Conecta con nosotros

by default

La industria del ‘usar y tirar’ sabotea las soluciones contra los plásticos de un solo uso

Publicado

el

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2020. Amigos de la Tierra, junto a la Alianza Residuo Cero, se une al lanzamiento de la fundación Changing Markets de una investigación desarrollada en 15 países de cinco continentes, que demuestra cómo los grandes supermercados y las grandes marcas de bebida y alimentación impiden cualquier legislación o iniciativa real que pretenda acabar con los envases de un solo uso

La investigación analiza cómo desde los gigantes del petróleo, el gas y la petroquímica hasta los supermercados desempeñan un papel crucial para prevenir legislaciones hacia una reducción de residuos, eludiendo así su responsabilidad directa sobre la contaminación de estos. El capítulo dedicado a España, desvela las prácticas de la entidad Ecoembes para bloquear soluciones demostradas como el Sistema de Depósito para Envases de bebidas, usando cifras no reales de reciclaje y derivando la responsabilidad hacia las personas consumidoras. Según el informe, en los 40 países y regiones de todo el mundo donde el Sistema de Depósito está implantado, se consiguen reutilizar y/o reciclar el 90% de todos los envases de bebidas, evitando así que acaben abandonados, enterrados o incinerados. Sin embargo, en España, uno de los principales países contaminadores de plástico del mundo, la industria del plástico oculta el alcance real de la crisis del reciclaje de plástico y ejerce presión para impedir la introducción de medidas que aborden eficazmente el problema.

“Este informe expone la hipocresía de las grandes compañías, que por un lado dicen estar comprometidas con las soluciones, pero por el otro utilizan trucos sucios para seguir usando plástico barato y desechable que contamina el planeta a un ritmo devastador”, comenta Nusa Urbancic, Directora de Campaña de Changing Markets Foundation. “

El informe detalla un extenso listado de actuaciones que productores de plástico, marcas de bebida y alimentación y grandes supermercados aplican de manera coordinada a escala global para distraer, diferir y derrotar a las legislaciones que quieren acabar con la ola de contaminación plástica que atraviesa el mundo, apropiándose incluso de la crisis del Covid-19 para esta causa.

“Se estima que en España apenas se recicla el 36% de los residuos que se generan. Una cifra que está muy por debajo de la media europea” afirma Adriana Espinosa, Responsable de Recursos Naturales y Residuos de Amigos de la Tierra.

La investigación pone al descubierto las estrategias de los diez mayores contaminadores de plásticos del mundo1 Coca-Cola, Colgate-Palmolive, Danone, Mars Incorporated, Mondelēz International, Nestlé, PepsiCo, Perfetti Van Melle, Procter & Gamble y Unilever, – con una huella conjunta de plástico de casi 10 millones de toneladas al año, quienes no solo no promueven soluciones que contengan esta crisis, sino que usan promesas vacías y soluciones falsas para distraer a consumidores y gobiernos. El informe revela que muchas de estas empresas de bienes de consumo han asumido compromisos voluntarios en el pasado, como los compromisos de Coca-Cola sobre el contenido reciclado y los compromisos de PepsiCo y Nestlé de aumentar los niveles de reciclaje, que luego se han roto, reformulado u olvidado, centrando el discurso en soluciones falsas o no demostradas que además comportan otros problemas medio ambientales.

La investigación también revela que, si bien las empresas publican compromisos e iniciativas voluntarias para abordar los desechos plásticos, también son miembros de asociaciones comerciales que presionan para retrasar o debilitar legislación. A modo de ejemplo, entre las iniciativas analizadas, Coca Cola está comprometida de alguna manera con diez iniciativas voluntarias para resolver el problema de los residuos plásticos al tiempo que forma parte de, por lo menos, siete asociaciones comerciales que han ejercido presión en contra de la implantación de Sistemas de Depósito u otra legislación para regular el uso de plástico de un solo uso.

Ante un escenario en el que se espera que la producción de envases plásticos se duplique de nuevo en los próximos 10-15 años, en el informe se proponen tres grandes soluciones:

Impulsar una legislación que obligue a recoger, al menos, el 90% de los desechos plásticos por separado y reconocer que los Sistemas de Depósito obligatorios son la única forma comprobada y eficaz de lograr altos niveles de reutilización y reciclaje de envases de bebidas.

Introducir objetivos de reutilización y otros mecanismos que fomenten el uso infinito de los recursos.

