Conecta con nosotros

Negocios

Crisis por Covid-19 no es excusa para conductas comerciales poco éticas y corruptas: ICC

Publicado

el

Ciudad de México,  23 de julio de 2020.  La International Chamber of Commerce (ICC)  pidió a líderes de empresas a que mantengan los más altos estándares de integridad en las transacciones comerciales y dijo que una la crisis como la que estamos viviendo por la pandemia Covid 19 no es excusa para participar en conductas comerciales poco éticas y corruptas.

Los líderes de las empresas deben seguir actuando de manera responsable con respecto a los derechos humanos, la buena gobernanza y las normas de integridad al realizar actividades empresariales, consideró el organismo internacional.

“La pandemia crea entornos que aumentan los riesgos de corrupción, soborno, fraude, lavado de dinero y otras formas de comportamiento ilícito que afectan a las empresas”, alertó el ICC al dar a conocer la Guía: Integridad para una respuesta y reconstrucción resiliente pos-Covid 19.

“Con esta Guía de la ICC queremos contribuir a impulsar a México hacia delante”, expresó Claus von Wobeser, quien advirtió que “la reconstrucción debe estar cimentada en el respeto al estado de derecho y la integridad. 

“Nuestro país requiere fortalecer su posición como una jurisdicción atractiva a la inversión para recuperar sus fuentes de trabajo y potencial de crecimiento y desarrollo”, añadió el presidente de la ICC México, quien agregó que “sólo se logrará esto si se honran y respetan las reglas del juego y se privilegia la transparencia en el manejo de recursos públicos, al tiempo que las empresas deben robustecer su compromiso con sus programas de Compliance”.

Diego Sierra, presidente de la Comisión Anticorrupción de ICC México, destacó que “estamos viviendo momentos de falta de operaciones y flujo para las empresas, en las que muchas se han visto orilladas al borde de la insolvencia. Además, las cadenas de suministro a nivel global han sufrido disrupciones insospechadas y los recortes presupuestales se han convertido en una constante.  Por su parte, los gobiernos siguen batallando con una crisis pública de salud que no parece decrecer”.  

En México, agregó, “esto abre nuevos y mayores riesgos de corrupción y observancia de las políticas de integridad. En este contexto, el Compendio de Integridad Empresarial de la ICC es una herramienta particularmente útil para que las empresas preserven y eleven sus estándares de integridad. Ante la tangible disminución de recursos, invitamos a nuestros socios a acercarse a nuestros expertos en la Comisión Anticorrupción para encontrar estrategias creativas y eficientes que contribuyan a una reconstrucción resiliente pos-Covid-19 íntegra”.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Nueva combi eléctrica llegará a México en 2024

Publicado

el

Ciudad de México, 06 de junio, 2023.- La ID. Buzz, la nueva combi eléctrica, es construida por Volkswagen Commercial Vehicles en la planta de Hannover, estará a la venta en Europa en este año y en Norteamérica en 2024. Tendrá batería de 82 kWh y motor de 201 caballos de fuerza (más adelante habrá más opciones de batería y motorización).

De acuerdo con Volkswagen, será fabricada en versión de pasajeros y de carga, con la batería integrada en el fondo del suelo y sistema de propulsión eléctrica que dará como resultado una buena distribución del peso y un bajo centro de gravedad. La versión de Norteamérica tendrá carrocería larga y capacidad para siete personas.

Se prevé que llegue a México a finales de 2024 con una versión GTX, con mayor rendimiento y versiones de siete plazas e incluso una variante con carrocería más larga que seguramente dará lugar a opciones creadas por diferentes fabricantes y un precio de 1.3 millones de pesos.

Sobre la plataforma modular de propulsión eléctrica de VW conocida como MEB, incluye un motor eléctrico asíncrono, el módulo de potencia, la caja de cambios automática de una marcha y una poderosa batería de iones de litio.

A través de un conector de enchufe en una estación de carga rápida de CC (corriente continua), la potencia de carga aumenta hasta 170 kW, es decir, el nivel de la batería aumenta del 5 al 80% en unos 30 minutos de carga.

Como característica única Volkswagen presume que a elección habrán dos o tres asientos en la parte delantera, según el deseo del cliente, y una mampara fija que separa el espacio de carga.

En la versión para cinco personas, amplio espacio para viajar y para equipaje, con opción de abatir la segunda fila de asientos, y aumentar la capacidad de carga aumenta hasta 2.205 litros.

