Conecta con nosotros

Negocios

Asiste Del Mazo a inauguración de Planta “La Torre” de Alpura

Publicado

el

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 07 de julio, 2021.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que el Estado de México cuenta ya con un nuevo esquema que facilita la llegada de más inversiones a territorio mexiquense, explicó que se trata de la Evaluación de Impacto Estatal, con la cual se fortalece la certeza jurídica, se agilizan los trámites, además de que disminuyen costos y tiempos, lo que hace a la entidad más competitiva.

Durante la inauguración de la Planta “La Torre” de la empresa Alpura, Alfredo Del Mazo sostuvo que la Evaluación de Impacto Estatal permite fortalecer la certeza jurídica y será aplicable para proyectos de alto impacto como conjuntos urbanos, condominios, desarrollos de vivienda con 30 o más unidades, gasolineras, gaseras, parques industriales y centros comerciales.

El director General de Alpura, François Bouyra Lacombe, destacó la confianza de esta empresa para invertir en el Estado de México con proyectos como el Macrocedis de Tepotzotlán y la Planta “La Torre” en Cuautitlán Izcalli, las cuales representan una inversión de mil 500 millones de pesos y la creación de 500 nuevos empleos, que se suman a los 10 mil colaboradores con los que ya cuentan, lo que permitirá, generar mayores oportunidades de desarrollo de las comunidades.

Para conseguir el nuevo esquema, manifestó Del Mazo, se tuvo que modificar el Reglamento del Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México, acción en la cual se trabajó de manera coordinada con el sector empresarial, quienes a través del diálogo expusieron sus necesidades y aportaciones.

“Con esta nueva Evaluación de Impacto Estatal buscamos fortalecer la certeza jurídica de nuevos negocios, facilitar su apertura, disminuir sus costos operativos, y en un marco de responsabilidad corporativa, aumentar sus beneficios sociales, las evaluaciones tendrán carácter permanente.

“Estarán sustentadas en un análisis técnico en materia de desarrollo urbano y aprovechamiento del suelo, acceso a servicios públicos, conectividad y movilidad, protección civil, y cuidado del medio ambiente”, afirmó el mandatario estatal.

“Creamos la Comisión de Impacto Estatal, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, y que está facultada para determinar la viabilidad de estos proyectos de acuerdo con su impacto urbano y medioambiental”.

Apuntó que la primera innovación es que esta evaluación sólo será aplicable a proyectos con más de 3 mil metros cuadrados de construcción o que ocupen predios mayores a 6 mil metros cuadrados, lo que significa que no es aplicable a negocios de bajo impacto como restaurantes, talleres mecánicos, pequeños comercios,  que representaban el 70% de los trámites que se llevaban a cabo en esta materia.

La segunda, dijo, es que los negocios que requieren la evaluación disminuyeron el número de requisitos, pues de 124 que se solicitaban, el 30% fueron eliminados y de los restantes, el 75% fueron simplificados, es decir, se eliminó una tercera parte de ellos y de los que aún se solicitan casi el 70% han sido simplificados.

Señaló que la tercera innovación es la reducción en el tiempo para recibir la evaluación, la cual será emitida en un plazo de 42 días hábiles como máximo, lo que representa una reducción de hasta 90% en el tiempo promedio de atención.

Mientras que la cuarta es que a través de la simplificación administrativa se puede integrar a través de la Ventanilla Electrónica Única del Gobierno de Estado de México, un trámite 100% amigable y electrónico, que mejora la atención a los inversionistas, adicionalmente a la integración de un sistema electrónico de programación de citas, evaluación del servicio, fortalecimiento del control y transparencia del proceso, disminuyendo la presencia de intermediarios, además de que se homologan los requisitos y los formatos entre todas las dependencias.

Explicó que el quinto punto es que en todo momento hay un proceso de acompañamiento presencial y en línea, que incluye la planeación del proyecto de inversión, la formalización del proceso y el seguimiento del trámite.

Finalmente, en el sexto punto, mencionó que en el caso de los desarrolladores inmobiliarios, se busca que tengan nuevas opciones para el pago de obligaciones, y que éstas beneficien directamente a las familias mexiquenses, por lo que ahora se podrá construir infraestructura urbana, como parques, deportivos y hospitales.

Luego de recorrer las instalaciones de Alpura, Del Mazo Maza reconoció la confianza de esta empresa para seguir invirtiendo en el Estado de México y subrayó que a través del trabajo conjunto se impulsan programas que mejoren la nutrición de las familias mexiquenses, por lo que la mayoría de los productos lácteos que entrega la administración estatal son fabricados por Alpura.

