Ciudad de México, 3 de julio de 2020. Las marcas más valiosas del mundo aumentaron su valor de marca total en un 5.9%, a pesar de los impactos económicos, sociales y personales del COVID-19, según el ranking 2020 de BrandZ Top 100 Global de las Marcas Más Valiosas, publicado hoy por WPP y Kantar. La innovación y la creatividad son impulsores clave del crecimiento a medida que las personas pasan más tiempo en línea.
Amazon mantiene la primera posición -seguido de Apple y Microsoft- y representa un tercio del crecimiento total Top 100, con un crecimiento del 32%, para alcanzar los 415 mil millones de dólares.
TikTok, la red social para compartir videos cortos fue el nuevo ingreso que más alto escaló, ubicándose en el lugar 79°, ofreciendo contenido ligero, alegre y entretenido generado por el propio usuario. Otras marcas que ingresaron por primera vez al Top 100 son United Healthcare, Bank of China, Lancôme y Pepsi. Destaca el ingreso de MasterCard al Top 10 por primera vez este año debido al sólido desempeño financiero,
Las marcas de tecnología continúan dominando las primeras posiciones del ranking; representan más de un tercio (37%) del valor total incluido en el Top 100 y crecen, en general, en un 10%. Apple se mantiene como la segunda marca global más valiosa (+14%, 352.2 mil millones de dólares), mientras que Microsoft recuperó el tercer lugar (+30%, 326.5 mil millones de dólares), justo por delante de Google (+5%, 323.6 mil millones de dólares), que ocupa la cuarta posición, debido al crecimiento de su ecosistema de trabajo habilitado para la nube que incorpora Office365 y Microsoft Teams, lo que les permite a las personas mantener los “business as usual” durante la cuarentena.
Las marcas asiáticas representaron una cuarta parte de todas las marcas Top 100, incluidas 17 marcas chinas.Alibaba (+16%, en la sexta posición, 152.5 mil millones de dólares) fue la marca china más valiosa y se ubicó apenas por delante del gigante de servicios de Internet, Tencent (+ 15%, 7° lugar, 151 mil millones de dólares).
El valor total de marca de las principales 100 marcas mundiales alcanzó los 5 billones de dólares, cifra equivalente al PIB anual de Japón. Esto significa un aumento del 245% desde 2006, cuando el valor total de las marcas alcanzó por primera vez mil millones de dólares.
Otro dato que reveló el estudio de Kantar fue que los consumidores más jóvenes esperan que las cualidades asociadas con el lujo incluyan materiales sustentables y menos empaque, de esta forma cuatro marcas de lujo llegaron al Top 100 este año, lideradas por Louis Vuitton (+ 10%, 19°, 51.8 mil millones de dólares)
Las 100 marcas más valiosas han demostrado que son más resilientes y menos volátiles en la crisis actual de pandemia de lo que fueron durante la crisis económica mundial de 2008-2009, agregando un aumento adicional de valor de marca de 277 mil millones de dólares durante el año pasado. Los portafolios de las marcas fuertes que componen BrandZ continuaron desempeñándose por encima del mercado, incluyendo el índice S&P 500 y MSCI World; de hecho, en la crisis actual bajaron menos que el promedio mundial.
Más de la mitad de las marcas en la categoría de medios y entretenimiento se ubicaron entre las 20 que más crecieron en el ranking, incluidos Netflix (+ 34%, 45.9 mil millones de dólares) subiendo ocho posiciones para quedarse con el 26° lugar; Instagram (+47%, 41.5 mil millones de dólares) escalando 15 lugares para ubicarse en 29°; LinkedIn (+31%, 43°, 29.9 mil millones de dólares); y Xbox (+18%, $ 19.6 mil millones de dólares) subió 22 lugares hasta quedar 65°.
Doreen Wang, Head Global de BrandZ en Kantar, comenta: “La innovación ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el Top 100 de este año, y una forma de prevenir el declive. La creatividad también es un rasgo importante para las marcas más valiosas del mundo. Empresas como Amazon, Apple y Google -los gigantes tecnológicos que siguen innovando- combinan con éxito ambas para continuar siendo relevantes en la vida de los consumidores y facilitarles la elección de una marca”.
Mauricio Martínez, Director General de la Division Insights de Kantar México comenta:“Si bien el COVID-19 ha impactado a todas las empresas, independientemente del tamaño o la geografía, una inversión constante en marketing puede y ayudará a superar esta crisis. El continuo crecimiento del valor de BrandZ Top 100 muestra que las marcas fuertes están mucho mejor posicionadas que en la crisis económica mundial del 2008. Esto significa que la historia también ha demostrado que las marcas que comprenden la importancia de invertir en la construcción de su branding son más fuertes y resilientes”.