Conecta con nosotros

Negocios

Conmemoran Día del Trabajo con segundo empleo, 60% de mexicanos

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de mayo 2021.- A más de un año de que la pandemia por COVID-19 cerró miles de empresas en México y ocasionó pérdidas de empleo, disminución de ingresos y aumento de gastos para la población,

Casi 60% de las y los mexicanos tuvieron que recurrir a un segundo empleo para poder saldar sus gastos mensuales, de acuerdo con el gimnasio financiero Coru.com.

En el marco del Día del Trabajo, que se conmemora cada 1 de mayo, más de la mitad de las y los trabajadores han tenido que buscar una segunda fuente de ingresos, ya sea a través de un empleo formal o la venta de diversos productos.

En este escenario económico, datos de la plataforma revelan que el 63% de las y los mexicanos tiene dificultades para cubrir sus gastos básicos del mes, como el pago de luz, gas o renta, y sólo el 18% de la población puede cubrir la totalidad de su gastos sin mayor problema, lo que habla de que la mala gestión de las finanzas personales es un problema generalizado en el país.

“La capacidad para llegar a fin de mes depende en gran medida del equilibrio entre los ingresos y egresos; no obstante, el contexto actual es sumamente complejo, pues al menos el 74% de las y los mexicanos han experimentado algún grado de disminución de ingresos en los 12 meses recientes y con ello, la buena gestión de las finanzas personales se ha convertido en todo un reto”, afirmó el Head Of Growth de Coru, Fernando “Chacho” García.

Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que los puestos de trabajo en el país no se han recuperado a los niveles previos a la pandemia, ya que hasta enero pasado en los últimos 12 meses se registró una disminución de 668 mil 746 puestos, equivalente a una tasa anual de -3.3%.

La situación laboral por COVID-19 ha sido compleja, incluso la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha señalado que al menos trabajadores de 200 países han sido afectados por la pandemia y “las perspectivas se muestran desfavorables.

La proliferación de trabajo precario e informal ha dejado a millones de trabajadores extremadamente vulnerables frente a la pandemia, ya que han perdido sus trabajos y sustentos y no cuentan con apoyos para sus ingresos”, señala el organismo.

Desde ventas hasta repostería, las opciones de las y los mexicanos para ganar dinero extra

En México, el aumento en la tasa de desempleo también ha sido una consecuencia de la pandemia: de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de subocupación (población económicamente ocupada pero que tiene necesidad y disponibilidad de ofrecer más tiempo de trabajo) pasó de 4.3 millones de personas durante el tercer trimestre de 2019 a 8.7 millones durante el mismo periodo de 2020.

Esto ha generado que, en un intento por aumentar sus ingresos y poder saldar sus pagos, las y los mexicanos recurran a diversas actividades que abarcan desde ventas, dar clases, repostería, cocinar, invertir, revender o trabajos como albañilería o labores de limpieza, para generar un ingreso extra.

Inclusión y educación financiera, las claves para tener finanzas sanas

Además de los ingresos, el nivel educativo también está relacionado con la capacidad para solventar los gastos de cada mes, ya que las personas que tienen un grado académico universitario o mayor, gestionan sus finanzas personales de forma más eficiente en comparación a quienes sólo cursaron la educación básica.

“Las principales barreras de la inclusión financiera se relacionan con la falta de conocimiento, comprensión y confianza en los servicios financieros; si se logran superar estos retos, la penetración y acceso de estos servicios tendrán grandes alcances y beneficiarán a un mayor número de personas que requieren de herramientas para mejorar su salud financiera”, agregó el Head Of Growth de Coru.

En este sentido, la inclusión financiera contribuye a un mejor manejo de las finanzas, ya que brinda la información necesaria para que los usuarios conozcan y elijan los productos financieros que más se adapten a sus necesidades y así puedan potencializar el alcance de las opciones que ofrece su banco.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

GBM evoluciona su aplicación para empoderar a los inversionistas

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023.- Grupo Bursátil Mexicano (GBM) lanzó una nueva versión de su aplicación con un rediseño visual y una experiencia de usuario mucho más intuitiva para volver a México un país de inversionistas. La decisión forma parte de su compromiso por mantenerse a la vanguardia y ofrecer la mejor experiencia de inversión en el mercado.

Esta versión de la app tomará el lugar que previamente ocupaba GBM+ dentro del ecosistema digital de la casa de bolsa líder en México, en la que los inversionistas podrán comenzar a realizar movimientos con las mismas credenciales que utilizaban previamente, ya que este cambio no representa ningún tipo de modificación a su cuenta o a los montos de inversión que tenían dentro de GBM.

