Conecta con nosotros

Negocios

Consejos de emprendedores para futuros emprendedores

Publicado

el

Ciudad de México, 23 de julio de 2020. En abril de este año perdieron 12.5 millones de empleos (10.4 millones informales y 2.1 millones formales), debido  principalmente a los impactos económicos de la pandemia y ante este escenario muchas personas que podrían emprender por necesidad para generar ingresos.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) contribuyen con el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y generan el 73% del empleo, el camino que deben recorrer los emprendedores que lideran estas empresas no es fácil.

Existe una gran cantidad de obstáculos y retos que se deben superar. Según el informe del Global Entrepreneurship Monitor, el 34% de los emprendedores considera el miedo al fracaso como un obstáculo para iniciar un negocio; lo que implica no sólo miedo a perder dinero, sino frustración personal, problemas de autoestima y hasta depresión.

Los emprendedores deben ser resilientes y tener múltiples habilidades que les permita superar cualquier obstáculo, por lo que conocer la experiencia de otros emprendedores siempre será relevante para quienes están por emprender. La Asociación de Emprendedores de México (ASEM), con el apoyo de Facebook, realizó un evento digital donde cinco mexicanos compartieron sus experiencias al emprender.

En el evento “Entre fundadores: convirtiendo los obstáculos en oportunidades”, los participantes compartieron consejos, entre los que destacan:

  1. No se necesita tener un perfil específico para comenzar. Para ser emprendedor es necesario contar con una serie de habilidades y conocimientos; sin embargo, el hecho de no tenerlos no significa que no se puede emprender. No importa si se es ingeniero, físico, comunicólogo o cheff, siempre hay un mercado que necesitará nuevas soluciones.
  1. Enfrentar y aprender de los errores. La diferencia entre el fracaso y un error, es que el primero puede deberse a problemas ajenos, mientras que los errores siempre son responsabilidad nuestra. Y, aunque no es nada sencillo, asumir la responsabilidad que tenemos en ellos es el primer paso para evitarlos. 
  1. Buscar oportunidades en mercados competitivos y ofrecer algo diferente. Incluso los mercados más competitivos pueden ser una excelente opción si tenemos claro lo que queremos ofrecer y estamos convencidos de que nuestro producto es único en el mercado. Para lograrlo debemos conocer el mercado y ofrecer un concepto totalmente distinto al consumidor.
  1. Sigue tus ideales. Algunas personas pasan toda su vida sin darse cuenta de qué es lo más importante para ellas. Es por eso que se debe luchar por lo que queremos para hacerlo realidad. Emprender no se trata sólo de dinero, sino de libertad, pasión y sueños. Dicen por ahí que “si haces lo que te gusta, nunca tendrás que trabajar”. 
  1. No hagas el trabajo solo. Dependiendo del crecimiento de nuestra empresa, se presentarán situaciones que no podremos manejar por nosotros mismos, ya que requieren de un experto en un área en específico, como bien podría ser un contador o un abogado. En caso de no contar con ayuda, tendremos que contratar los servicios de esos expertos. Por otra parte, es importante colaborar o generar alianzas con personas que tengan habilidades diferentes a las nuestras y que se puedan complementar. 

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

GBM evoluciona su aplicación para empoderar a los inversionistas

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023.- Grupo Bursátil Mexicano (GBM) lanzó una nueva versión de su aplicación con un rediseño visual y una experiencia de usuario mucho más intuitiva para volver a México un país de inversionistas. La decisión forma parte de su compromiso por mantenerse a la vanguardia y ofrecer la mejor experiencia de inversión en el mercado.

Esta versión de la app tomará el lugar que previamente ocupaba GBM+ dentro del ecosistema digital de la casa de bolsa líder en México, en la que los inversionistas podrán comenzar a realizar movimientos con las mismas credenciales que utilizaban previamente, ya que este cambio no representa ningún tipo de modificación a su cuenta o a los montos de inversión que tenían dentro de GBM.

 “Esta nueva versión de la app le brinda a nuestros inversionistas una experiencia mucho más intuitiva y ágil, enfocada fuertemente en mejorar la experiencia de nuestros usuarios después de escucharlos y aprender de ellos en los últimos años.

Esta aplicación es el hub principal de todas las operaciones de inversión que los inversionistas realizan dentro de GBM, en donde también podrán interactuar con nuestros expertos de inversión y asesoría”, comentó el Chief Digital Officer para GBM, Javier de la Madrid.

