Ciudad de México, 07 de septiembre, 2022.- Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dar a conocer el documento por medio del cual solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la devolución de los vehículos ZIBAR utilizados para realizar con mayor eficacia las tareas de vigilancia y protección de instalaciones estratégicas, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas expuso que el INAI localizó diversos elementos sobre la adquisición por parte de Pemex de vehículos tácticos, denominados ZIBAR, además de que Pemex pagó, entre 2014 y 2021, por concepto de mantenimiento de ese tipo de vehículos alrededor de 26 millones de pesos.
La determinación del INAI surge porque un particular solicitó a Pemex información al respecto, pero la empresa contestó que no estaba enterado del tema de tal suerte “tengo que invocar la inexistencia de la información, porque es algo que no supimos que se hizo”.
La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta de Pemex.
En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Acuña Llamas advirtió que la búsqueda de la información se realizó en el área competente: la Gerencia de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios; sin embargo, partió de un criterio de interpretación restrictivo de la solicitud.
En una búsqueda de información pública, el INAI advirtió que el 1 de enero de 2019 Pemex y la Sedena suscribieron un Convenio Específico de Colaboración con el objetivo de entregar, por conducto de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, los “Vehículos Terrestres Todo Propósito” y de “Propósito Definido”, también denominados “ZIBAR”, utilizados para realizar con mayor eficacia y seguridad tareas de vigilancia y protección de las instalaciones estratégicas y del Sistema Nacional de Ductos de Pemex y Pemex Logística.
Cabe señalar que, en respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada previamente, la Sedena proporcionó copia del oficio signado por el gerente de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Pemex, dirigido al subdirector General de Transportes Militares de la Secretaría, por virtud del cual alude a la devolución, entre otros, de 68 vehículos ZIBAR.
El oficio localizado permite constatar que fue la Gerencia de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica quien, a través del mismo, refirió que la devolución de los vehículos ZIBAR se realizó con motivo de la solicitud para realizar la terminación anticipada al “Convenio Específico de Colaboración Pemex/Pemex Logística/Sedena, uso de vehículos 2019-2024”; lo cual genera incertidumbre con respecto al criterio de búsqueda empleado por parte de Pemex y permite inferir que el mismo se realizó de forma restrictiva.
Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de Pemex y le instruyó llevar a cabo una búsqueda en todas las áreas competentes, con un criterio amplio, del documento por medio del cual solicitó a la SEDENA la devolución de los vehículos ZIBAR.