Conecta con nosotros

Medio Ambiente

Firman Viva Aerobus y Reforestemos México alianza de conservación forestal

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de julio, 2021.- En línea con los objetivos planteados en su cultura ambiental El Futuro es Verde, Viva Aerobus firmó una alianza estratégica con la asociación civil Reforestamos México, enfocada en el cuidado y conservación forestal, para el desarrollo sostenible.

“Hoy, más que nunca, es vital reconocer la importancia de los árboles y de los bosques, y el rol que desempeñan como aliados ante los retos que enfrentamos como planeta. Estamos muy emocionados de formalizar esta alianza con Viva Aerobus, a quienes agradecemos su interés por el cuidado del medio ambiente”, indicó el Director General de Reforestamos México, Ernesto Herrera.

Este convenio contempla tres actividades para que Viva Aerobus, junto con sus colaboradores y pasajeros, contribuya a detener la deforestación, incrementar el manejo sostenible de los bosques, restaurar tierras degradadas y arborizar zonas urbanas de México.

Viva Aerobus donará a Reforestamos México el 100% de las recaudaciones que resulten del reciclaje que se lleva a cabo a bordo de las aeronaves. Viva recuerda que el año pasado se convirtió en la primera y única aerolínea en México en separar los residuos durante sus vuelos a fin de reciclarlos. Los productos aprovechados para este propósito son las envolturas de frituras, pan, galletas y botanas (envases PEBD y BOPP), latas de aluminio y botellas de plástico.

Como segunda labor de esta alianza, Viva Aerobus adoptará una hectárea de bosque realizando una inversión económica y humana para ello; se conformará un grupo de voluntarios para efectuar las labores de plantación, reforestación y mantenimiento bajo la guía experta de la asociación incluyendo, la fecha para realizarla.

Este evento se enmarca en el programa Mejores Alianzas, Mejores Bosques de Reforestamos México que busca vincular al sector privado, gobiernos, comunidades, academia y organizaciones para impulsar proyectos que impacten directamente en el desarrollo sostenible de los bosques y la conservación de áreas naturales en peligro.

Además, Viva Aerobus impulsará y facilitará que sus pasajeros puedan realizar aportaciones a Reforestamos México al difundir, tanto en su página oficial como en redes sociales, la opción de donar a través del sitio web de la asociación.

Con esta labor colaborativa, Reforestamos México y Viva Aerobus contribuyen directa e indirectamente en la consecución de 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Agenda 2030 de Naciones Unidas: 

fin de la pobreza, salud y bienestar, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, trabajo decente y crecimiento económico, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos.

“En Viva estamos convencidos que el cuidado del medioambiente es elemento esencial para el éxito de nuestra operación, filosofía que se sustenta en metas y acciones concretas como esta nueva alianza con Reforestamos México”, mencionó el Director General de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua.

Actualmente, Viva es la aerolínea con el menor número de emisiones de COpor pasajero en el país. Lo anterior gracias a su eficiente operación, caracterizada por elevados factores de ocupación y la tecnología de vanguardia de sus aeronaves, contando con la flota más joven de México y la segunda más joven de Norteamérica (4.2 años en promedio) con motores altamente eficientes en términos de uso de combustible.

Viva Aerobus recuerda que en octubre de 2020 reafirmó su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de su cultura ambiental El Futuro es Verde y este año presentó la segunda edición con actualizaciones y nuevos compromisos. Entre ellos destaca esta alianza con Reforestamos México y el objetivo de reducir en más del 15% sus emisiones de CO2 por asiento por kilómetro y CO2 por pasajero por kilómetro para el 2025. 

Para mayor información sobre la cultura ambiental de Viva Aerobus, visitar: https://content.vivaaerobus.com/cdn/efev/dist/Cultura-Ambiental-Viva-Aerobus.pdf

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Energía

Reitera Coparmex compromiso con Ley de Economía Circular

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de febrero, 2023.- La Confederación Patronal de la República Mexicana de Ciudad de México (Coparmex CDMX) reiteró su compromiso con la Ley de Economía Circular luego de que la semana anterior se aprobó esta ley en el país.

Coparmex informó que la economía circular ayuda a minimizar costos y acelerar el crecimiento debido a la reducción de materias primas y el reciclaje de las empresas que la ejercen.

El presidente del organismo, Armando Zúñiga Salinas, habló sobre las transformaciones que aportan los nuevos modelos como la manera en la que opera el mercado, la estimulación de competitividad, innovación, crecimiento económico y el empleo, además que atraen inversiones extranjeras y facilitan el acceso a nuevas fuentes de financiamiento, debido a la mejora de la reputación de las empresas con una mayor interacción y satisfacción de los consumidores.

En ese sentido, reiteró que los procesos operativos de su cultura empresarial van alineados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, y confirmó su participación para construir un consenso en el que todos los actores de la sociedad preserven la humanidad, así como la generación de mejores empleos y riqueza de manera responsable y sostenible.

Asimismo, COPARMEX CDMX realizará campañas de información, concientización y difusión sobre los beneficios de la nueva ley, con el fin de que las empresas tengan una guía de cómo generar sustentabilidad en sus procesos, diferir la obsolescencia programada de los productos y, sobre todo, contribuir en el cambio de hábitos de los habitantes de nuestra ciudad”.