Entre las actualizaciones más significativas de la aplicación se destaca un diseño amigable que da mayor énfasis en los tres productos principales de la casa de bolsa: Smart Cash, Wealth Management, que ahora llevará el nombre de Asesoría+, y Trading MX; ofreciendo un resumen de las actividades en el dashboard principal de cada cliente.

La aplicación GBM reúne todas las funcionalidades de su predecesora, con la excepción de Trading Global, por lo que los clientes que utilicen este servicio lo podrán seguir haciendo dentro de GBM+ hasta nuevo aviso. Este lanzamiento va enfocado en que la aplicación sea más ágil, rápida y habilite un mayor acompañamiento al usuario. Esta nueva aplicación será clave para agilizar la entrada de nuevos productos y funcionalidades.

“En GBM siempre estamos buscando cómo hacer que la experiencia de invertir sea más sencilla y personalizada. El lanzamiento de esta nueva versión de la aplicación nos permite no solo que la experiencia sea todavía más amigable, sino que además nos pone en una gran ventaja para continuar adaptándonos a las necesidades de nuestros usuarios y ofrecer más productos y servicios en el futuro”, comentó De la Madrid.

A los inversionistas que aún utilizan GBM+ se les mantendrá informados de las actualizaciones de la aplicación para ingresar a la nueva experiencia. O bien, ya pueden descargarla desde la Apple Store como en Android, así como visualizar el rediseño dentro de la versión del sitio web.

Continuar leyendo

Negocios

Nombran nuevo presidente de SAFRAN en México

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023. El mayor empleador de la industria aeroespacial en México, Safran, nombró a Edgar Ciceño como presidente del Grupo en el país. Safran cuenta actualmente con 19 plantas y cerca de 13,000 empleados en México.

Edgar Ciceño es ingeniero por la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios en Francia, graduado de Sciences Po París y de la London School of Economics and Political Science, y cuenta con una trayectoria de más de 10 años en la dirección estratégica de Safran en México con exitosos resultados.

Para cubrir una serie de reuniones en nuestro país y enmarcar el nombramiento del nuevo presidente, la semana antepasada, el presidente mundial del Consejo de Administración, Ross McInnes y Olivier Andriès, director general mundial de Safran, estuvieron presentes en México junto con los miembros del Consejo de Administración.

Esta visita, así como el nombramiento de un mexicano a la cabeza del Grupo, refrendan el compromiso de la empresa con México. Safran realiza desde hace 32 años, inversiones estratégicas en los estados de Baja California, Chihuahua y Querétaro.

Safran es una de las empresas aeroespaciales más importantes en el mundo.

Como el más antiguo fabricante de motores aeronáuticos, el Grupo también diseña y manufactura diversos equipos que van desde motores de avión y helicóptero, trenes de aterrizaje, interiores de aeronaves, cableados eléctricos, toboganes de evacuación, aviónica, drones entre otros.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Negocios

Suma Santander 5,400 puntos de servicio con “Yastás”

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023.- Banco Santander informó que tras haber concretado un acuerdo de Administrador de Comisionistas con “Yastás”, sus clientes y usuarios podrán realizar depósitos a tarjetas de débito y pagos a tarjetas de crédito Santander en los más de 5,400 puntos de servicio, en su tienda más cercana sin tener que ir a una sucursal.

El monto máximo será de cinco mil pesos por operación, hasta 10 mil pesos por cuenta y por día, con un costo de 12.00 (IVA incluido)  por operación.

Los clientes de Banco Santander podrán realizar estas operaciones en un horario de 06:00 h. a 22:00 h., de lunes a domingo, los 365 días del año, y todas las transacciones se acreditan en línea.

El director ejecutivo de Operación Red en Banco Santander México, Ernesto Higuera, comentó que “con este nuevo convenio, Santander extiende sus acuerdos de corresponsalía bancaria contando al día de hoy con 40,000 puntos de atención en todo el país, buscando acercar más los servicios bancarios y con ello apoyar la inclusión financiera”.

Con el acuerdo, Santander reitera el compromiso con sus clientes de acercar servicios bancarios a zonas donde no tenía cobertura y ampliar la oferta en las ciudades donde ya tiene presencia, además de que seguirá trabajando en conseguir más alternativas de atención y robusteciendo sus canales digitales.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo