San José del Progreso, 16 de marzo, 2023.- Para promover e impulsar la equidad de género e inclusión en la industria minero – metalúrgica, Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) anuncia su afiliación como empresa y con ello la incorporación de 60 de sus colaboradoras a Mujeres WIM de México, lo que permitirá contribuir con los propósitos de este organismo fundado en el país en 2016.
En ceremonia realizada en la unidad minera San José, el Director País de CMC, Luiz Camargo, la presidenta de Mujeres WIM de México, Doris Vega, quien también ocupa la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación de CMC, así como Cristina Rodríguez, Directora de Sostenibilidad de la compañía y César Velasco, representante del corporativo Fortuna Silver Mines, anunciaron el ingreso formal de 60 mujeres mineras a la organización no gubernamental que tiene presencia en 14 entidades del país, y que cumple la misión de impulsar iniciativas que promuevan la equidad de oportunidades y condiciones laborales para las mujeres en la industria minera en México.
Durante el evento, el Director País, destacó que Compañía Minera Cuzcatlán es una empresa que se encuentra a la vanguardia en temas de inclusión, prueba de ello es que de los 1,200 colaboradores que tiene la Compañía, 20% son mujeres, quienes tienen presencia en todas las áreas y en todos los niveles jerárquicos y además es la única empresa en el sector que cuenta con un Comité Directivo con paridad de género.
Luiz Camargo además reconoció la participación de las colaboradoras que alzaron la mano y decidieron participar voluntariamente en este organismo que busca promover y fortalecer la presencia de la mujer en la industria minera.
Por su parte, Cristina Rodríguez, Directora de Sostenibilidad enfatizó en que la participación de las 60 mineras de CMC, en Mujeres WIM de México, contribuirá a fortalecer el compromiso de alentar la cultura de diversidad, igualdad e inclusión a través de diferentes iniciativas, a fin de acelerar la transición hacia una industria minera sostenible, trabajando en equipo y sin distinción por género.
En su oportunidad, la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega agradeció el apoyo de CMC al afiliar a las colaboradoras y aseguró que en la última década se ha presentado un crecimiento constante en la integración de mujeres en las actividades de la minería formal y responsable, donde se reconoce e impulsa su colaboración y liderazgo porque contribuyen positivamente para generar cambios en la industria.
“Las mujeres estamos aprovechando las oportunidades para crecer y desarrollarnos profesionalmente no sólo en áreas operativas, sino también en posiciones gerenciales y directivas en la minería” dijo.
Cabe mencionar que en la industria minero – metalúrgica se observa la participación de 16.3% de mujeres en la plantilla total laboral y los salarios son 37% superiores al promedio nacional.
Guanajuato, 28 de marzo, 2023.- El presidente de área de proyectos de Guanajuato Silver, Gerardo Dorado, anunció que la compañía tiene como meta, para este año, producir 4.8 millones de onzas de plata, invertir 50 millones de dólares y generar 900 empleos.
Guanajuato Silver, es un proyecto minero que consta de cuatro minas y tres instalaciones de producción, la Veta Madre fue descubierta en 1558 y hasta la fecha contiene mineral, indicó Dorado durante la conferencia “El productor de plata de más rápido crecimiento en México”.
Al respecto, el presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México, Luis Humberto Vázquez San Miguel, comentó que en la actualidad una producción de 4.8 millones de onzas podría considerarse poco relevante, sin embargo, una mina con las características de Guanajuato Silver, con extracción desde hace más de 400 años, debe ser reconocida.
Dorado dijo que la meta se va a cumplir al incrementar la producción de los molinos, además de destinar un presupuesto de 5.2 millones de dólares para exploración, la recuperación de minerales en presas de jales y el proyecto de pepena.
Por ejemplo, dijo que en la pepena de San Ignacio, de 500 mil toneladas de terrero pepenadas, se obtuvo 35 mil onzas de plata en aproximadamente cuatro meses.
Torreón Coahuila, 25 de marzo, 2022.- En la quinta edición del torneo First Robotics Laguna Regional ganó el equipo 4400 Cerbotics del Colegio Cervantes de Torreón, con la victoria también obtuvieron un pase al otro evento mundial que se llevará a cabo el mes entrante en Houston, Texas.
El torneo First Robotics Laguna es organizado por Industrias Peñoles y en esta edición hubo 41 equipos participantes con la temática de “Charged Up” en relación con la generación de energía limpia.
El equipo ganador del torneo es una alianza integrada a por dos equipos de la Prepa Tec Botbusters en Monterrey y la PrepaTec Blue Ignition de Saltillo. El mentor del equipo de robótica del Colegio Cervantes es Samir Chaman Serna de 18 años, quien expresó su gratitud por el logro en primera ocasión como alianza.
“Afortunadamente tuvimos la capacidad de aprovechar todas las oportunidades que tuvimos, logramos hacer que todos los recursos que obtuvimos gracias a nuestros patrocinadores, como el Colegio Cervantes, Peñoles, los padres de familia y a los integrantes del equipo, permitió lograr este resultado”, explicó.
En la competencia hubo reconocimientos a la innovación, a la excelencia, inspiración ingeniera por mencionar algunos, también hubo varios finalistas y otros ganadores pero los que obtuvieron pase al mundial fueron solamente cinco equipos de los 41 que participaron.
PASE AL MUNDIAL:
3526 PrepaTec – Blue Ignition (ganador de alianza)
7816 – Eolotics – Peñoles (ganador del Impact Award)
9120 – Silverbots (ganadores del Premio Rookie All Star Award por el comodín generado por Cerbotics al ganar un regional previo en California)
5526 Type C – Peñoles (líder de alianza perdedora de la final por el comodín generado por PrepaTec Botbusters que ganó previamente el regional Monterrey)
Cananea, Son., 22 de marzo, 2023.- La Unidad Buenavista del Cobre de Grupo México, recibió la certificación del Sistema de Gestión Integral (SGI), por cumplir con requisitos de calidad en medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo.
La certificación fue otorgada por la certificadora Global Standard y entregada al director de operaciones de la unidad, Julián Chavíra, conforme a los estándares internacionales: ISO 9001:2015 de Calidad, ISO 14001:2015 de Medio Ambiente e ISO 45001:2018 de Seguridad y Salud en el trabajo.
La certificación tiene un alcance en los procesos de minado, Quebalix, Concentradora 1 y 2, y todos los procesos de soporte de la unidad, para la explotación, beneficio y refinación de minerales para la producción de concentrados de cobre y concentrados de molibdeno.