Presume de una característica que siempre ha sido típica de la línea comercial de VW que es el frente icónico con su panel en forma de V entre los carismáticos faros LED, lo que también se aplica a la pintura de dos tonos opcional y un interior espacioso.

ID. Buzz tiene un coeficiente de arrastre de 0,285 a 0,29 para la versión de carga. Eso reduce el consumo de energía y aumenta la autonomía.

Continuar leyendo

Negocios

Coca-Cola México, Arca Continental y PetStar invierten 3 mmdp para reciclaje

Publicado

el

Escobedo, N.L., 06 de junio, 2023.- Accionistas de PetStar, integrante de Industria Mexicana de Coca-Cola, anunciaron una inversión de 3 mil millones de pesos para fortalecer la capacidad de acopio y reciclaje de PetStar.

Con esta inversión, PetStar, que desde 2013 posee la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, tendrá más de 40 centros y plantas de acopio ubicados a lo largo y ancho del país, en un plan de expansión que culminará en 2027.

En la Industria Mexicana de Coca-Cola nuestro compromiso por la sostenibilidad se materializa en soluciones co-creadas a través de alianzas con autoridades, organizaciones civiles y la sociedad”, comentó el presidente de Coca-Cola México, Luis Felipe Avellar.

El anunció de esta inversión se realizó de la mano del embotellador Arca Continental, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola y socio mayoritario de PetStar, en el evento de inauguración de la ampliación de la Planta de Acopio de PetStar, en Escobedo, Nuevo León.

Al corte de listón y arranque de operaciones de esta última planta, que, como resultado de una inversión de 50 millones de pesos, triplicará su capacidad de acopio a 18 mil toneladas de PET al año, acudió el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien durante el evento comentó que la frase insignia del estado ahora es que:

Nuevo León ahora es el mejor lugar para nacer, crecer, educarse, vivir y reciclar”. Además, al hablar sobre las metas que tiene el estado en crecimiento y desarrollo, agregó que no es posible a costa del medio ambiente, “por eso el mensaje de hoy es contundente, bienvenido el crecimiento, pero siempre sostenible.”

El gobernador invitó a la ciudadanía a generar un cambio desde lo individual, sumando a los esfuerzos que se hacen desde el gobierno por reforestar y limpiar residuos valorizables en espacios públicos.

Continuar leyendo

Minería

Baja demanda de metales genera altos costos de producción automotriz

Publicado

el

Ciudad de México, 06, mayo, 2023.-La demanda de acero y metales básicos de la mano con el aumento en costos de gas y petróleo, generan altos costos en la producción de automóviles, indicó Simon Laucomme, economista global de Coface.

En el webinar Challenges & Opportunities for Global Automotive and Metal Sector, Simon Laucomme agregó que la predicción de Coface es una demanda baja de metales en el mundo además de un costo alto de producción con ligera flexibilidad en monto de los precios.

Para el sector automovilístico el problema de la demanda es muy parecido al de los metales, dijo, hay baja demanda y los ganadores definitivamente son los vehículos eléctricos a pesar de que los fabricantes están enfrentando tiempos difíciles, sin embargo, las proyecciones de ventas para vehículos eléctricos es buena para 2023; 25% mayor en el primer trimestre comparado con el mismo periodo del 2022.

También las materias primas y comodities afectan a los sectores automovilístico y de metales. El especialista consideró que el precio del gas natural mejorará en baja proporción durante 2023 comparado con el precio de 2022, históricamente se encuentra en 25 euros y actualmente en 15.

El panorama latinoamericano espera impulso por el crecimiento migratorio y la recesión en Chile y Argentina mientras que en Brasil, Colombia y México espera bajo crecimiento para 2023 cercano a 1% explicado por la brecha y el impacto de las políticas monetarias del Banco Central.

En la conferencia se destacó que la industria minera metálica es esencial para muchos sectores incluyendo la construcción, automotriz y la manufactura.

Coface espera que la volatilidad en los productos básicos continúe en lo que resta del año, especialmente en metales, sin embargo en metales base (acero, cobre, entre otros) pronostica caída de precios debido a las dificultades del contexto macroeconómico en donde convergen temas como la guerra de Ucrania y Rusia, la desaceleración de la economía China, y la estandarización de precios por el cumplimiento de acuerdos internacionales.

Continuar leyendo