Conecta con nosotros

Negocios

Sector automotriz propone mejorar seguridad vial en México

Publicado

el

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz  (AMIA) solicitó al Gobierno de México y a la Secretaría de Economía que tomen en cuenta de manera activa sus propuestas, basadas en un sustento científico, para reforzar la seguridad vial en el País.

La sugerencia surgió luego de que Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Normas, propuso modificaciones a laNorma Oficial Mexicana, NOM-194-SCFI-2015 sobre dispositivos de seguridad esenciales en vehículos nuevos y especificaciones de seguridad.


La AMIA indicó que de acuerdo con el INEGI (2018), existen al menos cinco factores primordiales que han incrementado el índice de accidentes fatales y no fatales en el país y que guardan relación con descuidos o irresponsabilidades humanas que, consideramos, deben integrarse en un paquete de medidas que, entre otras cosas, promuevan la seguridad de todos los usuarios en las vialidades, incluyendo a peatones, ciclistas y motociclistas. 

El 93.4% de los accidentes son imputables al conductor, el 2.2% a las malas condiciones del camino, únicamente el 0.8% corresponde a motivos atribuibles al vehículo. Desprendido de este análisis es importante ejercer medidas más estrictas en los siguientes temas:

1.     Seguir fomentando el NO manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias que condicionen las capacidades de los conductores, ya que este es uno de los principales factores de las causas de accidentes fatales en el país. 

2.     Mejorar las condiciones de la infraestructura vial y de la señalética en los caminos, ya que el segundo factor que causa accidentes fatales en el país son las condiciones del entorno. 

3.     Desarrollar programas integrales de educación vial y peatonal en los que se fortalezca la educación de la ciudadanía sobre reglamentos de tránsito, infracciones, así como el desarrollo de programas más estrictos para la obtención de permisos y licencias de conducir, tomando como ejemplo a países como Alemania, Estados Unidos, entre otros.

4.     Promover el mantenimiento de los vehículos en circulación y exigir una revisión periódica. 

5.     Fomentar una modernización de parque vehicular para que el país cuente con las últimas tecnologías aplicadas a la seguridad y a su vez la creación de programas y políticas gubernamentales para el fomento de la renovación del parque vehicular y trabajar en conjunto el sector con las autoridades pertinentes en un programa efectivo de chatarrización.

6.     Restringir la importación de vehículos usados e ilegales, que abonan a que el país cuente con un parque vehicular cada vez más obsoleto y con tecnologías que no están a la vanguardia en seguridad.

7.     Fortalecer la capacidad de gestión de las autoridades involucradas en la atención y vigilancia de las disposiciones en materia de seguridad vial.

La industria automotriz mexicana, representada por la AMIA ha colaborado siempre de manera coordinada con las autoridades y ha brindado conocimientos técnicos y científicos acerca de los avances tanto en investigación como en desarrollo que permiten contar con más y mejores estándares y regulaciones de seguridad en su conjunto, precisó. 

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

En Canadá, 30 empresas ofrecen empleo a trabajadores mexicanos

Publicado

el

Ciudad de México, 22 de septiembre, 2023.- El gobierno de Québec abrió las puertas a trabajadores mexicanos de diversos sectores y oficios para laborar en esta provincia canadiense, reconocida como uno de los destinos más seguros y con mejor calidad de vida del mundo.

Las Jornadas Québec, o “Journées Québec MEXIQUE” por su nombre en francés, son una iniciativa de Québec International, organizada en colaboración con el ministère de l’Immigration, de la Francisation et de l’Intégration (MIFI) y la Société de développement économique de Drummondville (SDED).

Considerada la más grande de las provincias canadienses, Québec es un reconocido destino de inmigración, particularmente por su seguridad, su calidad de vida y un mercado laboral dinámico que fomenta el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar y que propicia el desarrollo profesional. 

De hecho, es una de las provincias con la tasa de desempleo más baja de todo Canadá1 (4,3 % en 2022). Además, se posiciona en el segundo lugar, después de Colombie-Britannique, en cuanto al aumento del salario promedio por hora, con un incremento del 21.4 % entre 2017 y 20222.

A nivel internacional, Québec se destaca por sus políticas familiares, incluyendo un generoso sistema de permisos parentales no solo para las nuevas madres, sino también para los padres. Sus residentes disfrutan de servicios de salud y  educación gratuitos. Asímismo, el gobierno ofrece  beneficios como: seguros públicos en caso de enfermedad, pérdida de empleo, accidentes de tráfico o laborales, así como un seguro de medicamentos y asistencia financiera para las familias.

En esta edición de las Journées Québec MEXIQUE, cerca de 30 empresas quebequenses buscan trabajadores mexicanos calificados que quieran vivir una experiencia laboral en esta bella provincia.   Los representantes de estas compañías se entrevistarán con los candidatos en sectores como: Construcción, fabricación y mecanizado, hotelería y hostelería, industria aeroespacial, industria forestal y maderera, ingeniería, mecánica, salud, tecnologías de la información y transformación de alimentos.

