Conecta con nosotros

Energía

Invierte Solarever 26 mdd en producción de vehículos eléctricos

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de julio, 2022.- Solarever Tecnología de América S.A de C.V, informó que ha invertido más de 26 millones de dólares en alianzas, investigación y una nueva unidad de negocio centrada en la producción de vehículos eléctricos para hacer realidad la promesa de un futuro cero emisiones en México.

“Hemos identificado que nuestros clientes, desde domésticos hasta industriales buscan ser parte de la transición hacia prácticas más sustentables, pero no saben cómo ni por dónde empezar”, asegura Simón Zhao, CEO de Solarever.

De acuerdo con él, los mexicanos cada vez toman más conciencia sobre la necesidad de alcanzar niveles cero emisiones, pero la forma de llevar a cabo ese camino será diferente en los distintos aspectos de la vida cotidiana.

Es por esto que desde 2019 cuando concretó el proyecto de su planta de producción en Colima, la más grande de Latinoamérica, Solarever intensificó la transformación su modelo de negocio fundamentado en la fabricación de paneles solares hacia un modelo integral de soluciones fotovoltaicas sustentables al que llaman Zero Emisiones, cuyas unidades de negocio enfocadas en el aprovechamiento de energía energía limpia han tenido diferentes aplicaciones tanto en el campo como en la ciudad y a nivel industrial y  doméstico.

Un ejemplo de ello es el proyecto de instalación del primer sistema de riego agrícola por goteo impulsado con energía solar implementado en los municipios de Othón P. Blanco, Tulum y Bacalar en Quintana Roo. Éste ya permite un ahorro de 1.3 MW en electricidad anual y representa una reducción de 23,500 toneladas de CO2 debido a que, gracias a él, los agricultores han podido usar la energía del sol en lugar de diésel para manipular motores de hasta 40 a 70 caballos de fuerza.

A lo anterior puede sumarse la participación de la compañía en la fabricación de las celdas que proveerán de energía solar a la Central de Abasto de la Ciudad de México, la más grande del mundo al interior de una ciudad, proyecto que es parte del plan Ciudad Solar y que busca convertir a la capital del país en una localidad sustentable.

A la empresa no se le escapa ningún detalle, por eso a finales de 2021 realizó una inversión de 6 millones de dólares en investigación y desarrollo para su nueva unidad de negocio especializada en sistemas de almacenamiento de energía a partir de litio, fundamentales para hacer posible el uso de la energía solar en la industria de autos eléctricos y uso doméstico, entre otras.

Los sistemas de almacenamiento de energía cobran especial relevancia pues ayudan a combatir una gran barrera para el uso de energías cero emisiones: la intermitencia, que explica que se puede obtener energía de fuentes renovables como el sol y el viento solamente en el momento en que se dispone del recurso, de ahí la importancia de los sistemas de almacenamiento.

“Gracias a nuestras fábricas de primera clase ubicadas en México y China, nuestros productos se instalan ampliamente en el país y se exportan a Estados Unidos, Canadá, Colombia y Centroamérica.

Asimismo, gracias a nuestra sólida capacidad de Investigación y Desarrollo, innovamos constantemente para mejorar la tecnología y los estándares en la industria de las energías renovables y, de esta forma, impulsar las prácticas Cero Emisiones en México, donde ya nos respaldan 47MW instalados en 18 estados del país”, dijo Simón Zhao.

Apenas en abril Solarever firmó con la consultoría financiera de Asia ATIF Holdings para reforzar su capacidad para desarrollar proyectos de infraestructura e innovación solar 100% mexicana, y para junio, v  Solarever consiguió concretar una alianza con Longi, la empresa de tecnología solar más valiosa del mundo.

La transformación y el empuje actual de la empresa le permitió a Solarever dar un adelanto de la presentación de su primer vehículo eléctrico durante Solar Power México 2022 que se llevó a cabo en Poliforum León, donde además mostró su ecosistema Zero Emisiones conformado por todos sus productos con certificados CSA, Fide, ISO, TUV y Hecho en México.

Cabe destacar que el auto eléctrico de Solarever también será presentado en The Green Expo en la ciudad de México a partir del 6 al 8 de septiembre.

Solarever es la empresa mexicana líder en la fabricación de productos solares, incluidos paneles fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía.

Continuar leyendo

Energía

Construiría SENER 97 subestaciones eléctricas en el país

Publicado

el

Ciudad de México, 21 de abril, 2025.- El gobierno federal anunció un incremento en la construcción y mejora de la infraestructura eléctrica del país. La secretaría de Energía, Luz Elena González, detalló la edificación de 97 subestaciones y la ampliación o reforzamiento de 95 ya existentes.

Este esfuerzo implica la realización de 42 mil 221 obras adicionales a las ejecutadas en la administración anterior. La secretaria González explicó que estos proyectos buscan extender el suministro de energía a diversos a ciudades, comunidades, empresas y parques industriales.

