Ciudad de México, 10 de septiembre, 2021.- El embajador de México en Alemania Francisco Quiroga realizó una agenda de trabajo en la Feria Internacional de la Movilidad, anteriormente del Automóvil (IAA), en la ciudad de Múnich. La IAA es el principal encuentro del sector.
Esta edición toma particular relevancia al ser la primera de esta rama desde el inicio de la pandemia de COVID19, se da en medio de una crisis global logística, la cadena de suministros trastocada y, especialmente, la escasez de semiconductores.
En su visita de trabajo el embajador Quiroga sostuvo encuentros con representantes de Asociación de la Industria Automotriz alemana y de compañías automotrices que tienen presencia en México, así como potenciales interesados en invertir en la región norteamericana.
Al participar en la feria IAA, el embajador fue recibido por Angela Mans, directora de asuntos internacionales de la cámara alemana de la industria automotriz (VDA), una de las más importantes del mundo, y dialogó con Kurt-Christian Scheel, director gerente de dicho gremio.
El embajador mexicano presentó los avances sustantivos de esta industria en nuestro país, así como los primeros resultados del Diálogo Económico de Alto Nivel que tuvo lugar el día de ayer en Washington D.C.
Destacó el reforzamiento de las cadenas productivas de la región, así como el acuerdo sobre las mesas de trabajo binacionales para fortalecer las cadenas de suministro y hacer posible la autosuficiencia norteamericana en semiconductores. Esto fue muy bien recibido por los directivos del gremio, con quienes se acordó dar seguimiento a los avances para una eventual cooperación.
Durante su visita a la IAA el embajador Francisco Quiroga conoció los avances más importantes en materia de movilidad basada en energías renovables, tema toral sobre la movilidad en Europa, y los principales desarrollos tecnológicos para la eficiencia y la seguridad en la producción, al igual que las mejoras en la movilidad urbana y el medioambiente.
A lo largo de la jornada tuvieron lugar conversaciones con representantes de las empresas con presencia en México: Brose, Bosch, Continental, Mercedes Benz, Siemens, Volkswagen, ZF. También con Mobileye y Polestar para las que México representa un destino atractivo para sus intereses en el mercado regional norteamericano.
El embajador se reunió con representantes del estado de Aguascalientes, su gobierno y empresas del sector automotriz, quienes acudieron a Múnich para reforzar su destacado protagonismo en las cadenas globales.
El sector automotriz juega un importante papel en la economía global, y México tiene un lugar preponderante en las líneas de producción y estrategias de las empresas involucradas en esta actividad.
La integración de México en los mercados regionales norteamericano, europeo y asiático, y su desarrollo productivo ha hecho que nuestro país se vuelva un hub de la industria.
Con la participación del embajador Quiroga en esta feria, la Secretaría de Relaciones Exteriores fomenta el diálogo con las empresas y los tomadores de decisiones para atraer inversiones en este sector a nuestro país, favoreciendo un enfoque que destaca la competitividad por productividad, capital humano, y calidad.