Ciudad de Méxic, 26 de noviembre de 2020. Ante la contigencia sanitaria el sector minero se ha mantenido firme cumpliendo con sus compromisos laborales a pesar de haber suspendido actividades durante dos meses, por ello el Secretario de Economía de Sonora, Jorge Vidal Ahumada, reconoció su labor y señaló que la industria extractiva se convirtió en el brazo de apoyo del gobierno en estos momentos de pandemia.
Lo anterior lo señaló al inaugurar el foro Minovación 2020 organizado por el Cluster Minero de Sonora, donde además dijo sentirse orgullos de que la
actividad minera del estado genere el 35 por ciento de la producción nacional y que las empresas mineras hayan atendido el llamado de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, para impulsar el programa de atención y apoyo a la población ante la emergencia sanitaria.
‘’Los malos temporales no nos han amainado, al contrario. Hemos crecido‘’, destacó al citar como ejemplo que las inversiones en unidades y proyectos mineros en el estado han continúan, como el proyecto de la planta de zinc en Cananea que está listo para ser inaugurado; la inversión en Santa Cruz, en Nacozari; en las minas La Herradura y Mulatos; el proyecto Ermitaño, en Santa Elena de la minera First Majestic y la reactivación de la histórica mina de Las Chispas de Silver Crest, así como el proyecto de litio de Bacanora Lithium.
El funcionario también se refirió al Fondo Minero y a los gastos de exploración como temas que deben atenderse porque de lo contrario pueden convertirse en una tormenta perfecta que podría afectar la rentabilidad de las empresas mineras, por lo que ofreció el apoyo del gobierno para fortalecer a la industria.
A inicios de año, cuando se decretó la alerta santiaria, el sector minero fue el primero en levantar la mano para atender a comunidades para enfrentar juntos la situación y encontrar soluciones. La industria minera se posicinó como parte de la solución de manera, segura, responsable e innovadora, destacó Margarita Bejarano, directora del Cluster Minero de Sonora.
Así también se dieron a conocer las acciones del programa Jalando Juntos que ofreció despensas, kits de limpieza, respiradores, insumos médicos, pruebas de detección, entre otros para prevenir, detectar y atender la contingencia.
También estuvieron presentes Irma Potes, directora de desarrollo comunitario de Grupo México; Arturo Arredondo, gerente de la mina La Herradura de Fresnillo Plc y Gildardo Montenegro, presidente del Comité de Sustentabiidad del Cluster Minero de Sonora, detallaron