Por: Ana Luisa Pérez
Ciudad de México, 24 de enero, 2023.- Inflación general anual en México sube un 0.46 % la primera quincena del año, colocándose en 7.94 %, comparada con la de 2022, donde la inflación quincenal fue de 0.39 % y la anual, de 7.13 %, acorde al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento del INPC, de un periodo a otro, permite medir el fenómeno económico conocido como inflación.
En el índice de inflación subyacente (no incluye los productos energéticos ni alimentos no elaborados) los precios subieron, a tasa quincenal, 0.55 % y los de servicios, 0.30 %.
Por otro lado, dentro del índice no subyacente (donde se incluyen productos energéticos y alimentos no elaborados), los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.35 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.64 % a tasa quincenal.
En la primera quincena de enero de 2023, la variación de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.44 y 0.51 %, respectivamente. En la misma quincena de 2022 fue de 0.34 y 0.53% Los estados donde el INPC alcanzó mayores variaciones sobre el promedio nacional, en la primera quincena de enero del presente año, fueron Chiapas, Guerrero, Estado de México, San Luis Potosí y Tabasco, acorde a los datos del INEGI.