Conecta con nosotros

Energía

Digitalización aumenta eficiencia energética y reduce consumo eléctrico

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de febrero, 2023.- La digitalización brinda la posibilidad de tener un registro diario en el consumo eléctrico, lo que permite accionar medidas en los equipos  para reducir el consumo energético, indicó Odón de Buen, director de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), en entrevista para Charlando con Arzate Noticias. 

Explicó que la CONUEE realiza acciones de eficiencia energética en dos sentidos:   uno relacionado con hábitos y prácticas en la población y otro con la tecnología en regulación de equipos y sistemas dentro de lo cual se incluye la digitalización.

“Vigilamos que los sistemas de gestión de energía cumplan con la ISO 50001 y que los productos y sistemas que entran al mercado respeten las 34 normas oficiales mexicanas de regulación de energía, para que así entren con el mejor nivel de eficiencia energética”, puntualizó.

Detalló que la digitalización también tiene que ver con implementar las herramientas en los sistemas de control energético, “un efecto de la tecnología, por ejemplo, es que nos puede permitir encender y apagar luces de acuerdo a los usos”.

Dijo que aplicar sistemas digitales en las Pymes puede reducir en consumo eléctrico hasta 50%. 

Con lo anterior detalló que México es líder en eficiencia energética ya que, por ejemplo, los refrigeradores, así como otros productos que se venden en el país, tienen el mismo nivel de eficiencia energética que en Estados Unidos y Canadá.

Por otro lado, dijo que la eficiencia energética contribuye a que los usuarios tengan un ahorro económico y a que reduzcan las emisiones contaminantes, no obstante, señaló que es necesario que las personas aprendan a realizar acciones cotidianas que reduzcan su consumo de energía. 

“Hay que saber qué es lo que hago ahora y que puedo cambiar para contribuir: no dejar la luz prendida saliendo del cuarto, caminar a la tienda en vez de subirme en el carro para ir a comprar cervezas o la leche; básicamente es tratar de entender cosas que puedo hacer sin consumir energía en algún equipo”, comentó.

Agregó que la CONUEE realiza trabajos tanto con organismos públicos como privados, “Tenemos un papel de operación de programas, un programa de la administración pública federal, trabajamos con Pemex, con estados y municipios, también tenemos un papel de planeación que viene de la Ley Transición Energética de 2015, que tiene que ver con desarrollo de una estrategia nacional que presentamos ante la Secretaría de Energía y además un papel importante en el contexto de América Latina de Cooperación”.

Continuar leyendo

Energía

Dos Bocas inicia hoy producción de pretolíferos: AMLO

Publicado

el

Ciudad de México, 01 de septiembre, 2023.- El presidente Manuel López Obrador, dio a conocer que hoy la refinería Dos Bocas inicia actividades con la producción de petrolíferos, “hoy empieza a producir”, reiteró durante su quinto informe de Gobierno.

De acuerdo a las proyecciones del gobierno federal la nueva refinería de Tabasco deberá producir 290 mil barriles diarios de gasolinas.

En el evento de gobierno el mandatario dijo que su administración detuvo la caída de 15 años consecutivos en la industria del petróleo, “ahora producimos 1 millón 900 mil barriles diarios; las seis refinerías han sido reparadas y aumentaron su producción de 38 a 60 por ciento, la refinería de Deer Park ya pagó.

Indicó que en 2018 México importó 900 mil barriles diarios de gasolina, 80 por ciento del consumo nacional, “a finales de este año vamos a estar importando sólo 250 mil barriles, 20 por ciento del consumo nacional. El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero”, previó.

Se aventuró a afirmar que en su gobierno no ha aumentado el precio de las gasolinas ni de la luz ni del gas, y que no han aumentado ni se han creado impuestos nuevos, cuando en algunas gasolinerías el precio de la premium rebasa los 25 pesos por litro y en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad, que llegan a los hogares, se observó un aumento en el precio del consumo de luz de casi 15 por ciento.

