Conecta con nosotros

Industria

Nombra ENEL GREEN POWER México a Bruno Riga nuevo Country Manager

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de febrero 2021 – Bruno Riga, quien funge como Director de Centroamérica para Enel, fue designado también como el nuevo Country Manager de Enel Green Power México (EGPM), puesto que sostiene desde el 1 de enero de 2021.

Bruno Riga reemplaza a Paolo Romanacci, quien estuvo al frente de la operación en México desde agosto de 2016 hasta diciembre de 2020 y asume una nueva posición dentro de Enel Global Power Generation. Estos movimientos van en línea con la innovación constante de la compañía y su liderazgo en un sector muy dinámico, y buscan contribuir a las metas de la nueva estrategia del grupo planteadas para el año 2030.  

La carrera profesional de Bruno Riga en Enel empezó en el año 2000 dentro de la división de Investigación; después de esa experiencia se desempeñó en distintos cargos en Italia en el área de generación y en varios proyectos de mejora en áreas como operación, mantenimiento, salud y seguridad. Posteriormente formó parte de Endesa, la filial española de Enel, y después fue gerente general de Enel Emgesa en Colombia, además de responsable del negocio de generación en dicho país.

“Asumo este nuevo cargo con mucho entusiasmo, ya que en México se han llevado a cabo algunos de los proyectos más importantes en energías renovables en América Latina. El futuro de las renovables está definiendo al mundo y me complace ser parte de este cambio en un país con tanto potencial como lo es México”, afirmó Bruno Riga.

Enel agradece a Paolo Romanacci por su contribución y los logros alcanzados para el crecimiento de la compañía en el mercado mexicano.

Entre las prioridades de Bruno Riga en su nueva posición se encuentran consolidar los proyectos en operación en México, ampliar el portafolio comercial y de servicios del Grupo, además de colaborar con los principales actores del sector. Asimismo, buscará trabajar para apoyar el desarrollo económico del país en un sector estratégico como lo es el eléctrico, y contribuir a alcanzar las metas ambientales.  

Su experiencia será clave para aprovechar las múltiples ventajas de las energías renovables y permitirá reforzar la presencia y liderazgo de la compañía en todo el continente.

Continuar leyendo

Industria

ANETIF y UNAM impulsan primer diplomado para la industria cárnica

Publicado

el

Ciudad Universitaria, México, 12 de agosto, 2025.- Es necesario continuar impulsando el conocimiento técnico y preparar talento para contar con una industria cárnica en México más consciente, responsable y competitiva, declaró Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).

Participó en la clausura de los trabajos del Diplomado “Ciencia para la Industria Cárnica”, que se realizó bajo la coordinación de la Fundación ANETIF, en conjunto con la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Texas Tech University, con el objetivo de formar líderes y expertos en uno de los sectores estratégicos de la industria alimentaria.

En el evento comentó que desde la Fundación ANETIF, se ha reafirmado el compromiso con el desarrollo del talento en la industria cárnica, siendo la primera generación de agentes de cambio que pueden transformar desde adentro la forma en que se produce, opera y se piensa en la industria cárnica en México.

“Este diplomado “Ciencia para la Industria Cárnica” se convierte en punta de lanza para aplicar conocimiento y se creó para contar con una industria cárnica mucho más consciente, responsable y competitiva, por lo que seguiremos preparando talento en beneficio de nuestra industria y colaborando con la UNAM y la Texas Tech University y con todo aquel que se quiera sumar al esfuerzo, en este tipo de capacitaciones”, señaló el presidente de ANETIF.

Por su parte, Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, director de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, apuntó que la máxima casa de estudios seguirá creciendo en la capacitación de técnicos y médicos veterinarios que la industria cárnica requiere, por lo que están preparando nuevos diplomados.

