Conecta con nosotros

Negocios

Invertirá 500 startups 17 mdd en startups de LATAM

Publicado

el

Ciudad de México, 10 de septiembre, 2021.- La firma global de capital de riesgo 500 Startups, uno de los fondos de inversión en etapa temprana más activos del mundo, anuncia el lanzamiento de 500 Luchadores III, una iniciativa con la cual invertirá 17 millones de dólares (mdd) en 130 emprendimientos en etapa inicial de América Latina durante los próximos dos años y medio.

Con este monto, equivalente a tres veces más que el del fondo pasado, 500 Startups busca contribuir al crecimiento y desarrollo económico de la región.

El objetivo de 500 Luchadores III es apoyar a las 130 startups en etapa temprana de toda América Latina hispanohablante a crecer y permitir que generen y superen el “efecto multiplicador” –el cual implica un mayor desarrollo económico a su alrededor– que las empresas que han recibido el apoyo de 500 Startups han generado en el pasado.

Entre los éxitos de inversión en Latinoamérica de 500 Startups, se encuentra Clip (que recientemente se convirtió en ‘unicornio’ al haber sido valuada en 2,000 millones de dólares), Konfío, Conekta, 99 minutos, Platzi, Jüsto, Ayenda, Yana, Graviti y Baubap.

Durante estos 10 años de funcionamiento de 500 Startups en la región, las empresas han recibido fondeo en su etapa inicial y hoy se han convertido en actores sumamente relevantes del mundo del emprendimiento latinoamericano.

500 Startups invierte en startups de América Latina desde 2011. Durante estos años ha realizado 240 inversiones a lo largo de la región, todas en startups en etapa inicial. Después de haber recibido fondeo y acompañamiento, estas empresas han sido capaces de levantar en total más de 1.5 billones de dólares.

Hasta el momento, 500 Luchadores III ya ha invertido recursos en 44 empresas y se espera que en los dos años y medio siguientes, pueda completar la inversión en las 86 startups restantes. 

Durante su operación, 500 Luchadores III ya cuenta con varios casos de éxito, entre estos se encuentra el de Terapify, una startup de salud mental que, de estar conformada por dos personas, se transformó en un equipo de 20 que gracias a este apoyo ya levantó más de 1.5 millones de dólares de capital.

“América Latina ha sido parte de nuestra estrategia global por cerca de una década y nuestro tercer fondo es una señal de nuestro compromiso continuo con la región, en un momento en el que está comenzando a atraer a un número cada vez mayor de inversores internacionales. Estamos emocionados de multiplicar nuestros esfuerzos para nutrir a los fantásticos fundadores de América Latina”, sostiene Christine Tsai, CEO y Founding Partner de 500 Startups.

Este tercer fondo de inversión de 500 Startups está conformado por recursos de oficinas dedicadas a la gestión patrimonial (family offices), de inversionistas privados que radican en la región y están interesados en verla crecer y del BID Lab, laboratorio de innovación del Grupo BID.

Para el BID Lab, una institución de impacto regional, esta inversión busca contribuir a expandir el acceso a financiamiento a emprendedores dinámicos de la región que, con apoyo de la tecnología, tengan el potencial de resolver los desafíos que enfrentan los países de la región, incluida la mitigación de consecuencias sanitarias, económicas y sociales en este escenario post COVID-19.

“Con 500 Luchadores III tenemos más recursos para ayudar a las empresas y aumentamos el número en las que estamos invirtiendo. El ecosistema emprendedor en América Latina está creciendo tanto que nosotros también estamos creciendo y con ello, tenemos la posibilidad de hacer las cosas de manera más profunda”, sostiene Santiago Zavala, Partner de 500 Startups.

Así se va a invertir 500 Luchadores III

De las 130 startups que este fondo de inversión planea apoyar, 100 serán acompañadas a través de Somos Lucha, el programa de 500 Startups en el que el fondo trabaja de manera personalizada con los fundadores para prepararlos y obtener su próxima ronda de inversión. El resto será apoyado con fondos y acompañamiento pero no tendrá que atravesar por el programa.

“La invitación a las empresas es que toquen las puertas para que hablemos, si Somos Lucha es una buena opción para la empresa, perfecto, y si no, nosotros nos adaptamos a las necesidades de la empresa”, explica Santiago Zavala, partner de 500 Startups.

500 Startups está buscando emprendimientos en etapa inicial de cualquier industria que tengan cualquier conexión con América Latina, ya sea que la empresa haya sido fundada por latinoamericanos (aunque esté operando en Estados Unidos o en otro país) o que quiera abrir operaciones en los países de habla hispana, por ejemplo. 

El rango de inversión es muy amplio y entre los objetivos de este fondo está darle seguimiento a las inversiones realizadas. En un primer ‘ticket’ el monto de inversión podría ser de 50 a 100 mil dólares, en una inversión de seguimiento podría elevarse a entre 250 y 500 mil dólares y en una inversión posterior, este podría llegar hasta los cinco millones de dólares con apoyo de los fondos globales de 500 Startups.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Nueva combi eléctrica llegará a México en 2024

Publicado

el

Ciudad de México, 06 de junio, 2023.- La ID. Buzz, la nueva combi eléctrica, es construida por Volkswagen Commercial Vehicles en la planta de Hannover, estará a la venta en Europa en este año y en Norteamérica en 2024. Tendrá batería de 82 kWh y motor de 201 caballos de fuerza (más adelante habrá más opciones de batería y motorización).

