Conecta con nosotros

Minería

Faltan especialistas en Ciencias de la Tierra para mercado laboral

Publicado

el

Chilpancingo, Gro., 17 de marzo, 2023.- Encargados de instituciones de estudios superiores de Ciencias de la Tierra en México concuerdan en que estas carreras tienen un gran futuro ya que están vigentes con nuevos adelantos tecnológicos y hasta con inteligencia artificial; estas disciplinas estudian procesos naturales en el planeta y el aprovechamiento de éstos.

Además, no sólo los egresados de estas carreras pueden trabajar en esas áreas, sino que también pueden ingresar a una gama muy amplia de profesionistas porque el sector minero – metalúrgico es muy amplio.

Chilpancingo, Guerrero, es un lugar cercano a comunidades mineras donde se produce oro, también ahí existe un plantel de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) que oferta carreras enfocadas en Ciencias de la Tierra, el rector de la institución, José Alfredo Romero Olea en entrevista con Arzate Noticias aseguró que los egresados de estas carreras no son suficientes para cubrir la demanda laboral.

Romero Olea dijo que difundir las bondades de las Ciencias de la Tierra podría ayudar a integrar a más alumnos a estas disciplinas que estudian el planeta y que además son un área de oportunidad muy grande pues no pierden vigencia como otras.

En ese sentido, el subdirector académico de la ESIA Ticomán de Ciencias de la Tierra en Ciudad de México, Fernando Rodríguez Chávez, puntualizó que la importancia de las Ciencias de la Tierra radica en ser áreas estratégicas para cualquier necesidad porque “dependemos de los recursos naturales que nos provee el planeta, puesto que con ellas se desarrollan herramientas para otras fuentes que sirven de base económica para las naciones”.

El rector de la UAGro planteó como segundo problema la falta de espacios en las instituciones ya que los planteles no son tan grandes como lo son para otras disciplinas con mayor demandada como Derecho, por mencionar alguna.

Asimismo, la falta de presupuesto representa otra debilidad que también afecta a las prácticas profesionales, pues no todas las instituciones tienen fácil acceso a áreas y o tecnologías para las actividades que estudian los alumnos.

Ante esta problemática, algunas organizaciones y empresas privadas se acercan a las instituciones de estudio para brindar apoyo y así conseguir un beneficio mutuo, como es el caso de la UAGro con Minera Media Luna, la minera apoya a la universidad con subsidios para las necesidades de las carreras de minería y los estudiantes a su vez pueden asistir a realizar sus prácticas profesionales en las poblaciones cercanas a la mina, y compartir con las comunidades los resultados.

Esta interacción deja satisfechos tanto a la mina como a las autoridades universitarias porque obtienen recursos para los alumnos que desarrollan sus habilidades en mina y a los pobladores porque aprenden sobre los procesos reales de la minería moderna, desde los resultados de la comunidad universitaria.

Antes de tener una mina cerca, dijo el rector, los estudiantes recién egresados encontraban trabajo fuera del estado, por ejemplo en Guanajuato, Zacatecas, Hidalgo, Durango… ahora con la minera cerca se incrementó la demanda de trabajo y muchos de nuestros estudiantes no necesitan irse de aquí.

Los egresados ahora cuentan con la oportunidad de relacionarse con inversión privada cercana a su perfil profesional, fundamental en lo académico, lo práctico, lo laboral y lo económico; esto da como resultado egresados que encuentran campo laboral inmediatamente al terminar sus estudios, muy distinto a otras áreas por el contrario saturadas.

Alrededor de las Ciencias de la Tierra se entiende el comportamiento de la parte superficial en función de la dimensión en el suelo, por dónde construir una carretera, un desarrollo turístico, incluso existe geología médica y textil, al mismo tiempo la topografía ayuda a determinar barrenos en específicas rocas con minerales, tiempos de extracción, control de recursos etcétera.

Hay muchas escuelas en Ciencias de la Tierra y los ingenieros que las estudian aprenden a conocer, extraer y preservar, los recursos.

