Lázaro Cárdenas, Michoacán, 30 de julio de 2020. La salud y seguridad son prioridades para ArcelorMittal, por lo que de mayo a la fecha, ha donado más de 4.3 millones de pesos en medicamentos para enfermos por covid-19, artículos de desinfección y protección para sus empleados y la población del municipio de Lázaro Cárdenas, material médico y quirúrgico a hospitales del IMSS, ISSSTE, DIF, Hospital Naval e incluso a la jurisdicción sanitaria municipal.
La empresa productora de acero señaló que también ha promovido -con capital semilla- la confección de 12,000 cubrebocas empleando a mujeres de la comunidad, además de mantener el servicio gratuito de traslados en ambulancia para la población del municipio que lo requiera.
Recordó que antes de la pandemia en México, ArcelorMittal México desarrolló protocolos de emergencia para prevenir posibles contagios al interior de su planta, aplicando las mejores prácticas internacionales y cumpliendo todas las exigencias impuestas por el gobierno federal entre las que destacan la exigencia del uso del cubrebocas, la aplicación de pruebas rápidas y el incremento en el transporte de personal para respetar la sana distancia.
Dichas prácticas y protocolos han sido verificados y aprobadas por terceras partes como lo son DNV GL, consultoría experta en gestión de riesgos contra infecciones con sede en Londres Inglaterra, y la misma Secretaría de Salud del Estado de Michoacán.
En la región, se han realizado campañas informativas en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial y la Cruz Roja promoviendo el uso de cubrebocas, así como las principales medidas de salubridad para evitar la propagación del Covid-19.
Sin embargo, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con más de 300 mil habitantes, se tienen 2 mil 731 casos confirmados positivos en el municipio, y el deceso de 141. Entre ellas, 15 colaboradores de la empresa, de quienes ArcelorMittal brindó apoyo y atención sobre su estado con las autoridades hospitalarias. Cada una de esas pérdidas es irreparable, no solo para sus familias, sino también para ArcelorMittal y el país.
Como lo ha comentado el líder sindical de la sección 271 del Sindicato Minero, Carlos Solorio, los fallecimientos han ocurrido en un periodo de cuatro meses y “los trabajadores probablemente contrajeron el virus fuera de la siderúrgica, dados los estrictos protocolos sanitarios adoptados por la empresa”. Ello, no minimiza nuestro compromiso adquirido para seguir apoyando a toda la población en todo momento y hacemos todo lo posible a diario para fortalecer las medidas sanitarias más efectivas.
En este marco, ArcelorMittal mantiene una certidumbre laboral que permite a los trabajadores contar con sus sueldos íntegros y la promoción del teletrabajo en las áreas en que esta actividad es posible. Ejemplo de ello son los 700 empleados en estado de alta vulnerabilidad ante el virus SARS-CoV2 que permanecieron en aislamiento preventivo, hasta la implantación del semáforo amarillo en el municipio.
ArcelorMittal México, cumple en todo momento con sus obligaciones fiscales y legales acorde a los tiempos y requerimientos que marca la ley, con lo que podemos dar seguridad y certeza a los colaboradores, contratistas, población y accionistas, así como el servicio hacia clientes nacionales e internacionales.
ArcelorMittal seguirá cumpliendo los compromisos que se encuentren dentro del marco de la ley y seguirá trabajando para mantenerse como una fuente laboral y de bienestar para las más de 8,000 familias de Lázaro Cardenas que dependen directamente y sus comunidades, así como para los más de 50,000 empleos indirectos que generamos a través de nuestra cadena de valor, precisó.