Ciudad de México, 29 de mayo, 2021.- Toda clase de alimentos: frescos, procesados o cocidos, tienen un nivel de riesgo para los consumidores, por eso es importante la supervisión de empresas especializadas en garantizar la inocuidad de estos productos, dijo el representante de la certificadora SQF Institute, Luis Alberto Cruz García, en entrevista con Arzate Noticias.
Especificó que la inocuidad es la garantía de que los alimentos no causen daños a la salud de los consumidores porque con frecuencia prevalece el riesgo de elementos o agentes de origen biológico, como pueden ser agentes patógenos (que ocasionan enfermedades en los humanos).
También podemos encontrar materias extrañas de contaminación química que contienen sustancias alérgicas o residuos de sustancias como los plaguicidas utilizados en la producción primaria de origen vegetal o antibióticos que se utilizan en los productos de origen animal sobre todo en sistemas de producción industrializados.
Incluso la industria alimentaria también presenta inseguridades pues se han dado casos por exceso de colorantes, presencia extraña de microrganismos, patógenos, bacterias, virus o parásitos que se pueden ubicar en los alimentos procesados.
En la entrevista que cada jueves se transmite, mediante la plataforma Facebook Live, Cruz García comentó que este tipo de problemas se han ubicado en carne de cerdo, embutidos, productos del mar, frutas u hortalizas a raíz de la apertura comercial en el mundo, con la cual, los productores del mundo importan y exportan alimentos con mayor constancia.
Dijo que el problema radica cuando el consumidor enfrenta peligros desconocidos que afectan a la salud, “razón por la cual casi cuatro mil personas mueren anualmente por infecciones intestinales ocasionadas por ingerir alimentos contaminados”, agregó.
Aclaró que con el paso del tiempo la industria alimentaria ha aumentado su preocupación por que sus productos se encuentren en buen estado y que cumplan con las regulaciones, cuando existen éstas, y puedan darle mayor nivel de confianza a los consumidores.
Ahí es donde participa SQF Institute al otorgar certificaciones a las empresas que cumplen las normatividades. Actualmente, unas 700 industrias de productos lácteos, cárnicos, de verduras, del tequila, entre otros, llevan el distintivo de SQF.
Cruz García recordó que en 2001 existía incertidumbre en cuanto a la certificación de las empresas. ”Llevamos un proceso evolutivo en donde primero los países industrializados iniciaron con esta dinámica. Hubo un momento en que en México teníamos hasta 400 firmas certificadores y cada una hacia las cosas a su manera. Había gran desorden”, reconoció.
Es a partir de 2002, cuando surge una iniciativa a nivel global formada por las cadenas de supermercados y las grandes marcas de alimentos, que reconocen la necesidad de implementar medidas que permitan evitar los riesgos a los consumidores. Y es que la industria formal de alimentos está consciente puede o no debe en riesgo el nombre de su marca.
De hecho, SQF nace con esta iniciativa, indicó Luis Alberto Cruz. “Desde hace 20 años estamos impulsando estándares con línea internacional. Cumplimos y hacemos cumplir las leyes de nuestro país y de cada uno de los países de origen de los productos alimenticios. Con nuestra certificación queremos consumidores sanos, pero sobre todo felices de consumir alimentos sanos e inocuos”, precisó.
Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó constancias de participación a los interesados en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas.
Esta licitación posibilita a los interesados contar con espectro radio eléctrico para otorgar servicios de radiocomunicación que cubran necesidades específicas y aplicaciones en torno a industrias, comercio y privado.
El servicio de radiocomunicación referido es por el cual se transmiten, por radio, mensajes breves de voz y datos entre los miembros de un grupo de trabajo, como son las flotillas de reparto, de servicios, grupos de seguridad, entre otros.
Los mensajes se envían y se reciben a través de unidades de radiolocalización especiales que permiten dirigirse a un solo usuario en particular o a un grupo de usuarios al mismo tiempo.
Del 17 al 21 de abril se realizarán las sesiones de práctica sobre el uso de la plataforma electrónica para el Procedimiento de Presentación de Ofertas, el cual iniciará a partir del 24 de abril.
Como resultado de este proceso, acorde a lo informado por el IFT, México podrá contar con más alternativas en el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas para los usuarios, se incrementará la cobertura de dicho servicio a nuevas localidades del país y se fortalecerá la competencia en el sector.
Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Natura &Co obtuvo buenos resultados financieros durante 2022 gracias a las ventas de Natura y Avon en países hispanoamericanos, principalmente México, Colombia y Argentina, donde los ingresos aumentaron 16.9% a pesar de la “situación difícil” del año pasado.
En Natura &Co América Latina, están acelerando la integración de Natura y Avon para capturar beneficios en conjunto, declaró el CEO del Grupo Natura &Co, Fabio Barbosa.
Los ingresos netos que registró Natura &Co fueron de 10,390 millones de dólares con crecimiento de 3%, impulsados por América Latina y China.
En Natura &Co América Latina la penetración digital (consultoras que entraron al menos una vez a la revista digital o a la aplicación durante el trimestre) alcanzó 82.1% en el cuarto trimestre, frente a 80.5% en el cuarto trimestre del año anterior.
Dentro de lo más destacado está la entrada de Aesop al mercado chino, cuyos resultados iniciales superaron las expectativas en el cuarto trimestre, además del sólido desempeño de Avon en la categoría de belleza en América Latina.
En cuanto a la agenda ESG, informaron que la Fundación Avon, The Body Shop y Aesop utilizaron sus redes para hacer donaciones a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria a través de instituciones como la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras, y que Natura &Co se sumó a esos esfuerzos para apoyar la ayuda humanitaria.
Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Más de 100 mil personas en comunidades rurales han tenido acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sin costo, mediante la implementación de las “Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible”, ubicadas en 15 diferentes estados de la República, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En estos sitios, se brinda conectividad satelital a las actividades productivas de las comunidades y estimula el desarrollo de las habilidades digitales de la población.
Durante el primer trimestre de este año se tiene previsto instalar ocho aldeas más con un enfoque de apoyo a las actividades productivas y económicas encabezadas por mujeres.
Acorde a la SICT, se tomó como base el concepto de “Smart Village” de la UIT y los ODS con el objetivo de impulsar el acceso digital con fines sustentables y sostenibles para mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los habitantes de las comunidades rurales en México.
Por el proyecto de Aldeas Inteligentes, la SICT recibió en Ginebra, Suiza, el premio “Champion”, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 (WSIS, por sus siglas en inglés).