Ciudad de México, 8 de septiembre de 2020. Para recuperar la solvencia financiera tras la contingencia, los negocios deberán implementar buenas prácticas administrativas, tomar decisiones asertivas y apostar por su digitalización.
De acuerdo con Luis Velasco, Estratega Contable de Aspel -empresa líder en software administrativo para las Pymes-, es fundamental hacer un balance de la situación financiera y contable en la que se encuentra una empresa, sin importar su tamaño, ya que de esta manera se tendrá claridad en cuánto se gana o se pierde, en qué y cómo se gastan los recursos.
Para ello, es necesario implementar algunas medidas como las siguientes:
•Estructurar bases para ajustar las cuentas por cobrar a su valor neto, ponderando la probabilidad y monto de incobrabilidad.
•Revisar las condiciones de operación de los activos, evaluar el deterioro de estos y la posibilidad de venderlos, los beneficios futuros o las pérdidas que generarán al venderlos a su valor de mercado en situaciones de remates o venta directa para obtener liquidez.
•Considerar gastos extraordinarios que se pueden incurrir por la actual situación como:
– Nuevos compromisos, préstamos o garantías para obtener financiamiento.
– Aumentos de capital o emisión de instrumentos de deuda para tener continuidad en el negocio.
– Eventos relevantes para ajustar estimaciones o provisiones de activos y pasivos.
– Costos asociados a la inversión en nuevos activos.
– Modificación de acuerdos contractuales (arrendamientos).
– Costos asociados a la implementación de tecnología y conectividad.
– Ajustes en materia de precios de transferencia.
– Gastos asociados al entendimiento, implementación, difusión y seguimiento del protocolo de seguridad sanitaria frente a la “nueva normalidad”. Aspel, empresa que soluciones que ayudan a los empresarios a mantener actualizada su información financiera y fiscal de forma segura y confiable, recomienda que para garantizar la continuidad de una compañía, también es necesario complementar su estrategia de negocios con herramientas tecnológica ya que esto les permitirá seguir operando de manera remota; controlar y automatizar sus procesos administrativos, acceder de inmediato a información clave y facilitar compartir los datos de la organización con las distintas áreas.