Ciudad de México, 7 de marzo 2021.- El mayor desafío que tienen los Chief Financial Officer (CFO), tras la pandemia del coronavirus es equilibrar la necesidad de liquidez a corto plazo con los planes a largo plazo de recuperación y rentabilidad.
Los directores financieros necesitan estar abiertos a diversas ideas, escuchar a los accionistas y aprender de otras compañías. De acuerdo con una encuesta de Deloitte, más del 60% de los CFO esperan que aumenten sus inversiones en tecnologías de información para operar de forma virtual y automática.
De hecho, a medida que el mundo es cada vez más virtual, existe una alta demanda de CFO que estén familiarizados con la tecnología. En PageGroup hemos observado que la demanda aumenta por contratar a los CFO que han participado en proyectos de transformación digital en las empresas, sin importar el sector en que se desempeñen.
Para que los CFO puedan dirigir la transformación digital, las habilidades sociales son tan importantes como las habilidades analíticas. “La clave está en involucrar a todas las áreas, tanto las del negocio como las de soporte.
Cuando la organización completa realmente entiende y ve el valor agregado que tiene esta iniciativa, las organizaciones pueden ver hasta un 15% adicional en el desempeño del proyecto”, mencionó la Associate Partner de Page Executive, Adriana Fraga.
La reputación, la rápida toma de decisiones, la confianza y las relaciones con liderazgo ayudan a que los CFO se adapten a la realidad de tomar grandes decisiones de forma remota. Los CFO con visión de futuro son una fuerza de estabilidad dinámica para las empresas que planifican la solución de futuros problemas e incrementan la solidez, además de integrar las ganancias de productividad en la empresa.
El trabajo en estrecha colaboración con los C-Level, los CFO están reinventando los modelos de negocios y dirigiendo a las empresas hacia la rentabilidad a largo plazo.
Sin embargo, el hecho de proponer alternativas distintas al enfoque usual del negocio requiere empatía y conocimiento financiero para poder brindar una estabilidad dinámica, y en este sentido, solo los CFO más resilientes ayudarán a las empresas a adaptarse a la digitalización y a trazar nuevos caminos estratégicos. A continuación, presentamos cuatro características de un director financiero resiliente:
1.- Los CFO resilientes consideran la crisis como una oportunidad para enfrentar los problemas de forma directa y reducir la vulnerabilidad de las empresas en el futuro.
2.- Al organizarse el regreso al trabajo después de la pandemia, los CFO necesitan analizar los riesgos de posibles escenarios distintos y a la vez equilibrar las necesidades a corto plazo con las oportunidades de crecimiento a largo plazo.
3.- A medida que la digitalización tiene mayor aceleración, los CFO deben prepararse para invertir de forma inteligente en un futuro virtual y a la vez asegurarse de considerar a todos los miembros de la empresa. 4.- La inteligencia emocional y la capacidad de construir la confianza son incluso más críticos en el mundo a distancia de hoy día, para que los CFO cumplan su misión de trazar un camino a la rentabilidad.