Señaló que fue inaugurada la primera etapa de una central solar y la modernización está en proceso de 20 hidroeléctricas y mencionó que además, con la compra de las plantas de energía a Iberdrola, la CFE va a quedar con una capacidad de generación de energía eléctrica de 60 por ciento del total de consumo nacional sin incremento a la tarifa de luz.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias/

Continuar leyendo

Energía

Necesario priorizar la sostenibilidad en empresas y dejar de lado intereses económicos

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de agosto, 2023.- Es necesario transformar los modelos de negocio actuales con el objetivo de priorizar el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales más allá de los intereses económicos, declaró el director general de Tarsus, José Navarro.

Aseguró que la suma de diversas acciones como: implementar un sistema de adquisiciones o compras verdes; desarrollar programas de uso eficiente de agua y energía; vigilar el tratamiento, manejo y disposición final segura de residuos y materiales altamente contaminantes; además de favorecer el intercambio de experiencias, buenas prácticas y conocimientos es fundamental para hacer compatible el medio ambiente con el crecimiento económico.

Las declaraciones del CEO se dieron durante la presentación oficial de la 30ª edición de THE GREEN EXPO y el Congreso Internacional Ambiental de CONIECO, la 7ª edición de Aquatech Mexico, la 4ª edición de Intersolar Mexico y la 11ª edición de MEXICO WINDPOWER®, a realizarse del 5 al 7 de septiembre de 2023, en Centro Citbanamex, Ciudad de México.

“La realización simultánea de estos magnos eventos será una valiosa oportunidad que nos permitirá reunir a más de 11,000 asistentes de múltiples comunidades como: autoridades gubernamentales, profesionales de alto nivel y tomadores de decisión de las principales industrias. Estamos convencidos que esta convergencia fomentará un productivo intercambio de ideas y experiencias en un entorno dinámico que impulsa la innovación y el desarrollo sostenible”, puntualizó Navarro.

Los organizadores señalaron que participarán más de 400 compañías expositoras de: México, Alemania, Australia, Austria, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, India, Italia, Japón, Países Bajos, Panamá, Reino Unido y Tailandia, por mencionar algunos.

El vicepresidente América Latina de Tarsus, Paul St. Amour, se refirió al papel protagónico de THE GREEN EXPO a lo largo de treinta ediciones como el punto de encuentro de la comunidad de expertos ambientales nacionales e internacionales para compartir conocimientos, generar networking y por supuesto, hacer negocios con visión sustentable.

El Congreso Internacional Ambiental de CONIECO también celebra su 30 aniversario como el evento técnico de mayor nivel en México y Latinoamérica para entender los desafíos de la industria, desde un enfoque de triple hélice, impulsando la cultura ecológica en todos los procesos.

En la 7ª edición de Aquatech Mexico, la puerta de entrada a la industria del agua, se revisarán los avances y mejores prácticas para atender los desafíos del agua causados por el cambio climático, uniendo la experiencia global con la local, destacando la innovación en el centro del escenario.

Asimismo, se anunció que este año se suma a esta importante plataforma B2B, Mexico WindPower, un evento estratégico que ofrece las proyecciones del sector eólico para que academia, institutos, asociaciones y empresarios puedan actualizarse en la implementación de medidas concretas, frente a los desafíos en el cumplimiento de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En el marco de estos eventos se desarrollará un Programa Internacional de Conferencias de primer nivel con las voces líderes que analizan los desafíos más apremiantes a nivel global y los temas coyunturales de interés para México.

El subgerente de Contenido, Tarsus, Rocío Rubio, destacó las distintas temáticas que se abordarán a lo largo de tres días y de manera especial la conferencia: 30 años forjando un México sustentable, acciones locales para problemas globales, impartida por Rodolfo Lacy, Director de Acción Climática y Medio Ambiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina.

Durante su participación, el gerente de Sustentabilidad y Energía de COPARMEX, Hugo Castro, indicó que estos eventos impulsan la interacción entre el empresariado, expertos ambientales y el talento mexicano, además de coadyuvar en la integración de la tecnología para alcanzar los objetivos medioambientales.