De acuerdo con Volkswagen, será fabricada en versión de pasajeros y de carga, con la batería integrada en el fondo del suelo y sistema de propulsión eléctrica que dará como resultado una buena distribución del peso y un bajo centro de gravedad. La versión de Norteamérica tendrá carrocería larga y capacidad para siete personas.

Se prevé que llegue a México a finales de 2024 con una versión GTX, con mayor rendimiento y versiones de siete plazas e incluso una variante con carrocería más larga que seguramente dará lugar a opciones creadas por diferentes fabricantes y un precio de 1.3 millones de pesos.

Sobre la plataforma modular de propulsión eléctrica de VW conocida como MEB, incluye un motor eléctrico asíncrono, el módulo de potencia, la caja de cambios automática de una marcha y una poderosa batería de iones de litio.

A través de un conector de enchufe en una estación de carga rápida de CC (corriente continua), la potencia de carga aumenta hasta 170 kW, es decir, el nivel de la batería aumenta del 5 al 80% en unos 30 minutos de carga.

Como característica única Volkswagen presume que a elección habrán dos o tres asientos en la parte delantera, según el deseo del cliente, y una mampara fija que separa el espacio de carga.

En la versión para cinco personas, amplio espacio para viajar y para equipaje, con opción de abatir la segunda fila de asientos, y aumentar la capacidad de carga aumenta hasta 2.205 litros.

Presume de una característica que siempre ha sido típica de la línea comercial de VW que es el frente icónico con su panel en forma de V entre los carismáticos faros LED, lo que también se aplica a la pintura de dos tonos opcional y un interior espacioso.

ID. Buzz tiene un coeficiente de arrastre de 0,285 a 0,29 para la versión de carga. Eso reduce el consumo de energía y aumenta la autonomía.

Continuar leyendo

Negocios

Coca-Cola México, Arca Continental y PetStar invierten 3 mmdp para reciclaje

Publicado

el

Escobedo, N.L., 06 de junio, 2023.- Accionistas de PetStar, integrante de Industria Mexicana de Coca-Cola, anunciaron una inversión de 3 mil millones de pesos para fortalecer la capacidad de acopio y reciclaje de PetStar.

Con esta inversión, PetStar, que desde 2013 posee la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, tendrá más de 40 centros y plantas de acopio ubicados a lo largo y ancho del país, en un plan de expansión que culminará en 2027.

En la Industria Mexicana de Coca-Cola nuestro compromiso por la sostenibilidad se materializa en soluciones co-creadas a través de alianzas con autoridades, organizaciones civiles y la sociedad”, comentó el presidente de Coca-Cola México, Luis Felipe Avellar.

El anunció de esta inversión se realizó de la mano del embotellador Arca Continental, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola y socio mayoritario de PetStar, en el evento de inauguración de la ampliación de la Planta de Acopio de PetStar, en Escobedo, Nuevo León.

Al corte de listón y arranque de operaciones de esta última planta, que, como resultado de una inversión de 50 millones de pesos, triplicará su capacidad de acopio a 18 mil toneladas de PET al año, acudió el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien durante el evento comentó que la frase insignia del estado ahora es que:

Nuevo León ahora es el mejor lugar para nacer, crecer, educarse, vivir y reciclar”. Además, al hablar sobre las metas que tiene el estado en crecimiento y desarrollo, agregó que no es posible a costa del medio ambiente, “por eso el mensaje de hoy es contundente, bienvenido el crecimiento, pero siempre sostenible.”

El gobernador invitó a la ciudadanía a generar un cambio desde lo individual, sumando a los esfuerzos que se hacen desde el gobierno por reforestar y limpiar residuos valorizables en espacios públicos.

Continuar leyendo

Minería

Baja demanda de metales genera altos costos de producción automotriz

Publicado

el

Ciudad de México, 06, mayo, 2023.-La demanda de acero y metales básicos de la mano con el aumento en costos de gas y petróleo, generan altos costos en la producción de automóviles, indicó Simon Laucomme, economista global de Coface.

En el webinar Challenges & Opportunities for Global Automotive and Metal Sector, Simon Laucomme agregó que la predicción de Coface es una demanda baja de metales en el mundo además de un costo alto de producción con ligera flexibilidad en monto de los precios.

Para el sector automovilístico el problema de la demanda es muy parecido al de los metales, dijo, hay baja demanda y los ganadores definitivamente son los vehículos eléctricos a pesar de que los fabricantes están enfrentando tiempos difíciles, sin embargo, las proyecciones de ventas para vehículos eléctricos es buena para 2023; 25% mayor en el primer trimestre comparado con el mismo periodo del 2022.

También las materias primas y comodities afectan a los sectores automovilístico y de metales. El especialista consideró que el precio del gas natural mejorará en baja proporción durante 2023 comparado con el precio de 2022, históricamente se encuentra en 25 euros y actualmente en 15.

El panorama latinoamericano espera impulso por el crecimiento migratorio y la recesión en Chile y Argentina mientras que en Brasil, Colombia y México espera bajo crecimiento para 2023 cercano a 1% explicado por la brecha y el impacto de las políticas monetarias del Banco Central.

En la conferencia se destacó que la industria minera metálica es esencial para muchos sectores incluyendo la construcción, automotriz y la manufactura.

Coface espera que la volatilidad en los productos básicos continúe en lo que resta del año, especialmente en metales, sin embargo en metales base (acero, cobre, entre otros) pronostica caída de precios debido a las dificultades del contexto macroeconómico en donde convergen temas como la guerra de Ucrania y Rusia, la desaceleración de la economía China, y la estandarización de precios por el cumplimiento de acuerdos internacionales.

Continuar leyendo