Conecta con nosotros

Negocios

Celebran México e Israel Cuarta Comisión de Libre Comercio

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo 2021.- De manera virtual se realizó la Cuarta Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio entre México e Israel (CLC – TLCIM), presidida por la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez, y el Sr. Ohad Cohen, director de la Administración de Comercio Exterior de Israel.

En el encuentro se abordaron diversos temas de interés para definir acciones que permitan un mayor aprovechamiento del TLCIM, entre los que destacan: acceso a mercados, reglas de origen, reglamentaciones uniformes, cooperación aduanera, certificación de origen, cooperación bilateral en materia de PyMEs, innovación, ciberseguridad e intercambio de información estadística.

El TLCIM ha sido complementario para ambos países. Actualmente, Israel representa un mercado alternativo de nicho para los productos mexicanos, con más de 9 millones de habitantes con un alto poder adquisitivo (PIB per cápita de 43,603 dólares) e importaciones de 76,500 millones de dólares. México vende a Israel principalmente: automóviles, teléfonos, computadoras, refrigeradores, entre otros.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para aprovechar plenamente los beneficios del Tratado, y destacaron que existen importantes retos hacia adelante para impulsar la relación económica bilateral, además, reafirmaron su compromiso de continuar los trabajos para mejorar las condiciones de acceso a mercados para productos de interés de ambas naciones.

El comercio total bilateral entre México e Israel se ha incrementado en 304%; 403.5% en exportaciones y 282.4% en importaciones, desde la entrada en vigor del TLCIM en julio de 2000. Actualmente, Israel es nuestro socio comercial 45 y el primero entre los países de Medio Oriente.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Otorga IFT permisos para ampliar servicio móvil

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó constancias de participación a los interesados en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas.

Esta licitación posibilita a los interesados contar con espectro radio eléctrico para otorgar servicios de radiocomunicación que cubran necesidades específicas y aplicaciones en torno a industrias, comercio y privado.

El servicio de radiocomunicación referido es por el cual se transmiten, por radio, mensajes breves de voz y datos entre los miembros de un grupo de trabajo, como son las flotillas de reparto, de servicios, grupos de seguridad, entre otros.

Los mensajes se envían y se reciben a través de unidades de radiolocalización especiales que permiten dirigirse a un solo usuario en particular o a un grupo de usuarios al mismo tiempo.

Del 17 al 21 de abril se realizarán las sesiones de práctica sobre el uso de la plataforma electrónica para el Procedimiento de Presentación de Ofertas, el cual iniciará a partir del 24 de abril.

Como resultado de este proceso, acorde a lo informado por el IFT, México podrá contar con más alternativas en el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas para los usuarios, se incrementará la cobertura de dicho servicio a nuevas localidades del país y se fortalecerá la competencia en el sector.

Foto: Freepik.

Continuar leyendo

Negocios

Planea Natura extender su crecimiento en Latam y China

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Natura &Co obtuvo buenos resultados financieros durante 2022 gracias a las ventas de Natura y Avon en países hispanoamericanos, principalmente México, Colombia y Argentina, donde los ingresos aumentaron 16.9% a pesar de la “situación difícil” del año pasado.

En Natura &Co América Latina, están acelerando la integración de Natura y Avon para capturar beneficios en conjunto, declaró el CEO del Grupo Natura &Co, Fabio Barbosa.

Los ingresos netos que registró Natura &Co fueron de 10,390 millones de dólares con crecimiento de 3%, impulsados por América Latina y China.

En Natura &Co América Latina la penetración digital (consultoras que entraron al menos una vez a la revista digital o a la aplicación durante el trimestre) alcanzó 82.1% en el cuarto trimestre, frente a 80.5% en el cuarto trimestre del año anterior.

Dentro de lo más destacado está la entrada de Aesop al mercado chino, cuyos resultados iniciales superaron las expectativas en el cuarto trimestre, además del sólido desempeño de Avon en la categoría de belleza en América Latina.

En cuanto a la agenda ESG, informaron que la Fundación Avon, The Body Shop y Aesop utilizaron sus redes para hacer donaciones a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria a través de instituciones como la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras, y que Natura &Co se sumó a esos esfuerzos para apoyar la ayuda humanitaria. 

Continuar leyendo

Negocios

Acceden comunidades rurales a Aldeas Inteligentes: SICT

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Más de 100 mil personas en comunidades rurales han tenido acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sin costo, mediante la implementación de las “Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible”, ubicadas en 15 diferentes estados de la República, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En estos sitios, se brinda conectividad satelital a las actividades productivas de las comunidades y estimula el desarrollo de las habilidades digitales de la población.

Durante el primer trimestre de este año se tiene previsto instalar ocho aldeas más con un enfoque de apoyo a las actividades productivas y económicas encabezadas por mujeres.

Acorde a la SICT, se tomó como base el concepto de “Smart Village” de la UIT y los ODS con el objetivo de impulsar el acceso digital con fines sustentables y sostenibles para mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los habitantes de las comunidades rurales en México.

Por el proyecto de Aldeas Inteligentes, la SICT recibió en Ginebra, Suiza, el premio “Champion”, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 (WSIS, por sus siglas en inglés).

Foto: Freepik.

Continuar leyendo