Por: Miriam Ramírez
Con programas y estrategias enfocadas en educación, emprendimiento y desarrollo de habilidades, compañías como Nestlé, Samsung, Henkel en México buscan apoyar a las nuevas generaciones y prepararlas para los desafíos laborales y sociales de hoy.
Durante el foro “Líderes de la Juventud 2025”, organizado por Ideas de Negocios TV, también se contó con la participación del Tecnológico de Monterrey, donde su especialista afirmó que los jóvenes son protagonistas de la innovación y la sostenibilidad.
Tec de Monterrey: Flexibilidad y competencias para el cambio
Mariajulia Martínez Acosta, Gerente en Vinculación en Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey explicó que actualmente el Tecnológico de Monterrey está redefiniendo la educación para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Lo anterior, a través del modelo de enseñanza Tec21 que se enfoca en el aprendizaje con base en retos y que integra la colaboración con empresas como “socios formadores”.
“Es fundamental que también empecemos a visualizar el desarrollo de habilidades y competencias en los procesos de educación y no solamente cuando ya empiezan a trabajar los jóvenes”, expresó.
El Tec de Monterrey, que está por lanzar sus nuevos planes 2026, busca integrar la sostenibilidad, la inteligencia artificial (IA) y la innovación en el diseño curricular, preparando a los estudiantes para ser protagonistas de soluciones sociales y ambientales.
La apuesta por el talento con potencial
Jocelyn Padilla, líder regional de Adquisición de Talento y Reputación Empleadora para Henkel Latinoamérica, enfatizó que la compañía ve a los jóvenes como “el talento del futuro y el motor de nuestros próximos líderes”.
Destacó que Henkel ha implementado programas con el objetivo de atraer a los mejores perfiles, entre los cuales están:
STEP (Students Talent Empowerment Program), programa de becarios que representa la segunda fuente de contratación más importante para la compañía en la región, con 30% de sus incorporaciones. Actualmente, hay más de 200 estudiantes en México que aprenden en sus 15 localidades.
Trainees: una oportunidad profesional de dos años donde jóvenes rotan por diferentes áreas de un negocio o función corporativa para obtener una capacitación intensiva y, al finalizar, ocupar una posición gerencial.
“En Henkel impulsamos programas, formación y desarrollo que brindan a las nuevas generaciones la oportunidad de aplicar lo aprendido en situaciones reales, generando experiencias valiosas que fortalecen su crecimiento”, expresó Padilla.
Creando oportunidades
Desde 2013, la iniciativa por los Jóvenes de Nestlé se ha posicionado como un programa clave para la compañía para impulsar el desarrollo de talento, por lo que Eva Pérez, Gerente de Atracción de Talento y Youth Leader de la firma en México, destacó la importancia de ir más allá de las palabras.
“Para nosotros no solo se trata de hablar de juventud, sino de crear estas oportunidades reales que los impulsen y los conecten con un futuro mucho mejor”, aseguró.
El programa, que opera a nivel global, ha beneficiado a más de 5 millones de jóvenes en el mundo, logrando 1.7 millones de impactos en México.
Además, Pérez resaltó que Nestlé ha contratado directamente a más de 15 mil jóvenes en el país desde 2015, y sólo de entre 2023 y 2024, se crearon más de 3 mil 900 empleos directos.
La empresa también apuesta por el emprendimiento con su plataforma Nestlé YEP, que brinda formación y mentorías para que las ideas de los jóvenes se conviertan en negocios sostenibles.
Samsung y el poder de la educación
Para Samsung, los jóvenes no son el futuro, “son el hoy”, así lo afirmó Lorena de Lima, Senior Manager de Responsabilidad Social de la compañía, quien subrayó el compromiso de la marca con la educación.
De acuerdo con Lorena de Lima, la empresa busca empoderar a las nuevas generaciones a través de la tecnología y programas como Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus.
Solve for Tomorrow: Está dirigido a jóvenes de 14 a 18 años, un programa que los capacita con la metodología Design Thinking para que identifiquen y resuelvan problemáticas de su comunidad. En 12 años, ha recibido más de 30 mil proyectos y beneficiado a más de 9 mil estudiantes.
Samsung Innovation Campus: Enfocado en jóvenes de 18 a 29 años, ofrece capacitación en temas como Inteligencia Artificial. Este programa busca una formación integral, combinando habilidades técnicas con valores, liderazgo y trabajo en equipo.
“Para esta edición 2025, por primera vez el Ceneval nos avala nuestro curso de Samsung Innovation Campus, la parte de habilidades blandas. Ya este programa tiene un valor curricular porque lo ejecuta la Universidad de Monterrey”, dijo.
Las empresas participantes del foro, así como la especialista del Tec de Monterrey coincidieron en que la colaboración entre empresas y jóvenes es fundamental para generar oportunidades para la juventud en el mercado laboral, pero que también lidere la transformación social y económica del país a través de habilidades blandas, capacidad de adaptación y una mentalidad orientada a la sostenibilidad.