Aplicar objetivos de contenido mínimo de material reciclado, ya que esto crea un mercado para el reciclaje de plásticos eficaz.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

by default

Designan propuesta de AMLO como nuevo Comisionado de la CRE

Publicado

el

Ciudad de México, 31 de marzo, 2023.- El Senado de la República avaló la designación del funcionario de la Secretaría de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, como Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía  (CRE).

La elección se dio con 92 votos a favor del pleno del Senado, y Walter desempeñará el cargo desde el 30 de marzo de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2030.

El nuevo comisionado sustituirá a José Alberto Celestinos Isaacs, quien se retiró del cargo el pasado 31 de diciembre de 2022.

Walter Julián Ángel Jiménez es ingeniero eléctrico y electrónico por la Universidad Nacional Autónoma de México y se desempeñó como director general de energías renovables de la Sener. junto a Rocio Nahle, sumado a que  cuenta con 15 años de experiencia en el sector energético.

Cabe mencionar que el nuevo comisionado fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dentro de la terna compartida, con los candidatos Alfonso López Alvarado y Víctor David Palacios Gutiérrez.

Con la designación del nuevo comisionado, el regulador podría tomar una postura mucho más a favor de la política energética impulsada por el gobierno y a favor de la estatal CFE.

Con esto se suman los colaboradores de la CRE cercanos a la Sener, ya que en enero pasado el Senado reeligió a Leopoldo Melchi como presidente del regulador para un segundo periodo, quién mantiene relaciones cercanas a la dependencia energética. 

Continuar leyendo

by default

Valero se compromete a reducir precios de gasolina

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de marzo, 2023.- Después de que el presidente, Manuel López Obrador señaló a la empresa de combustibles Valero por abuso en los precios de gasolina y pidiera al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, reunirse con los dueños de la empresa para que disminuyeran sus costos, Valero se comprometió a disminuir sus precios.

El conflicto se dio después de que en las últimas semanas, algunas estaciones de Valero han sido señaladas, en el reporte Quién es Quién en los Precios, por tener márgenes de ganancia excesivos por cada litro, a costa de un precio alto que no traslada al consumidor el beneficio del subsidio gubernamental.

Por medio de un comunicado la Profeco indicó que Sheffield se reunió en las oficinas la procuraduría con el director general de Valero, Carlos García, en donde el representante de la Profeco solicitó que las estaciones que venden combustible bajo esa marca apliquen el subsidio a combustibles en favor del consumidor y, por ende, redujera el precio de los combustibles.

“El representante de Valero asumió el compromiso de revisar y llamar al orden a los franquiciatarios de su marca que no estén aplicando el subsidio en beneficio del comprador”, indicó el comunicado .

Además, señaló que si bien cada gasolinero puede establecer los precios que quiera por tratarse de un mercado libre, lo que no pueden hacer es retener el subsidio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; es algo en lo que la marca no está de acuerdo y aunque sean pocos casos en el país, se tomarán cartas en el asunto, afirmó.

Sheffield indicó que resultado de la estrecha colaboración que se ha establecido con Valero México, es de esperarse que en los próximos reportes Quién es Quién en los Precios se refleje que las estaciones de la marca que han abusado moderen sus márgenes de ganancia ofreciendo mejor precio al consumidor. 

Continuar leyendo

by default

Alerta Pemex sobre fraude a proveedores vía correo electrónico

Publicado

el

Ciudad de México, 15 de marzo, 2023.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a sus proveedores y contratistas que la única forma de contacto para establecer relaciones comerciales es por medio de las cuentas institucionales, cuya terminación son: @pemex.com y @achilles.com. 

La advertencia deriva de que se han emitido convocatorias fraudulentas a través del correo electrónico suppliers@pemex-vendors.com. 

Mediante comunicado, la empresa productiva del Estado, informó que fue notificada que a través de esa cuenta de Internet, se ha invitado a múltiples empresas en México y alrededor del mundo a registrar datos confidenciales y realizar algún tipo de pago. 

“Petróleos Mexicanos únicamente celebra contratos a través de los medios legales permitidos y claramente establecidos, por medio de un proceso transparente y controlado”, indicó la empresa. 

Indicó Pemex que está comprometido con todos sus proveedores y contratistas a fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas, por lo que, en caso de detectar alguna situación sospechosa o anómala, la empresa pidió hacer caso omiso y denunciar a través de las cuentas hiip@pemex.com y relacionconproveedores@pemex.com.

Continuar leyendo