La Ley de Economía Circular involucra a toda la cadena de valor de un producto, desde su creación hasta el final de su vida útil. Inclusive va más allá, pensando en que sus componentes puedan reciclarse y volverse a utilizar dando vida a otro producto similar o mejor, en otras palabras, se refiere a la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías limpias y renovables para ahorrar recursos.

Continuar leyendo

Medio Ambiente

Destina Minera Media Luna 100 mdp al año en inversión social y ambiental

Publicado

el

Cocula, Guerrero, 06 de junio, 2022.- En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa Minera Media Luna (MML), reiteró el compromiso y responsabilidad social en acciones por el cuidado ambiental y protección de la flora y fauna de la región.

En el evento conmemorativo, y con la presencia de representantes de los tres órdenes de gobierno, el vicepresidente de México para Torex Gold Resources Inc, Faysal Rodríguez Valenzuela, señaló que como empresa, el compromiso es ir más allá de la regulación ambiental para el cuidado y la protección de los recursos naturales, por lo que cuentan con iniciativas adicionales y programas específicos en materia de impacto ambiental, cambio de uso de suelo, de riesgo y seguridad.

Rodríguez Valenzuela reiteró que el compromiso de Media Luna es seguir con la inversión en materia social y ambiental, por lo que hizo extensiva la disposición de la empresa para la mezcla de recursos y aportaciones directas tanto con el gobierno del estado, como con los municipios de Cocula, Iguala, Eduardo Neri y Tepecoacuilco de Trujano, en acciones que abonen al cuidado del medio ambiente.

Dio a conocer que cada año se destinan más de 100 millones de pesos en infraestructura social para las comunidades del corredor minero, inversión que se traduce en proyectos ambientales.

Rodríguez Valenzuela informó que en las comunidades se impulsan acciones enfocadas a niños y jóvenes, en temas socioambientales, como el manejo de residuos, combate de incendios forestales, respeto a las especies que habitan la región y proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida de la gente.

Al ser una de las responsabilidades más importantes de la empresa, cada año son reforestadas cerca de 114 hectáreas alrededor del complejo minero y este año, se tiene previsto sembrar cerca de 60 mil árboles de 24 especies nativas de la región, entre julio y septiembre próximos.

En su oportunidad, el delegado regional de la zona norte del gobierno estatal, José Aurelio Durán Ramírez, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, agradeció la invitación de MML y resaltó la importancia de que gobiernos, empresas, sociedad general y universidades públicas contribuyan para cuidar el medio ambiente.

En el acto conmemorativo se presentó la conferencia magistral “Estrategias de conservación del jaguar en México y Guerrero”, a cargo del investigador José Cuauhtémoc Chávez, jefe del departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma Metropolitana.

En su exposición, explicó que el reto para el estado de Guerrero, es generar un entorno de protección del felino y agradeció que Minera Media Luna aportara recursos para el fortalecimiento del proyecto “Guerrero Jaguar”, con el fin de mantener las áreas de conservación de dicha especie.

Continuar leyendo

Medio Ambiente

Mantiene industria minera compromiso para disminuir GEI

Publicado

el

Ciudad de México, 06 de junio, 2022.- La industria minero – metalúrgica ejecuta diversas acciones en sus procesos productivos para evitar dañar el medio ambiente y, con ello, contribuir a frenar el cambio climático.

En referencia a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) es pertinente recordar que este importante productor mundial de minerales mantiene a la vanguardia temas de ahorro y generación de energías limpias.

En estas tareas genera riqueza baja en carbono, hace uso eficiente de la energía, mejora la eficiencia en el uso de la electricidad y combustibles y está comprometida en lograr la disminución significativa de emisiones de gases de efecto invernadero.

La Cámara Minera de México (Camimex), organismo que afilia a las mineras mexicanas, indica que éstas tienen como principal responsabilidad invertir en el futuro: “Por ello, trabajamos en una minería sostenible, donde las acciones emprendidas nos acercan a lograr el aprovechamiento equilibrado de la energía y hacer más eficiente nuestras operaciones”, destaca en su página web.

Otros aspectos que realizan es el rescate y reubicación de flora y fauna, la recuperación y conservación de suelos, así como la restauración de ecosistemas. Asimismo, llevan a cabo acciones de reforestación con especies nativas para evitar la erosión del suelo.

De hecho, en 2020, la industria minero – metalúrgica produjo 5.05 millones de árboles. Plantó 2.9 millones de árboles, con los cuales fueron reforestadas más de 2 mil 600 hectáreas en 24 estados del país.

Las empresas mineras participan en proyectos de reforestación a través de fondos concurrentes con la Comisión Nacional Forestal, los cuales tienen por objetivo conjuntar recursos para incentivar la conservación de los bosques de nuestro país, al tiempo que generan beneficios para las comunidades a través del pago por servicios ambientales.

Las unidades mineras reconocen la importancia de una adecuada gestión del agua y su responsabilidad de implementar acciones que maximicen el uso eficiente de este vital recurso.

Han avanzado en la implementación de circuitos cerrados para el manejo de aguas de proceso, con la finalidad de reutilizarlas y evitar descargas; y han adoptado acciones encaminadas a reducir el consumo de agua de primer uso mediante estrictos controles y el incremento en el consumo de agua residual tratada.

Foto: Pexel

Continuar leyendo