Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 09 de septiembre, 2021.- Ubicado en este municipio, el nuevo Hub de Estafeta, avanza rápidamente, con la intención de convertirse en el más grande y automatizado de la empresa en el país.
Recientemente los funcionarios de la empresa y de los gobiernos del Estado de México y del ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, realizaron la ceremonia de colocación de la primera piedra del Hub.
Con una inversión de 350 millones de pesos y la generación de 310 empleos y hasta 520 en su fase 5, el nuevo centro operativo sumará 53,000 metros cuadrados en la nave y patios de maniobra, 142 andenes cross dock, sistemas de clasificación y carga de paquetería y mensajería completamente automatizados y flexibles para el manejo de envíos de e-commerce y garantías máximas.
Dará cobertura a 61 ciudades del país y tendrá una capacidad inicial de 18 mil envíos por hora, la intralogística diseñada para operar de manera modular y escalable para soportar el crecimiento de la operación a través del tiempo.
En el evento estuvieron presentes Pablo Peralta García, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Ricardo Núñez Ayala, presidente Constitucional de Cuautitlán Izcalli, David O´Donnell, CEO y presidente de O´Donnell como los testigos de honor del arranque de obra de este nuevo HUB que será el más grande de la empresa en el país y comenzará a operar el segundo trimestre de 2022.
Su ubicación, en el Estado de México, obedece a la oportunidad de realizar conexiones más ágiles con diferentes clientes de Estafeta y a la optimización de su red logística que logrará conectar 61 ciudades en el país en pocas horas.
Al respecto, Pablo Peralta compartió su felicitación por este nuevo HUB y expresó que: “Estafeta ha tomado la mejor decisión: invertir en el Estado de México, la entidad que gracias a la visión del gobernador Alfredo del Mazo, va en ascenso para convertirse en el mayor centro logístico del país, pues por aquí pasa la mayor parte de materia prima, manufactura, productos y talento humano de todo México”.
David O´Donnell, CEO y presidente de O´Donnell compartió que la inversión realizada por Estafeta representa un paso estratégico “nos sentimos muy agradecidos de poder apoyarles en este proyecto ya que nuestra misión es apoyar a nuestros clientes a ser más competitivos, esta colaboración con Estafeta representa para O’Donnell un avance importante para lograrlo”
Por su parte, el alcalde de Cuautitlán Izcalli comentó que el municipio es una importante vía de entrada y salida a la Ciudad de México y parte del corredor hacia el nuevo aeropuerto de Santa Lucía. “Es gracias a nuestra ubicación estratégica y el buen nivel educativo de la población izcallense, que las empresas más importantes del país como Estafeta nos han elegido, la visión que manifiesta la empresa es parte del futuro que se construye desde ahora en Cuautitlán Izcalli, Tu casa entre los árboles”
El director general de Estafeta, Ingo Babrikowski, agradeció la presencia de las autoridades y agregó que el Nuevo Hub México será pieza clave en la estrategia que la empresa ha diseñado para dar la atención precisa y cercana que los clientes demandan. Al cumplir 42 años de su fundación, Estafeta celebra la continuidad al legado de servicio y desarrollo logístico de su fundador, Gerd Grimm, con la generación de soluciones pensadas en el cliente y sus negocios.
“La pandemia por COVID 19 detonó el crecimiento del comercio electrónico, las ventas en línea representan para millones de personas la oportunidad de emprender o incrementar sus ingresos, en Estafeta queremos apoyar esas iniciativas y para ello, junto con la inversión en activos, hemos estado desarrollando nuevos servicios”