Castro resaltó la iniciativa Chihuahua Green City, incubada en el Centro Empresarial Chihuahua de la COPARMEX que tiene como objetivo brindar mejores condiciones medioambientales a los habitantes de esta entidad y generar oportunidades sostenibles para las empresas locales a través de la reutilización de sus residuos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias/

Continuar leyendo

Energía

Oxtron, VEU y Batu ganadores del Acelerador para la Transición Energética en México

Publicado

el

Ciudad de México, 22 de agosto, 2023.- Doce equipos que presentaron proyectos para abordar la transición energética en la Ciudad de México y el país, participaron en el programa del Acelerador de Transición Energética, una iniciativa que encabezó el MITdesignX.

Tras un proceso intensivo con duración de dos meses para refinar sus modelos de negocio, fortalecer sus tecnologías y prepararse para el desafío final, se realizó el Pitch Day, en donde destacó el espíritu innovador de cada equipo y la dedicación para abordar los desafíos que presenta la transición energética.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural El Rule donde se premió a Oxtron, VEU, y Batu, quienes fueron seleccionados por el programa para recibir un fondo de 380,000 pesos que se repartirá entre sus proyectos con la intención de facilitar que cumplan con soluciones al mercado.

La entrega de los premios forma parte de las actividades del Lab Ciudades en donde colaboran Mota-Engil México y el Centro Norman B. Leventhal de Urbanismo Avanzado (LCAU) del MIT.

En el jurado participaron la secretaria de Educación de la Ciudad de México, Ofelia Angulo; José Antonio Torre, del Centro para el Futuro de las ciudades del Tec de Monterrey; Sarah Williams directora del LCAU y Onésimo Flores, director de la División de Movilidad de Mota-Engil México y director de LabCiudades.

Oxtron ofrece un servicio integral para medir, controlar y capturar las emisiones de gases de efecto invernadero en las cadenas de valor; VEU es un servicio de movilidad que tiene como objetivo proporcionar vehículos eléctricos para el transporte de última milla en la Ciudad de México; y Batu utiliza recursos energéticos distribuidos como edificios, paneles solares, baterías y sistemas HVAC para equilibrar la red eléctrica y actuar como moderador de la huella de carbono.

Durante el evento, Sarah Williams del LCAU del MIT, mencionó que “la transición energética es importante en la Ciudad de México pues es necesaria para generar fuentes de energía limpia y reducir los efectos del cambio climático. La CDMX debe convertirse en líder en este campo y hoy dimos un gran paso”.

Asimismo, adelantó que, en septiembre, a través del apoyo de Mota-Engil y LabCiudades se lanzarán dos proyectos de investigación. “Uno de los proyectos se centra en el sector manufacturero, considerando cómo se puede transformar el distrito de Vallejo desde la transición energética; y el segundo, estudia el mismo aspecto, pero desde una perspectiva residencial y de barrio en la colonia Doctores”, apuntó.

Por su parte, Onésimo Flores, director de Movilidad de Mota-Engil México destacó “LabCiudades nos llevó a hacer un gran plan de proyectos que tienen dos objetivos: acercar a innovadores de la Ciudad de México las plataformas de conocimiento que existen en el MIT y lograr que sus investigadores desarrollen alianzas con universidades mexicanas para enfocar sus recursos intelectuales en pensar soluciones a los problemas de la Ciudad de México.”

Ofelia Angulo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ciudad de México señaló que todos los proyectos son de valor puesto que requieren de un alto grado de compromiso para encontrar soluciones a los desafíos de la Ciudad, por ello adelantó que tendrán el apoyo de la Ciudad de México para su implementación.

El Lab Ciudades seguirá trabajando en proyectos para abordar los desafíos más apremiantes de la Ciudad de México mediante la creación de una red de colaboración interdisciplinaria a la vanguardia de la investigación y la innovación.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!:

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias/

Continuar leyendo