Conecta con nosotros

Negocios

Empresas “se aprietan el cinturón” para mantener plantilla de colaboradores

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de agosto de 2020. Si bien es cierto que muchas empresas han tenido que decirle adiós a un número de colaboradores por la contingencia sanitaria, otras han apostado por un acercamiento más humano y empático y están “apretándose el cinturón” con tal de asegurar el mantenimiento íntegro de la plantilla. Estas mismas compañías son las que están dando el paso extra en cuanto al cuidado de su personal. 

“Hay muchas formas de enfrentar las necesidades de los empleados en estos momentos difíciles de COVID. Lo más recomendable es priorizar el bienestar físico y mental de los colaboradores sin descuidar la salud financiera de la empresa”, señala Andrea Rojas, Head de HR de Runa, plataforma especializada en automatizar el pago de nóminas empresariales.

De acuerdo con un estudio realizado por el MIT y CultureX, los principales retos a los que se enfrentan las empresas durante la pandemia son la salud y el bienestar de los empleados (41%), el manejo del trabajo a distancia (39%), la continuidad de los empleos (36%) y la salud mental e incertidumbre (14%). Mientras que las preocupaciones de los empleados se centran en la seguridad financiera (81%), la salud y el bienestar (56%), la familia (25%) y la productividad y trabajo (20%). 

En este sentido, el departamento de RRHH tiene una labor esencial para ayudar a solucionar las preocupaciones de los empleados generadas por la pandemia, por lo que, de acuerdo con Runa, se deben centrar en:

  • Primero las personas y después el dinero. Velar por el bienestar de los colaboradores aumenta el compromiso de éstos con la compañía y, por ende, se mejora la productividad. Con un equipo comprometido es más fácil cumplir las metas de la empresa. 
  • Se debe desarrollar un rápido sentido de respuesta. Estamos en tiempos volátiles y el área de RRHH debe estar preparada para adaptarse a las medidas que vengan con la “nueva normalidad”.
  • Dar autoridad a los expertos de RRHH y coordinar acciones rápidas con ellos. Los líderes de esta área deben estar empoderados y contar con la autoridad para tomar las decisiones respecto a personal, herramientas y propuestas que puedan impactar en todo en el equipo. 
  • Apoyarse de los datos actualizados para una rápida respuesta. Bien dicen que no se puede mejorar lo que no se puede medir y, en circunstancias como las que vivimos, los datos serán los mejores amigos de aquellos que toman decisiones. 
  • Crear programas que faciliten la adaptación al trabajo remoto. Este cambio no ha sido fácil para todos. Lo recomendable es que en las organizaciones haya early adopters que podrían ayudar como mentores para aquellos que tienen problemas para adaptarse a la nueva modalidad de trabajo.  
  • Aprender a ser más flexibles respecto a los horarios de trabajo, vacaciones y pagos. Con los hijos en casa, actividades escolares y una mayor carga de trabajo, el horario laboral habitual cambió. Ser flexible respecto a las horas de entrada y salida, políticas de vacaciones e incluso fechas de pago pueden ser gestos que los colaboradores valoren ampliamente. 
  • Identificar y actualizar roles que pierden relevancia y comunicarlo con los colaboradores. Durante este proceso también puede suceder que puestos relacionados con la operación física o con una vertical del negocio ya no tengan tanta relevancia como antes. 
  • ●      Mantener y comunicar una buena actitud a pesar de las circunstancias. Los directivos son el ejemplo a seguir en cualquier organización, tanto en forma de trabajo como en actitud. 

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Otorga IFT permisos para ampliar servicio móvil

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó constancias de participación a los interesados en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas.

Esta licitación posibilita a los interesados contar con espectro radio eléctrico para otorgar servicios de radiocomunicación que cubran necesidades específicas y aplicaciones en torno a industrias, comercio y privado.

El servicio de radiocomunicación referido es por el cual se transmiten, por radio, mensajes breves de voz y datos entre los miembros de un grupo de trabajo, como son las flotillas de reparto, de servicios, grupos de seguridad, entre otros.

Los mensajes se envían y se reciben a través de unidades de radiolocalización especiales que permiten dirigirse a un solo usuario en particular o a un grupo de usuarios al mismo tiempo.

Del 17 al 21 de abril se realizarán las sesiones de práctica sobre el uso de la plataforma electrónica para el Procedimiento de Presentación de Ofertas, el cual iniciará a partir del 24 de abril.

Como resultado de este proceso, acorde a lo informado por el IFT, México podrá contar con más alternativas en el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas para los usuarios, se incrementará la cobertura de dicho servicio a nuevas localidades del país y se fortalecerá la competencia en el sector.

Foto: Freepik.

Continuar leyendo

Negocios

Planea Natura extender su crecimiento en Latam y China

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Natura &Co obtuvo buenos resultados financieros durante 2022 gracias a las ventas de Natura y Avon en países hispanoamericanos, principalmente México, Colombia y Argentina, donde los ingresos aumentaron 16.9% a pesar de la “situación difícil” del año pasado.

En Natura &Co América Latina, están acelerando la integración de Natura y Avon para capturar beneficios en conjunto, declaró el CEO del Grupo Natura &Co, Fabio Barbosa.

Los ingresos netos que registró Natura &Co fueron de 10,390 millones de dólares con crecimiento de 3%, impulsados por América Latina y China.

En Natura &Co América Latina la penetración digital (consultoras que entraron al menos una vez a la revista digital o a la aplicación durante el trimestre) alcanzó 82.1% en el cuarto trimestre, frente a 80.5% en el cuarto trimestre del año anterior.

Dentro de lo más destacado está la entrada de Aesop al mercado chino, cuyos resultados iniciales superaron las expectativas en el cuarto trimestre, además del sólido desempeño de Avon en la categoría de belleza en América Latina.

En cuanto a la agenda ESG, informaron que la Fundación Avon, The Body Shop y Aesop utilizaron sus redes para hacer donaciones a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria a través de instituciones como la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras, y que Natura &Co se sumó a esos esfuerzos para apoyar la ayuda humanitaria. 

Continuar leyendo

Negocios

Acceden comunidades rurales a Aldeas Inteligentes: SICT

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Más de 100 mil personas en comunidades rurales han tenido acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sin costo, mediante la implementación de las “Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible”, ubicadas en 15 diferentes estados de la República, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En estos sitios, se brinda conectividad satelital a las actividades productivas de las comunidades y estimula el desarrollo de las habilidades digitales de la población.

Durante el primer trimestre de este año se tiene previsto instalar ocho aldeas más con un enfoque de apoyo a las actividades productivas y económicas encabezadas por mujeres.

Acorde a la SICT, se tomó como base el concepto de “Smart Village” de la UIT y los ODS con el objetivo de impulsar el acceso digital con fines sustentables y sostenibles para mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los habitantes de las comunidades rurales en México.

Por el proyecto de Aldeas Inteligentes, la SICT recibió en Ginebra, Suiza, el premio “Champion”, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 (WSIS, por sus siglas en inglés).

Foto: Freepik.

Continuar leyendo