 “Esta nueva versión de la app le brinda a nuestros inversionistas una experiencia mucho más intuitiva y ágil, enfocada fuertemente en mejorar la experiencia de nuestros usuarios después de escucharlos y aprender de ellos en los últimos años.

Esta aplicación es el hub principal de todas las operaciones de inversión que los inversionistas realizan dentro de GBM, en donde también podrán interactuar con nuestros expertos de inversión y asesoría”, comentó el Chief Digital Officer para GBM, Javier de la Madrid.

Entre las actualizaciones más significativas de la aplicación se destaca un diseño amigable que da mayor énfasis en los tres productos principales de la casa de bolsa: Smart Cash, Wealth Management, que ahora llevará el nombre de Asesoría+, y Trading MX; ofreciendo un resumen de las actividades en el dashboard principal de cada cliente.

La aplicación GBM reúne todas las funcionalidades de su predecesora, con la excepción de Trading Global, por lo que los clientes que utilicen este servicio lo podrán seguir haciendo dentro de GBM+ hasta nuevo aviso. Este lanzamiento va enfocado en que la aplicación sea más ágil, rápida y habilite un mayor acompañamiento al usuario. Esta nueva aplicación será clave para agilizar la entrada de nuevos productos y funcionalidades.

“En GBM siempre estamos buscando cómo hacer que la experiencia de invertir sea más sencilla y personalizada. El lanzamiento de esta nueva versión de la aplicación nos permite no solo que la experiencia sea todavía más amigable, sino que además nos pone en una gran ventaja para continuar adaptándonos a las necesidades de nuestros usuarios y ofrecer más productos y servicios en el futuro”, comentó De la Madrid.

A los inversionistas que aún utilizan GBM+ se les mantendrá informados de las actualizaciones de la aplicación para ingresar a la nueva experiencia. O bien, ya pueden descargarla desde la Apple Store como en Android, así como visualizar el rediseño dentro de la versión del sitio web.

Continuar leyendo

Negocios

Nombran nuevo presidente de SAFRAN en México

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023. El mayor empleador de la industria aeroespacial en México, Safran, nombró a Edgar Ciceño como presidente del Grupo en el país. Safran cuenta actualmente con 19 plantas y cerca de 13,000 empleados en México.

Edgar Ciceño es ingeniero por la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios en Francia, graduado de Sciences Po París y de la London School of Economics and Political Science, y cuenta con una trayectoria de más de 10 años en la dirección estratégica de Safran en México con exitosos resultados.

Para cubrir una serie de reuniones en nuestro país y enmarcar el nombramiento del nuevo presidente, la semana antepasada, el presidente mundial del Consejo de Administración, Ross McInnes y Olivier Andriès, director general mundial de Safran, estuvieron presentes en México junto con los miembros del Consejo de Administración.

Esta visita, así como el nombramiento de un mexicano a la cabeza del Grupo, refrendan el compromiso de la empresa con México. Safran realiza desde hace 32 años, inversiones estratégicas en los estados de Baja California, Chihuahua y Querétaro.

Safran es una de las empresas aeroespaciales más importantes en el mundo.

Como el más antiguo fabricante de motores aeronáuticos, el Grupo también diseña y manufactura diversos equipos que van desde motores de avión y helicóptero, trenes de aterrizaje, interiores de aeronaves, cableados eléctricos, toboganes de evacuación, aviónica, drones entre otros.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Negocios

Suma Santander 5,400 puntos de servicio con “Yastás”

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023.- Banco Santander informó que tras haber concretado un acuerdo de Administrador de Comisionistas con “Yastás”, sus clientes y usuarios podrán realizar depósitos a tarjetas de débito y pagos a tarjetas de crédito Santander en los más de 5,400 puntos de servicio, en su tienda más cercana sin tener que ir a una sucursal.

El monto máximo será de cinco mil pesos por operación, hasta 10 mil pesos por cuenta y por día, con un costo de 12.00 (IVA incluido)  por operación.

Los clientes de Banco Santander podrán realizar estas operaciones en un horario de 06:00 h. a 22:00 h., de lunes a domingo, los 365 días del año, y todas las transacciones se acreditan en línea.

El director ejecutivo de Operación Red en Banco Santander México, Ernesto Higuera, comentó que “con este nuevo convenio, Santander extiende sus acuerdos de corresponsalía bancaria contando al día de hoy con 40,000 puntos de atención en todo el país, buscando acercar más los servicios bancarios y con ello apoyar la inclusión financiera”.

Con el acuerdo, Santander reitera el compromiso con sus clientes de acercar servicios bancarios a zonas donde no tenía cobertura y ampliar la oferta en las ciudades donde ya tiene presencia, además de que seguirá trabajando en conseguir más alternativas de atención y robusteciendo sus canales digitales.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo