Conecta con nosotros

Negocios

Peñoles y Fresnillo plc incentivan la enseñanza en comunidades donde operan

Publicado

el

Torreón, Coahuila, 24 de mayo, 2021. Peñoles y Fresnillo plc reconocen a quienes, indistintamente de su edad, continúan procesos de aprendizaje con pasión y mantienen un permanente interés por adquirir nuevo conocimiento. A fin de contribuir a que más personas accedan a espacios educativos de calidad, ambas empresas han trabajado en la implementación de iniciativas que incentivan el fortalecimiento de habilidades y capacidades técnicas y profesionales de la población.

Cabe resaltar que estas compañías mexicanas rigen su actuar bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde la Educación de Calidad es uno de sus ejes prioritarios. Para Fresnillo plc y Peñoles, la educación es clave para la mejora de la calidad de vida de la población, por lo que, en un claro acto de resiliencia, han adoptado nuevas formas para continuar con sus proyectos académicos a pesar de la pandemia.

Los directores generales de Peñoles y Fresnillo plc, Rafael Rebollar y Octavio Alvídrez, precisaron que las propuestas educativas y académicas planteadas siempre son y serán resultado del consenso y de respeto a las tradiciones y costumbres de las comunidades. Destacaron que el éxito de dichas definiciones proviene del interés genuino de entablar un diálogo respetuoso y, a partir de ahí, la detección de las necesidades más apremiantes.

En ese sentido, Industrias Peñoles y Fresnillo plc cuentan con propuestas académicas con enfoque integral; es decir, se pretende el desarrollo educativo de las y los estudiantes y la identificación de habilidades que se conviertan en sus aliadas para un desempeño profesional óptimo y/o la oportunidad de iniciar un proyecto de emprendurismo. Esto desde una visión humana y de bienestar.

Actualmente ambas empresas tienen centros comunitarios en los estados donde operan, como en Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Sonora y Zacatecas, en los que se imparten actividades como talleres de computación, cocina, corte y confección, belleza, inglés, superación personal, tae kwon do, computación infantil, música, dibujo, Tai-Chi y manualidades.

También, Fresnillo plc y Peñoles han logrado consolidar iniciativas emblemáticas que son esperadas con entusiasmo por las niñas, niños y jóvenes de las comunidades mineras. Algunas han migrado por ahora a un formato virtual por la contingencia sanitaria.

Por ejemplo, el programa “Picando Letras” promovido por Fresnillo plc e impartido en alianza con IBBY México, abrió un canal de YouTube para el acompañamiento de las familias con actividades de lectura, expresión oral y escrita, además de actividades culturales.

Asimismo, la competencia FIRST Robotics vivió una transición a formato virtual durante esta última edición. Cabe resaltar que el programa promueve el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas, así como de comunicación y liderazgo en la búsqueda de desarrollar a los futuros líderes de robótica e innovación.  Actualmente, ambas empresas patrocinan a 23 equipos de jóvenes mexicanos para que participen en la competencia internacional.

Por otro lado, en alianza con Innovec, Fresnillo plc patrocinó la serie Comunidad de Superinvestigadores del Planeta (COSIP), cuya finalidad es enseñar a las y los niños desde una perspectiva científica sobre cómo cuidarse y cuidar a su familia de COVID-19.

En el mismo tenor, implementó el proyecto piloto Internet Educativo para evaluar la tecnología de internet educativo para las comunidades con poco acceso a las telecomunicaciones. Otros de los programas educativos con mayor impacto son sus centros de capacitación.

En el caso de Peñoles cuenta con el Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR) mientras que Fresnillo plc tiene el Centro de Estudios Técnicos Fresnillo (CETEF), en donde apoyan a los jóvenes en situación de marginación en su formación técnica-profesional y son contratados por las empresas al graduarse. Hasta el momento se han graduado un total de 97 estudiantes del CETEF.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Otorga IFT permisos para ampliar servicio móvil

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó constancias de participación a los interesados en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas.

Esta licitación posibilita a los interesados contar con espectro radio eléctrico para otorgar servicios de radiocomunicación que cubran necesidades específicas y aplicaciones en torno a industrias, comercio y privado.

El servicio de radiocomunicación referido es por el cual se transmiten, por radio, mensajes breves de voz y datos entre los miembros de un grupo de trabajo, como son las flotillas de reparto, de servicios, grupos de seguridad, entre otros.

Los mensajes se envían y se reciben a través de unidades de radiolocalización especiales que permiten dirigirse a un solo usuario en particular o a un grupo de usuarios al mismo tiempo.

Del 17 al 21 de abril se realizarán las sesiones de práctica sobre el uso de la plataforma electrónica para el Procedimiento de Presentación de Ofertas, el cual iniciará a partir del 24 de abril.

Como resultado de este proceso, acorde a lo informado por el IFT, México podrá contar con más alternativas en el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas para los usuarios, se incrementará la cobertura de dicho servicio a nuevas localidades del país y se fortalecerá la competencia en el sector.

Foto: Freepik.

Continuar leyendo

Negocios

Planea Natura extender su crecimiento en Latam y China

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Natura &Co obtuvo buenos resultados financieros durante 2022 gracias a las ventas de Natura y Avon en países hispanoamericanos, principalmente México, Colombia y Argentina, donde los ingresos aumentaron 16.9% a pesar de la “situación difícil” del año pasado.

En Natura &Co América Latina, están acelerando la integración de Natura y Avon para capturar beneficios en conjunto, declaró el CEO del Grupo Natura &Co, Fabio Barbosa.

Los ingresos netos que registró Natura &Co fueron de 10,390 millones de dólares con crecimiento de 3%, impulsados por América Latina y China.

En Natura &Co América Latina la penetración digital (consultoras que entraron al menos una vez a la revista digital o a la aplicación durante el trimestre) alcanzó 82.1% en el cuarto trimestre, frente a 80.5% en el cuarto trimestre del año anterior.

Dentro de lo más destacado está la entrada de Aesop al mercado chino, cuyos resultados iniciales superaron las expectativas en el cuarto trimestre, además del sólido desempeño de Avon en la categoría de belleza en América Latina.

En cuanto a la agenda ESG, informaron que la Fundación Avon, The Body Shop y Aesop utilizaron sus redes para hacer donaciones a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria a través de instituciones como la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras, y que Natura &Co se sumó a esos esfuerzos para apoyar la ayuda humanitaria. 

Continuar leyendo

Negocios

Acceden comunidades rurales a Aldeas Inteligentes: SICT

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Más de 100 mil personas en comunidades rurales han tenido acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sin costo, mediante la implementación de las “Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible”, ubicadas en 15 diferentes estados de la República, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En estos sitios, se brinda conectividad satelital a las actividades productivas de las comunidades y estimula el desarrollo de las habilidades digitales de la población.

Durante el primer trimestre de este año se tiene previsto instalar ocho aldeas más con un enfoque de apoyo a las actividades productivas y económicas encabezadas por mujeres.

Acorde a la SICT, se tomó como base el concepto de “Smart Village” de la UIT y los ODS con el objetivo de impulsar el acceso digital con fines sustentables y sostenibles para mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los habitantes de las comunidades rurales en México.

Por el proyecto de Aldeas Inteligentes, la SICT recibió en Ginebra, Suiza, el premio “Champion”, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 (WSIS, por sus siglas en inglés).

Foto: Freepik.

Continuar leyendo