Esta convocatoria cuenta con diversas vacantes disponibles principalmente en los sectores de:  ingeniería, hostelería y hotelería (alimentos y bebidas), fabricación y mecanizado así como el sector de la salud.

Para participar en las Journées Québec Mexique, los interesados podrán obtener información y postularse del 19 de septiembre al 23 de octubre 2023 en quebecentete.com/es. Las entrevistas se realizarán el 25 y 26 de noviembre 2023 en Ciudad de México.

https://www.quebecentete.com/es/inititiaves-recrutement/trabajador-journees-quebec-mexico-2023?utm_source=rp&utm_medium=presse&utm_campaign=jqmexique&utm_id=jqmexique Es importante tener en cuenta que la participación es completamente gratuita y que no hay límite de edad. Los candidatos seleccionados serán guiados por el empleador en el proceso de inmigración y contarán con las mismas condiciones laborales de los trabajadores canadienses.

Continuar leyendo

Negocios

Grupo Lamosa adquiere Baldocer

Publicado

el

Ciudad de México, 22 de septiembre, 2023.- Grupo Lamosa, S.A.B. de C.V. anuncia que ha llegado a un acuerdo para la adquisición de la empresa española Baldocer. La operación está sujeta a las aprobaciones corporativas y legales aplicables que son usuales para este tipo de transacciones.

La adquisición de Baldocer será cubierta mediante dos pagos, el primero por 354 millones de euros al momento del cierre de la operación, y el segundo pago en 2025 por un monto superior a 71 millones de euros, monto que pudiera variar en función de sus resultados. La transacción en términos de valor de la empresa será libre de deuda neta y estará sujeta a los ajustes acostumbrados en este tipo de operaciones.

Dadas las condiciones favorables de apalancamiento de Grupo Lamosa, la compañía contempla financiar la operación mayormente a través de deuda. Esta transacción permitiría incrementar en aproximadamente un 16% los ingresos consolidados de Grupo Lamosa y en un 12% la capacidad de producción del negocio de revestimientos, alcanzando alrededor de 275 millones de metros cuadrados al año.

La compra de Baldocer con operaciones en España, fortalece el posicionamiento y presencia de Grupo Lamosa en el continente europeo. De igual forma, representa un paso más en la ruta de crecimiento y diversificación de la compañía.

Grupo Lamosa es una compañía mexicana con presencia en nueve países, enfocado en la manufactura y comercialización de revestimientos cerámicos, adhesivos y aislantes, contando con una trayectoria de más de 130 años en la industria de materiales para la construcción.

Continuar leyendo

Negocios

Publica Nuvei informe ambiental, social y de gobernanza  

Publicado

el

Montreal, Canadá, 22 de septiembre, 2023. – Nuvei Corporation dio a conocer su segundo Informe ASG anual 2022, en el que destaca ser una plataforma que permite realizar pagos globales impulsados por la tecnología y que prioriza a las personas.

El Informe ASG abarca la gobernanza corporativa y la ética empresarial sensatas, las sólidas normas de seguridad de la información con respecto a la ciberseguridad y la privacidad de datos, el bienestar, la diversidad, la equidad y la inclusión en relación con los miembros del equipo, y la gestión ambiental.

De acuerdo con el CEO de Nuvei, Philip Fayer, este año dan a conocer detalles exhaustivos sobre las actividades nuevas e iniciativas clave que la empresa asumió.

En el informe se presentaron las actividades ambientales de la empresa, como la evaluación de sus emisiones de GEI, y reveló sus emisiones de alcance 1 (8 CO2 equivalentes) y alcance 2 (482 CO2 equivalentes) conforme al protocolo de GEI, un estándar corporativo mundial de contabilidad e informes.

De igual manera, presentó el Nuvei para el planeta (Nuvei4Earth) relacionado con el empoderamiento de los miembros del equipo, el compromiso social y la sustentabilidad.

Otro de los puntos a destacar del informe es la igualdad de género, donde la empresa se  compromete a lograr la representación femenina del 30 % de la junta antes que finalice el 2023.

Otro punto a destacar es la participación de miembros del equipo, a través de una encuesta para comprender mejor las necesidades y los niveles de participación de los colegas.

Así también, otro punto que destacaron fue el programa de Nuvei Inclusión, con el objetivo  de desarrollar y retener talentos, y en fortalecer su cultura para ofrecer un lugar de trabajo donde todos los miembros del equipo se sientan seguros y valorados.

La empresa también fomenta las iniciativas comunitarias. Incluso, se aportan recursos financieros para apoyar organizaciones benéficas de salud mental o crear conciencia sobre el cáncer.

Continuar leyendo