Conecta con nosotros

Negocios

Nestlé impulsa el desarrollo de jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020. Teniendo a Chile como país anfitrión, Nestlé llevó a cabo por primera vez de manera virtual el V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, en el que se dieron a conocer los resultados del Acuerdo de Empleabilidad Juvenil. 

El evento se enfocó este año en fomentar la acción para enfrentar el desempleo juvenil en la región tras el impacto de la pandemia y entregar conocimientos a los miles de jóvenes conectados para estar mejor preparados de cara a los desafíos del mundo laboral.

El Acuerdo de Empleabilidad Juvenil de la Alianza del Pacífico logró que más de 70 empresas crearan 100,000 oportunidades de desarrollo para jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú entre 2017 y 2020, que incluye pasantías, prácticas y oportunidades laborales.

Estamos muy orgullosos que pese a la crisis que vivimos, tanto el sector público como privado hayamos podido reunirnos en este encuentro que es una plataforma de diálogo, intercambio de buenas experiencias y entrega de herramientas concretas para los jóvenes. Y además que hayamos logrado generar 100,000 oportunidades de desarrollo junto a nuestras empresas aliadas desde 2017 a la fecha”, afirmó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas. “Este quinto Encuentro es una ocasión única para apoyar y complementar los esfuerzos de los gobiernos de los países que conforman la alianza del Pacífico para brindar a todos los jóvenes una oportunidad de iniciar su vida profesional, integrarse a la comunidad y mejorar su futuro”, agregó.

Según información entregada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos uno de cada seis jóvenes en el mundo está sin trabajo debido a la pandemia por COVID-19. A esto se suma que aquellos que permanecen empleados han visto recortadas sus horas de trabajo o remuneraciones. Esta situación se ha visto particularmente acrecentada en los países de ingresos bajos y medianos, como es Latinoamérica.

El primer día del evento estuvo marcado por la presencia de las máximas autoridades de Trabajo y Educación de los países de la Alianza y por representantes del sector empresarial, que debatieron entorno al título del encuentro “Jóvenes, empleabilidad y el impacto de la pandemia”. También se profundizó sobre el modelo de alternancia en formación, como la educación dual, que combina lo aprendido en el aula de clases con la práctica presencial en las empresas, como una variante que toma relevancia en el actual contexto.

El segundo día del V Encuentro, este 25 de noviembre, será dedicado a los jóvenes quienes podrán informarse y capacitarse a través de diferentes charlas de representantes de compañías tan relevantes como LinkedIn o Google y de temáticas como “Empleabilidad y Marca Personal” o “¿Cómo hacerse competitivo en el mercado laboral?”, entre muchos otros. Quienes aún no se han inscrito, aún pueden hacerlo en www.jovenes2020.com

Tenemos un compromiso a largo plazo con los jóvenes y su desarrollo. Hoy más que nunca necesitan nuestro apoyo y creemos que este encuentro puede ayudarlos”, concluyó Leo Leiman Presidente Ejecutivo de Nestlé Chile. 

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

México y Chile incentivan intercambio comercial

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de marzo, 2023.- México y Chile revisan protocolos sanitarios para incrementar el intercambio comercial agroalimentario bilateral entre ambas naciones.

El secretario de agricultura, y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz, dieron a conocer avances de las visitas técnicas de autoridades sanitarias a huertos, empacadoras y logística para incentivar la comercialización entre ambos países de cítricos, además de incrementar los protocolos sanitarios de aguacate y mango mexicano para su incursión en el mercado chileno.

Villalobos Arámbula enfatizó en que México y Chile son importantes en materia de seguridad alimentaria de la región, por lo que planteó explorar el desarrollo de un comercio complementario para terceros mercados en el Caribe y Asia, regiones con alta demanda de alimentos.

Añadió que se debe mantener la información actualizada y las alertas oportunas sobre brotes de plagas y enfermedades como la influenza aviar y la Peste Porcina Africana, a fin de poner en marcha acciones en materia de bioseguridad.

De 2018-2022, los principales productos de exportación de México a Chile fueron cerveza, preparaciones de malta, quesos, bebidas no alcohólicas, harina de pescado, grasa de pescado, preparaciones alimenticias, galletas, aguacate y levaduras.

Mientras que los principales productos que compró México a Chile fueron salmón, carne de pollo, durazno, vinos de uva, semillas de hortalizas, uvas, ajos, ciruelas deshuesadas y quesos.

Foto: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Continuar leyendo

Negocios

Presenta Gayosso programa enfocado a cuidado y bienestar familiar  

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de marzo, 2023.- El programa “Protección Familiar”, es una novedad que presenta Grupo Gayosso, con el que evoluciona su portafolio de servicios y ofrece a sus clientes una atención integral donde, además de servicios funerarios de calidad y atención de primer nivel, también se incorpora el cuidado de la salud y el bienestar de las personas.

Mientras que el negocio tradicional de las funerarias está basado justamente, en brindar únicamente servicios funerarios, Gayosso expande su red de servicios a ofrecer posibilidades para cuidar y disfrutar la vida como una evolución natural de las necesidades de los clientes, enfocándose siempre en la calidad y en la cercanía.

De acuerdo con un estudio de la Fundación de Bill y Melinda Gates, 38% de los fallecimientos en el mundo se podrían haber evitado si las personas hubiesen tenido hábitos de vida saludables.

El plan Protección Familiar está constituido por diversos productos, algunos son una actualización de los servicios tradicionales de Grupo Gayosso como:

Previsión Gayosso: Servicios funerarios a futuro que ahora presentan una nueva oferta comercial que se estructura en tres diferentes niveles para cumplir con cada una de las necesidades de los clientes: Esencial, Universal y Premier.

