Conecta con nosotros

by default

Las mejores ciudades de México para trabajar desde casa

Publicado

el

Ciudad de México, 2 de julio de 2020. Si esta cuarentena tuviste que hacer home office, probablemente consideras seguir así, pero desde otro lugar. El portal inmobiliario Propiedades.com analizó cuáles son las mejores ciudades para trabajar por vía remota porque tienen un grado de desarrollo que permite adoptar esa nueva tendencia en el empleo.

Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com mencionó que, ante la situación actual, los residentes y las opciones de uso de cada vivienda deben adaptarse para sostener su funcionalidad. 

Entre las mejores ciudades se puede mencionar a Guadalajara, Jalisco, la segunda ciudad más poblada de México y el tercer núcleo económico del país. Además, es una de las mejores ciudades para transportarse en bici, con más servicios de salud e infraestructura urbana.

Los precios medios de las casas y departamentos de tres habitaciones son de 3.1 millones y 5.1 millones de pesos, respectivamente. Mientras que las propiedades de 4 recámaras tienen un valor de 6 millones y 8.1 millones de pesos.

Monterrey, Nuevo León, es una de las principales ciudades y centro económico al norte del país. Por su variedad de industrias y calidad de vida laboral, es una de las mejores metrópolis para hacer home office. 

Las viviendas de tres recámaras tienen precios de 5.2 millones para casas y 3.6 millones de pesos para departamentos. Las de cinco habitaciones tienen un valor de 9 millones y 3.6 millones de pesos respectivamente. 

Otra ciudad viable para el home office es Querétaro, donde la oferta de vivienda tiene opciones para el segmento medio a precios razonables. Las casas y departamentos de tres recámaras tienen un precio promedio de 2.7 millones de pesos. Las viviendas con cuatro habitaciones oscilan entre los 5.6. a 5.9 millones de pesos. 

A su vez, Tijuana, Baja California, es una ciudad fronteriza que ha tenido un crecimiento en su oferta de vivienda. Asimismo, en 2019 fue una de las urbes con mayor demanda, pues presentó un incremento en búsqueda de propiedades. 

Las casas y departamentos de tres habitaciones tienen un precio medio de 5.3 millones y 6.3 millones de pesos. Las viviendas de cinco habitaciones alcanzan un valor de 6.7 y 11.7 millones de pesos, respectivamente.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

by default

Designan propuesta de AMLO como nuevo Comisionado de la CRE

Publicado

el

Ciudad de México, 31 de marzo, 2023.- El Senado de la República avaló la designación del funcionario de la Secretaría de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, como Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía  (CRE).

La elección se dio con 92 votos a favor del pleno del Senado, y Walter desempeñará el cargo desde el 30 de marzo de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2030.

El nuevo comisionado sustituirá a José Alberto Celestinos Isaacs, quien se retiró del cargo el pasado 31 de diciembre de 2022.

Walter Julián Ángel Jiménez es ingeniero eléctrico y electrónico por la Universidad Nacional Autónoma de México y se desempeñó como director general de energías renovables de la Sener. junto a Rocio Nahle, sumado a que  cuenta con 15 años de experiencia en el sector energético.

Cabe mencionar que el nuevo comisionado fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dentro de la terna compartida, con los candidatos Alfonso López Alvarado y Víctor David Palacios Gutiérrez.

Con la designación del nuevo comisionado, el regulador podría tomar una postura mucho más a favor de la política energética impulsada por el gobierno y a favor de la estatal CFE.

Con esto se suman los colaboradores de la CRE cercanos a la Sener, ya que en enero pasado el Senado reeligió a Leopoldo Melchi como presidente del regulador para un segundo periodo, quién mantiene relaciones cercanas a la dependencia energética. 

Continuar leyendo

by default

Valero se compromete a reducir precios de gasolina

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de marzo, 2023.- Después de que el presidente, Manuel López Obrador señaló a la empresa de combustibles Valero por abuso en los precios de gasolina y pidiera al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, reunirse con los dueños de la empresa para que disminuyeran sus costos, Valero se comprometió a disminuir sus precios.

El conflicto se dio después de que en las últimas semanas, algunas estaciones de Valero han sido señaladas, en el reporte Quién es Quién en los Precios, por tener márgenes de ganancia excesivos por cada litro, a costa de un precio alto que no traslada al consumidor el beneficio del subsidio gubernamental.

Por medio de un comunicado la Profeco indicó que Sheffield se reunió en las oficinas la procuraduría con el director general de Valero, Carlos García, en donde el representante de la Profeco solicitó que las estaciones que venden combustible bajo esa marca apliquen el subsidio a combustibles en favor del consumidor y, por ende, redujera el precio de los combustibles.

“El representante de Valero asumió el compromiso de revisar y llamar al orden a los franquiciatarios de su marca que no estén aplicando el subsidio en beneficio del comprador”, indicó el comunicado .

Además, señaló que si bien cada gasolinero puede establecer los precios que quiera por tratarse de un mercado libre, lo que no pueden hacer es retener el subsidio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; es algo en lo que la marca no está de acuerdo y aunque sean pocos casos en el país, se tomarán cartas en el asunto, afirmó.

Sheffield indicó que resultado de la estrecha colaboración que se ha establecido con Valero México, es de esperarse que en los próximos reportes Quién es Quién en los Precios se refleje que las estaciones de la marca que han abusado moderen sus márgenes de ganancia ofreciendo mejor precio al consumidor. 

Continuar leyendo

by default

Alerta Pemex sobre fraude a proveedores vía correo electrónico

Publicado

el

Ciudad de México, 15 de marzo, 2023.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a sus proveedores y contratistas que la única forma de contacto para establecer relaciones comerciales es por medio de las cuentas institucionales, cuya terminación son: @pemex.com y @achilles.com. 

La advertencia deriva de que se han emitido convocatorias fraudulentas a través del correo electrónico suppliers@pemex-vendors.com. 

Mediante comunicado, la empresa productiva del Estado, informó que fue notificada que a través de esa cuenta de Internet, se ha invitado a múltiples empresas en México y alrededor del mundo a registrar datos confidenciales y realizar algún tipo de pago. 

“Petróleos Mexicanos únicamente celebra contratos a través de los medios legales permitidos y claramente establecidos, por medio de un proceso transparente y controlado”, indicó la empresa. 

Indicó Pemex que está comprometido con todos sus proveedores y contratistas a fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas, por lo que, en caso de detectar alguna situación sospechosa o anómala, la empresa pidió hacer caso omiso y denunciar a través de las cuentas hiip@pemex.com y relacionconproveedores@pemex.com.

Continuar leyendo