Minería

Invertirá Guanajuato Silver 50 mdd y generará 900 empleos

Publicado

el

Guanajuato, 28 de marzo, 2023.- El presidente de área de proyectos de Guanajuato Silver, Gerardo Dorado, anunció que la compañía tiene como meta, para este año, producir 4.8 millones de onzas de plata, invertir 50 millones de dólares y generar 900 empleos.

Guanajuato Silver, es un proyecto minero que consta de cuatro minas y tres instalaciones de producción, la Veta Madre fue descubierta en 1558 y hasta la fecha contiene mineral, indicó Dorado durante la conferencia “El productor de plata de más rápido crecimiento en México”.

Al respecto, el presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México, Luis Humberto Vázquez San Miguel, comentó que en la actualidad una producción de 4.8 millones de onzas podría considerarse poco relevante, sin embargo, una mina con las características de Guanajuato Silver, con extracción desde hace más de 400 años, debe ser reconocida.

Dorado dijo que la meta se va a cumplir al incrementar la producción de los molinos, además de destinar un presupuesto de 5.2 millones de dólares para exploración, la recuperación de minerales en presas de jales y el proyecto de pepena.

Por ejemplo, dijo que en la pepena de San Ignacio, de 500 mil toneladas de terrero pepenadas, se obtuvo 35 mil onzas de plata en aproximadamente cuatro meses.

Continuar leyendo

Minería

Colegio Cervantes de Torreón gana el torneo First Robotics

Publicado

el

Torreón Coahuila, 25 de marzo, 2022.- En la quinta edición del torneo First Robotics Laguna Regional ganó el equipo 4400 Cerbotics del Colegio Cervantes de Torreón, con la victoria también obtuvieron un pase al otro evento mundial que se llevará a cabo el mes entrante en Houston, Texas.

El torneo First Robotics Laguna es organizado por Industrias Peñoles y en esta edición hubo 41 equipos participantes con la temática de “Charged Up” en relación con la generación de energía limpia.

El equipo ganador del torneo es una alianza integrada a por dos equipos de la Prepa Tec Botbusters en Monterrey y la PrepaTec Blue Ignition de Saltillo. El mentor del equipo de robótica del Colegio Cervantes es Samir Chaman Serna de 18 años, quien expresó su gratitud por el logro en primera ocasión como alianza.

“Afortunadamente tuvimos la capacidad de aprovechar todas las oportunidades que tuvimos, logramos hacer que todos los recursos que obtuvimos gracias a nuestros patrocinadores, como el Colegio Cervantes, Peñoles, los padres de familia y a los integrantes del equipo, permitió lograr este resultado”, explicó.

En la competencia hubo reconocimientos a la innovación, a la excelencia, inspiración ingeniera por mencionar algunos, también hubo varios finalistas y otros ganadores pero los que obtuvieron pase al mundial fueron solamente cinco equipos de los 41 que participaron.

PASE AL MUNDIAL:

3526 PrepaTec – Blue Ignition (ganador de alianza)

7816 – Eolotics – Peñoles (ganador del Impact Award)

9120 – Silverbots (ganadores del Premio Rookie All Star Award por el comodín generado por Cerbotics al ganar un regional previo en California)

5526 Type C – Peñoles (líder de alianza perdedora de la final por el comodín generado por PrepaTec Botbusters que ganó previamente el regional Monterrey)

9134 DEVOLT Prepa Tecmilenio Chihuahua

Continuar leyendo

Minería

Recibe mina de cobre certificación en medio ambiente, seguridad y trabajo

Publicado

el

Cananea, Son., 22 de marzo, 2023.- La Unidad Buenavista del Cobre de Grupo México, recibió la certificación del Sistema de Gestión Integral (SGI), por cumplir con requisitos de calidad en medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo.

La certificación fue otorgada por la certificadora Global Standard y entregada al director de operaciones de la unidad, Julián Chavíra, conforme a los estándares internacionales: ISO 9001:2015 de Calidad, ISO 14001:2015 de Medio Ambiente e ISO 45001:2018 de Seguridad y Salud en el trabajo.

La certificación tiene un alcance en los procesos de minado, Quebalix, Concentradora 1 y 2, y todos los procesos de soporte de la unidad, para la explotación, beneficio y refinación de minerales para la producción de concentrados de cobre y concentrados de molibdeno.

Continuar leyendo