“Estamos preparando, para ofrecer a ustedes además de este diplomado, otras opciones académicas que preparen los profesionistas que la industria de la carne requiere. Nuestra vinculación con la industria es muy importante por lo que en colaboración con ANETIF se tiene pensado instalar una sala especial de sacrificio y procesos de la carne para aquellos médicos veterinarios e inspectores que quieran regresar a la UNAM a capacitarse y actualizar sus conocimientos”, afirmó el director de la facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

La práctica internacional se llevó a cabo del 21 al 26 del mes de julio en la Texas Tech University para la primera generación del diplomado “Ciencia para la Industria Cárnica” enfocada en fortalecer sus conocimientos técnicos en la industria.

“El Diplomado Ciencia para la Industria Cárnica tuvo como objetivo la formación de líderes nacionales y extranjeros en el procesamiento, comercialización, desarrollo e innovación de productos cárnicos. Desde hace 20 años la fundación ANETIF se ha preocupado por apoyar a los productores de la Industria cárnica, lo que ha sido la base de su prestigio y reconocimiento nacional e internacional”, indicó el director de la Fundación ANETIF.

Continuar leyendo

Industria

¿Cómo mejorar un emprendimiento con código abierto?

Publicado

el

Continuar leyendo

Industria

México, líder en emisiones sustentables en 2024

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de diciembre de 2024.- México se destaca a nivel internacional como la economía donde se tiene la mayor proporción de emisiones etiquetadas como ASG (sustentables) con un 38% este año y 46% en el 2023, se estableció en el marco de la entrega de los primeros reconocimientos a emisiones sostenibles Santander 2024 a las siete operaciones de empresas mexicanas de mayor relevancia en el año.

El compromiso en materia de sostenibilidad por parte de empresas, instituciones e inversionistas en México se ha visto reflejado en el crecimiento y madurez de los financiamientos sostenibles. En Santander jugamos un papel clave en la asesoría de este tipo de financiamientos donde se ven beneficiados nuestros clientes, el medio ambiente y la sociedad” señaló Javier Perochena, Head de Financiamiento Sostenible en Santander México.

En el marco del encuentro Santander Sostenible 2024, el banco reconoció por primera ocasión a las siete operaciones con criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) de mayor relevancia de sus clientes y que suman en total más de 90 mil millones de pesos; mismas que abordan desde proyectos de infraestructura hasta recursos para la banca de desarrollo y que ocurrieron entre noviembre del 2023 a octubre de 2024.

Las operaciones reconocidas fueron:

Acueducto Cuchillo II: por el bono Sustentable por un monto de 6,600 millones de pesos. Se trata del único bono en el mercado mexicano en estar completamente alineado a la Taxonomía Sostenible de México.

Cemex: por el bono Vinculado a la Sostenibilidad más grande del mercado en el periodo y que alcanzó un monto de 6,000 millones de pesos.

Cemex: por el crédito Vinculado a la Sostenibilidad más grande en el mercado en el periodo por un monto de 2,000 millones de dólares.

América Móvil: por el bono Sustentable más grande de una empresa mexicana emitido en el extranjero en el periodo por un monto de 20,000 millones de pesos.

Nacional Financiera: por el bono por Uso de Recursos dedicados a la sustentabilidad más grande del mercado por 12,393 millones de pesos.

Miyana: por haber obtenido su primer financiamiento etiquetado por Uso de Recursos; un crédito Verde por un monto de 1,400 millones de pesos.

Megacable: por haber emitido su primer financiamiento etiquetado por Uso de Recursos; un bono Sustentable por un monto de 3,945 millones de pesos.

Cabe resaltar que Santander ha actuado como Agente ESG en varias de estas operaciones asesorándolos desde la creación de sus Marcos de Financiamiento Sostenible.

Estos reconocimientos son parte de las acciones del banco para acompañar a las empresas e instituciones en su transición hacia una economía sostenible, que se suman al impulso a emprendedores en esta materia.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mail: notiarzate@arzatenoticias.com

Continuar leyendo