Pero además, la compañía presenta nuevos servicios en pro del cuidado y disfrute de la vida como:

Gayosso Contigo: Una app disponible en Apple Store y Google Play que funciona como un programa de fidelización para clientes y empleados con descuentos en diversas tiendas y servicios de entretenimiento, belleza, salud, hoteles y viajes, entre otros. Al contar con un plan de previsión se desbloquean todos estos beneficios para gozar de ellos de forma gratuita.

Gayosso Med: Es un sistema para mejorar la esperanza de vida de cada uno de sus clientes y es parte esencial de las bases que buscan sentar para apoyarlos en todos los aspectos de su vida. Este nuevo servicio se divide por un lado en Telemedicina, que cubrirá al titular del plan y a dos de sus familiares, quienes tendrán acceso a asesorías ilimitadas de medicina general, nutriólogos, psicólogos y pediatras. Además, contarán con un servicio de ambulancia gratuito al año y descuentos en la compra de medicamentos en ciertas farmacias y en análisis de laboratorio. Estos y más beneficios estarán disponibles por un pago anual de 1,199 pesos por familia.

La otra parte que constituye a Gayosso Med es: 2a Opinión Médica, donde el usuario puede acceder a la opinión de médicos norteamericanos de 1er nivel y habla hispana para el tratamiento de enfermedades graves. El equipo de médicos puede atender diferentes especialidades como:

-Medicina Interna – Medicina Pediátrica – Cardiología entre muchas otras a un precio preferencial. Adicionalmente hay tres padecimientos sin costo para el titular, ya que el costo de los mismos los asumirá Gayosso una vez al año.

Cáncer de mama, para mujeres hasta una edad de 55 años.

Cáncer de próstata, para hombres hasta una edad de 55 años.

Y Leucemia linfoblástica aguda infantil, para niños, niñas y adolescentes de hasta 20 años.

Y por último, Gayosso Pets (Mascotas): Servicios funerarios para los compañeros de vida más importantes que tienen nuestros clientes, aparte de sus familias, disponible desde el 1 de marzo.

El diirector general de Gayosso, Juan Rodríguez, señaló que “el lanzamiento y renovación de nuestros servicios responde a la necesidad de evolucionar, de ser una marca de tradición a convertirnos en una marca de conexión con nuestros clientes a lo largo de todas sus etapas, proporcionando soluciones que contribuyan a prolongar su calidad de vida. Queremos dejar atrás la percepción de ser un producto para cuando dejemos de vivir, a un producto que contribuye al bienestar para vivir más y mejor”, puntualizó el directivo.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que la edad promedio de nuestro país es de 29 años, lo que la convierte en una nación joven, sin embargo, un hombre mexicano muere a una edad promedio de 72 años, mientras que una mujer mexicana fallece a los 76.

Solo 7% de la población cuenta con un plan de servicios funerarios, lo que nos coloca como un sector con alto potencial de crecimiento.

“El sector funerario en general, tiene la oportunidad de crecer en el mercado mexicano durante los siguientes 10 a 15 años debido a la evolución de la edad de la población nacional. Es por eso que nuestra visión es continuar siendo el grupo funerario número uno en México en volumen y excelencia. Para 2025, nuestra visión es ser la compañía con mayor crecimiento en el mercado de previsión”, destacó Juan Rodríguez.

Como parte del proceso estratégico, Gayosso también cambia la forma de comunicarse con la intención de crear nuevos lazos y mejorar la percepción de marca, todo a través de un plan de comunicación de 360 grados que se estará compartiendo a través de campañas integrales con mensajes hechos a la medida por audiencia y necesidades específicas.

Hoy Gayosso hace patente su presencia en todas las etapas de la vida de las personas a través de su nuevo portafolio, nueva filosofía y también de su nuevo slogan: “Gayosso. Contigo, siempre”.

Continuar leyendo

Negocios

Con libro, incentivan a niñas en carreras STEM

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de marzo, 2023.- La publicación “Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital” comprende siete testimonios documentados en México relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres y que ponen en evidencia el impacto positivo que la tecnología puede lograr por los derechos de mujeres y niñas.

Se trata de un libro desarrollado por s, en colaboración con la Representación de la UNESCO en México, Fundación Educa México y la red Conectadas.

Algunos aspectos que abordan las escritoras del libro incluyen prácticas educativas para incentivar a las niñas en las áreas y carreras STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la igualdad de género desde un enfoque de valor para las empresas, la seguridad digital, la vinculación entre la tecnología, la inteligencia artificial y los derechos humanos, experiencias sobre la educación y las tecnologías de información y comunicación con un enfoque de género e igualdad que se desarrollan en la región, entre otros.

El escrito se suma a la colección de Fundación Telefónica, intentando dar respuesta a la publicación de 2017 que tiene por título Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. ¿Por qué no hay más mujeres STEM?, el cual se enfocó en la aún escasa presencia y participación de las mujeres en estudios universitarios y profesiones ligadas a algunos ámbitos STEM.

La nueva publicación fue presentada en Sede Común de las Naciones Unidas en México, con la participación de Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica; Aimée Vega, coordinadora de la publicación e investigadora en el Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM; Adriana Labardini, fundadora y vicepresidenta de Conectadas; y Rosa Wolpert, Oficial de Educación de la UNESCO México.

Bajo el sello editorial Taurus de Penguin Random House, el libro es también plataforma para la voz de diferentes mujeres e instituciones, junto con las ilustraciones de la artista Orly Echavarry. Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital está disponible en la biblioteca digital de Fundación Telefónica para su descarga gratuita en: www.fundaciontelefonica.com.mx/cultura_digital/publicaciones/

Continuar leyendo