Ciudad de México, 10 de agosto de 2021.- La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) y la Asociación China de la Carne (CMA) mantienen negociaciones, con miras a firmar un acuerdo de cooperación para auxiliar a la industria mexicana de la carne para enlistar nuevas plantas exportadoras por parte de ese país asiático.
Durante la cuarta reunión de Consejo Directivo de ANETIF, Hugo Fragoso Sánchez, presidente ejecutivo de la Asociación, dio a conocer que con China Meat Association hay pláticas para firmar un convenio para detonar rondas de negociaciones entre industriales de la carne de ambos países.
Con el Asia Agricutural Trade Mission, conformado por Japón, China y Corea del Sur, tienen como objetivo firmar protocolos y vigorización de negocios con China; impulsar al TLC bilateral México-Corea del Sur, consolidar oportunidades y participar en FOODEX JAPON 2022, para fortalecer nuevos negocios.
El encuentro entre ambas asociaciones está planeado a realizarse durante la gira de trabajo que planea realizar el Consejo Nacional Agropecuario por Asia en marzo del 2022 y donde se buscarán acuerdos para lograr mayor exportación de productos agroalimentarios en el sudeste de ese continente.
Mercado abierto
Cabe señalar que uno de los retos de México es enlistar exportadores de carne de res y cerdo a Asia, y que, con el trabajo conjunto con instituciones y organismos involucrados, se pueda lograr el objetivo.
De acuerdo con la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (AGA) en los primeros cinco meses de 2021 las importaciones de los diversos tipos de carne en el país asiático sumaron 4.3 millones de toneladas, 12.6% más que el mismo periodo del año pasado. El enfoque del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) apunta a que este año, China será el principal comprador internacional de cárnicos porcinos y bovinos.
En representación de Mario Gorena Mireles, presidente de ANETIF, Fragoso Sánchez expuso virtualmente a los socios los resultados de las reuniones sostenidas con las vicepresidencias Pecuaria y de Normalización del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), en donde se expusieron temas de carácter transversal para revisar las normas y regulaciones de interés y se identificó como normas prioritarias para el sector cárnico las 030 ZOO; la 158-SCFI-Jamón y las 008 y 009 del sistema TIF.
Recordó que en reuniones para seguimiento del convenio CNA-SENASICA, firmado a inicios del 2021, la vicepresidencia de sanidad e inocuidad integró un grupo de trabajo identificando temas de interés del sector. ANETIF inscribió como temas de prioridad: protocolos de exportación; avances en reconocimientos sanitarios y modernización de las normas de la carne TIF.