Conecta con nosotros

Minería

Dan a Newmont México el distintivo ESR por decimoctava ocasión

Publicado

el

Ciudad de México, 21 de mayo, 2025.- Newmont México fue reconocida por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por decimoctavo año consecutivo, por su compromiso con la sostenibilidad en sus operaciones diarias en la mina Peñasquito ubicada en el semidesierto zacatecano de Mazapil.

La entrega fue en el marco del XVIII Encuentro Latinoamericano de ESR “Innovación Sostenible: Transformando a la Sociedad para una Prosperidad Compartida”.

La minera fue reconocida nuevamente por sus valores y altos estándares, los cuales son fundamentales para seguir promoviendo la minería responsable como un detonador de desarrollo integral, sobre todo en las regiones más alejadas.

El distintivo fue recibido por Isaac Siu, especialista en Inversión Social y Relacionamiento Comunitario de Newmont y Penélope Horta, del área de Business Integrity & Compliance.

El reconocimiento destaca las buenas prácticas de la empresa que incluyen la seguridad y la salud laboral de sus colaboradores y contratistas; el uso eficiente y reciclaje de agua, la reducción de emisiones CO2 y la inversión social que se traduce en infraestructura productiva y acceso a educación, salud y deporte para las familias de las 24 comunidades que forman parte de la zona de influencia de la empresa.

Es pertinente mencionar que la minera recibió recientemente el reconocimiento de LinkedIn como una de las 25 mejores empresas para trabajar 2025, resaltando la cantidad de empleos formales que genera a nivel local, siendo el segundo empleador en el estado de Zacatecas.

LinkedIn formuló su ranking de las 25 mejores empresas para crecer profesionalmente en México considerando, entre otras cosas, ‘’la forma en la que los empleados mejoran sus aptitudes o consiguen ascensos mientras están en la empresa’’.

El compromiso de Newmont es crear valor y mejorar la calidad de vida de las personas haciendo minería responsable, por lo que ambos reconocimientos significan un gran logro colectivo para la empresa como líder de la industria minera.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mairedaccion@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Minería

Minera Oroco invertirá 20 mdd en proyecto de exploración en Sinaloa

Publicado

el

Culiacán, sin.- La minera canadiense Oroco Resources anunció para 2025 invertirá 20 millones de dólares (mdd) en la segunda etapa de exploración minera en el Proyecto Santo Tomás, en el municipio de Choix, en la cordillera occidental de la Sierra Madre, en la frontera entre Sinaloa y Chihuahua.

Actualmente, Oroco ha realizado una inversión de 13 mdd en Sinaloa durante su primera fase de exploración, con lo que ha detectado un potencial minero de 4,749 millones de libras de cobre, con una estimación de producción a 20 años.

De acuerdo con la información del gobierno del Estado, el Proyecto Santo Tomás ha generado más de 100 empleos. Para la nueva inversión prevista este año, se espera la creación de más de 100 empleos, incluyendo plazas para geólogos, técnicos en minas, personal administrativo, así como contratistas y ayudantes locales.

El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó la confianza que Oroco Resources ha depositado en Sinaloa con esta nueva etapa de inversión se reafirma el potencial minero del estado y el compromiso del gobierno estatal por impulsar el desarrollo económico en todas las regiones, incluyendo las zonas serranas.

“La inversión proyectada de hasta 20 millones de dólares para este año en el Proyecto Santo Tomás representa una apuesta por el talento y la mano de obra sinaloense, generando empleos de calidad y promoviendo el desarrollo de Choix”,, agregó.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mairedaccion@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo

Minería

Crearían en México organismo internacional para regular el litio

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo, 2025.- Legisladores y especialistas mineros analizan la posibilidad de crear un organismo internacional que regule en México las actividades relacionadas con la producción de litio.

Lo anterior surgió en el conversatorio, en el Senado de la República, organizado por la presidenta de la Comisión Especial para Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030, Amalia García Medina, sen donde también se evaluó la posibilidad de que Zacatecassea sede de ese organismo de nivel internacional.

Legisladores, académicos y especialistas buscan la forma de consolidar a México como una de las 10 naciones con mayores reservas de este recurso natural.

García Medina mencionó que nuestro país dio pasos importantes en el año 2021 con una reforma al artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consistió en agregar un párrafo para considerar al litio como un recurso estratégico, por lo que no se otorgarán concesiones. 

Miguel García Reyes, especialista del IPN, llamó a los legisladores a trabajar por Zacatecas y otras entidades federativas con yacimientos de litio, y afirmó que en el país se cuenta con los recursos humanos, tecnológicos y materiales para producir este mineral.

Dijo que hay naciones como Rusia, China y Estados Unidos que desde hace más de 70 años iniciaron el estudio de este recurso natural y hoy son líderes en su utilización, por lo que México no se puede quedar atrás.

En su oportunidad, el presidente del Distrito Ciudad de México de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Antonio Calzada Castro, refirió que el Servicio Geológico de México tiene identificados a los estados como Sonora, con yacimientos de litio, pero el reto que tiene nuestro país es comenzar su procesamiento y utilización.

En la primera mesa de trabajo, el especialista recordó que, desde el 20 de abril de 2022, se reconoció que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva a favor del pueblo de México, es decir, a partir de esa fecha los particulares no pueden llevar a cabo su explotación.

Agregó que en agosto de 2022 se publicó el decreto por el que se crea un organismo público descentralizado denominado Litio para México (LitioMx), coordinado por la Secretaría de Energía, con personalidad jurídica, patrimonio propio, y autonomía técnica, operativa y de gestión.

La característica más importante del denominado oro blanco es que almacena la energía, factor primordial para que operen los automóviles eléctricos, para la producción de baterías, lubricantes o cerámicas.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mairedaccion@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo

Minería

Realizarán 3er Foro Internacional Mujer en Minería, en Sonora

Publicado

el

Hermosillo, Son., 20 de mayo, 2025.- Mujeres WIM México, Distrito Sonora, anunció la celebración el Tercer Foro Internacional Mujer en Minería, un espacio clave para visibilizar el liderazgo femenino en la industria minera y debatir sobre los desafíos que enfrenta el sector en materia de equidad, inclusión y sostenibilidad.

El evento, pretende generar un espacio de diálogo y acción para promover la inclusión de más mujeres en todos los niveles de la cadena minera, así como para impulsar políticas públicas, buenas prácticas y estrategias corporativas orientadas a cerrar brechas de género.

Información de Distrito Sonora de Mujeres WIM México, destaca que el foro también tiene como objetivo fortalecer las redes de mujeres profesionales, destacar casos de éxito y fomentar alianzas entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil, todo con el fin de construir una industria minera más equitativa y competitiva.

Participarán destacadas mujeres que han dedicado su vida a la minería nacional como: Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (CAMIMEX); Doris Vega, presidenta nacional de Mujeres WIM de México; Elizabeth Araux, presidenta del Pabellón Minero Infantil de WIM Sonora; Zahira García, directora de Desarrollo Organizacional de Heliostar Metals; Angélica Arellano, jefa de Relaciones Comunitarias de minera Coeur Las Chispas; Margarita Bejarano, directora de MB Negocios Conscientes.

También las legisladoras: Lorenia Valles, presidente de la Comisión de Minería en el Senado de la República e Iris Sánchez Chiu, presidente de la Comisión de Minería en el Congreso de Sonora.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mairedaccion@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo