos de inventarios, una amplia diversidad de herramientas tecnológicas, además de soluciones personalizadas y costos competitivos para satisfacer las necesidades de sus clientes.