Al respecto, señaló que la calidad de los productos Alpura que se entregan, permitió que el Estado de México subiera a los primeros lugares de nutrición en cuanto a productos alimentarios, a nivel nacional.

El titular del Ejecutivo estatal informó también que la entidad mexiquense ha recibido más de 2, 900 millones de dólares (mmdd) de inversión extranjera directa, además de ser el cuarto estado en generación de empleos, con más del 8% del total de puestos laborales creados, agregó que el año pasado se generaron más de 40 mil 700 lo que representa un incremento anualizado del 2.6%.

“El Estado de México ha recibido más de 2 ,900 mmdd de inversión, esto equivale a casi al 8% de la inversión nacional, y habla de un avance, de una recuperación a partir de los momentos más complejos que hemos tenido a partir de la pandemia”, puntualizó.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Otorga IFT permisos para ampliar servicio móvil

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó constancias de participación a los interesados en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas.

Esta licitación posibilita a los interesados contar con espectro radio eléctrico para otorgar servicios de radiocomunicación que cubran necesidades específicas y aplicaciones en torno a industrias, comercio y privado.

El servicio de radiocomunicación referido es por el cual se transmiten, por radio, mensajes breves de voz y datos entre los miembros de un grupo de trabajo, como son las flotillas de reparto, de servicios, grupos de seguridad, entre otros.

Los mensajes se envían y se reciben a través de unidades de radiolocalización especiales que permiten dirigirse a un solo usuario en particular o a un grupo de usuarios al mismo tiempo.

Del 17 al 21 de abril se realizarán las sesiones de práctica sobre el uso de la plataforma electrónica para el Procedimiento de Presentación de Ofertas, el cual iniciará a partir del 24 de abril.

Como resultado de este proceso, acorde a lo informado por el IFT, México podrá contar con más alternativas en el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas para los usuarios, se incrementará la cobertura de dicho servicio a nuevas localidades del país y se fortalecerá la competencia en el sector.

Foto: Freepik.

Continuar leyendo

Negocios

Planea Natura extender su crecimiento en Latam y China

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Natura &Co obtuvo buenos resultados financieros durante 2022 gracias a las ventas de Natura y Avon en países hispanoamericanos, principalmente México, Colombia y Argentina, donde los ingresos aumentaron 16.9% a pesar de la “situación difícil” del año pasado.

En Natura &Co América Latina, están acelerando la integración de Natura y Avon para capturar beneficios en conjunto, declaró el CEO del Grupo Natura &Co, Fabio Barbosa.

Los ingresos netos que registró Natura &Co fueron de 10,390 millones de dólares con crecimiento de 3%, impulsados por América Latina y China.

En Natura &Co América Latina la penetración digital (consultoras que entraron al menos una vez a la revista digital o a la aplicación durante el trimestre) alcanzó 82.1% en el cuarto trimestre, frente a 80.5% en el cuarto trimestre del año anterior.

Dentro de lo más destacado está la entrada de Aesop al mercado chino, cuyos resultados iniciales superaron las expectativas en el cuarto trimestre, además del sólido desempeño de Avon en la categoría de belleza en América Latina.

En cuanto a la agenda ESG, informaron que la Fundación Avon, The Body Shop y Aesop utilizaron sus redes para hacer donaciones a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria a través de instituciones como la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras, y que Natura &Co se sumó a esos esfuerzos para apoyar la ayuda humanitaria. 

Continuar leyendo

Negocios

Acceden comunidades rurales a Aldeas Inteligentes: SICT

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Más de 100 mil personas en comunidades rurales han tenido acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sin costo, mediante la implementación de las “Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible”, ubicadas en 15 diferentes estados de la República, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En estos sitios, se brinda conectividad satelital a las actividades productivas de las comunidades y estimula el desarrollo de las habilidades digitales de la población.

Durante el primer trimestre de este año se tiene previsto instalar ocho aldeas más con un enfoque de apoyo a las actividades productivas y económicas encabezadas por mujeres.

Acorde a la SICT, se tomó como base el concepto de “Smart Village” de la UIT y los ODS con el objetivo de impulsar el acceso digital con fines sustentables y sostenibles para mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los habitantes de las comunidades rurales en México.

Por el proyecto de Aldeas Inteligentes, la SICT recibió en Ginebra, Suiza, el premio “Champion”, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 (WSIS, por sus siglas en inglés).

Foto: Freepik.

Continuar leyendo