Ciudad de México, 1 de septiembre de 2020. En su segundo informe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador dijo que la nueva política esta basada en la moralidad, la austeridad y el desarrollo con justicia. Por lo que reiteró que su gobierno no será recordado por corrupto, ya que aunque falta desterrar el bandidaje oficial, aseguró no permitir más esta práctica de antaño y hacer un gobierno austero.
En cuanto a economía señaló que en agosto se crearon 93,000 empleos, se recuperó la mezcla mexicana de petróleo, aumentó en 9.5% el consumo de productos básicos, la recaudación de impuestos se mantuvo y se sostuvo la inversión extranjera directa. Además que su relación con la IP ha sido buena y respetuosa y reconoció que han hecho un importante esfuerzo por mantener más de 19,500,000 empleos.
Aseguró que con las obras de la refinería Dos Bocas, la construcción del Tren Maya y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, se generarán más de 150 mil empleos en el trascurso de este año.
Al hacer referencia a la pandemia, señaló que se están enfrentando dos crisis: salud y economía, pero que al terminar la pandemia se tendrá un mejor sistema de salud.
En cuanto a educación, el ejecutivo federal dijo que “Ahora caminamos juntos maestras, maestros, padres y madres de familia, estudiantes y autoridades”, al hacer referencia al apoyo que se ha brindado para la educación, así como a los 11 millones de becas entregadas para estudiantes de todos los niveles escolares. Agregó que los médicos que quieran especializarse no serán rechazados y se garantizaran espacios educativos y se entregarán más becas a los profesionales de la medicina.
Además que con el programa “Internet para Todos”, aseguró que para 2021, su gobierno habrá logrado la habilitación de señal para internet en todo México y que al corte de este 1 de septiembre ha logrado llevar la conectividad a 27 mil 700 nuevas localidades del territorio nacional.
“Invertir en el pueblo, su salud, su educación y bienestar en general, es lo mejor que se puede hacer para garantizar la fortaleza del país y su desarrollo presente y futuro” señaló.
En relación con los programas sociales aseguró que cuando menos 7 de cada 10 familias reciben recursos públicos mediante algún programa de gobierno y que adultos mayores y menores con discapacidad han recibido las pensiones por adelantado.
En el tema de migración comentó que las remesas han crecido en un 10% en relación con el año pasado y llegarán a 40 mmdd al finalizar el año. Además enfatizó que ahora nuestros paisanos son elogiados por el gobierno estadounidense.
Aunque se decía que a esta administración no le interesaba el medio ambiente, el ejecutivo federal señaló que se está aplicando el programa de reforestación más importante con la siembra de 1,100 millones de arboles frutales y maderables. Además dijo que no se utilizará maíz transgénico, ni el fracking, además de que se cuida el agua y no se entregan concesiones para la explotación minera.
En el tema de cultura, dijo que por primera vez una mujer indígena será la titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; que se han descargado de manera gratuita 683 mil libros digitales del Fondo de Cultura Económica y se han reactivado más de 45 librerías.