Para el presente año ya están planeado que entren en operación 34 subestaciones para distribuir electricidad y se realizarán ampliaciones con 47 mil obras adicionales para llevar energía a las comunidades más recónditas.

Las acciones en curso también contemplan el aumento de la capacidad de las subestaciones de distribución y la modernización de la red de interconexión. La funcionaria señaló que el objetivo gubernamental es asegurar el abasto energético en todas las regiones del país, con un enfoque en la confiabilidad y la transición hacia fuentes más limpias.

El Plan de Expansión de la Comisión Federal de Electricidad considera las necesidades energéticas de los Polos de Desarrollo del Bienestar y los parques industriales.

Destacó la implementación de una atención específica para los parques industriales y la simplificación de trámites para facilitar las inversiones. La CFE trabaja en la elaboración de paquetes para estos centros. La secretaria González indicó que, si bien existen mecanismos legales para la generación de electricidad, se busca ofrecer un trato particular a los parques industriales mediante atención individualizada.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mail: notiarzate@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo

Energía

Instalará Rafiqui en Jalisco primera recicladora de paneles solares

Publicado

el

Guadalajara, Jal., 11 de abril, 2025.- Crearán en Jalisco la primera recicladora de paneles solares en México de Rafiqui, proyecto que marca un hito en la gestión de residuos tecnológicos y fomento de la economía circular en el país.

Ximena Cantú, directora de Rafiqui, declaró: “Queremos agradecer a la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable del gobierno de Jalisco por su apoyo y compromiso con este proyecto, así como a todos los socios y aliados estratégicos que se han sumado”.

Explicó que la planta, representará beneficios significativos a la región, incluyendo la creación de empleos, reducción de residuos e impulso a la economía circular. “Además, reforzaremos nuestro compromiso con la sostenibilidad”, indicó.

Rafiqui es una organización sin fines de lucro que nació con el objetivo de atender la problemática de los paneles solares que han llegado al final de su vida útil. Con una capacidad inicial para procesar hasta 1,000 toneladas anuales, esta iniciativa pionera en México aborda un problema creciente derivado de la primera generación de paneles solares obsoletos y de instalaciones informales.

Ximena Cantú

“Creemos en la importancia de hacer el reciclaje de paneles solares accesible para todos. Por ello, ofrecemos nuestros servicios a empresas que cuenten con instalaciones solares y cualquier persona interesada, asegurando que todos puedan contribuir a un medio ambiente más limpio. Las empresas afiliadas disfrutarán del beneficio de poder enviar sus paneles a reciclar con tarifas especiales y preferencia, así como reconocimiento a su compromiso continuo”, precisó Cantú.

Entre las empresas del sector asociadas con Rafiqui se encuentran: AMARA, Apolo Solar, Beetmann, Corporativo Soles, Energía Real, Enertika, , Ergo Solar, ForeFront Power, Longi, Popular power, Quartux, Skysense, Solarfuel,  Solfium, Tiga Power. Además, del trabajo colaborativo con el Gobierno de Jalisco y Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF).

Por medio del reciclaje, Rafiqui pretende recuperar materiales valiosos como el aluminio y vidrio para reincorporarse a otros procesos y poder fabricar nuevos productos sin la necesidad de extraer más recursos naturales. La planta de reciclaje de paneles solares en Jalisco ayudará a disminuir la contaminación generada por el tratamiento inadecuado de los paneles solares y promoverá el acceso a electricidad limpia en comunidades vulnerables.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Energía

Condecora Francia a directora de Alstom México con Legión de Honor en grado de Caballero

Publicado

el

La Embajada de Francia en México, condecoró con la Legión de Honor en grado de Caballero, a la directora general de Alstom México, Maite Ramos.

Considerada por la embajada francesa como el máximo honor que puede distinguir a una persona, la otorgó a la empresaria mexicana, por su “papel destacado en la modernización del transporte en el país, con proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara”.

Durante el acto protocolario, realizado en la Residencia de la Embajada de Francia en México, la Embajadora Delphine Borione destacó el liderazgo y compromiso con la igualdad de género que ha impulsado Maite Ramos.

Aseguró que el reconocimiento refleja la destacada trayectoria, compromiso y liderazgo que Maite Ramos inspira a muchas mujeres mexicanas, además de que la calificó como “ejemplo de dedicación y excelencia, y su labor impulsa el desarrollo y la innovación en nuestro país”.

La funcionaria de Alstom agradeció a la Embajada de Francia en México y al Gobierno de Francia por tan importante condecoración. “El honor no está en recibir un reconocimiento, sino en estar a la altura de él. Sin duda, el más grande honor de mi vida”, aseveró Maite.

Foto: Cortesía

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mail: notiarzate@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo