Conecta con nosotros

Minería

Minería, líder en equidad laboral y perspectiva de género: KPGM

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de junio, 2024.-El sector minero ocupa el primer lugar de todos los sectores económicos del país, en aplicar los más altos estándares de igualdad y equidad laboral, así como políticas con perspectiva de género e igualdad de oportunidades aseguró la socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG, Olivia Segura.

Durante la Presentación de resultados de la encuesta Mujeres de la Alta Dirección 2024, la ejecutiva de la empresa de consultoría KPMG, indicó que “el sector minero se lleva las palmas” en este rubro porque 68% de los encuestados consideran que existen estándares de igualdad de género en su empresa y que promueven la equidad salarial, mientras que en el resto de los sectores el resultado es de 47%.

De igual forma, 68% de los encuestados aseguraron que existen políticas con perspectiva de género, lo cual también se compara positivamente frente al promedio general de 50%, indicó durante el evento organizado por Mujeres WIM México, Ciudad de México.

Además, 79% considera que existen indicadores de inclusión del talento femenino en la industria minera, mientras que en el resto de los sectores, el promedio es de 79%. El 65% respondió que en su empresa existen programas de mentoría o redes de liderazgo femenino, pero podría mejorar y en los resultados generales el promedio apenas alcanza 32%

Expuso que las mujeres deben sortear una serie de barreras para acceder a posiciones de liderazgo, como la discriminación basada en estereotipos, sesgos inconscientes y microagresiones (62%), la falta de apertura para colaborar por parte de otros líderes, y las autolimitaciones por falta de autoestima y autoconfianza (35% en ambos casos).

En el panel donde participaron la directora general de la Cámara Minera de México, Karen Flores y la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega , la especialista dijo que la falta de apertura para colaborar por parte de otros integrantes de la Alta Dirección (54%), la inadecuada alineación entre las expectativas del puesto directivo y el desempeño de los equipos de trabajo, y el burnout o agotamiento (42% en ambos casos) se constituyen como los desafíos más importantes para permanecer en este tipo de cargos.

En su oportunidad, Doris Vega indicó: “debemos seguir impulsando acciones de cero tolerancia a cualquier acto de acoso o discriminación en el sector minero”. Que las mujeres sean felices cumpliendo sus sueños en la minería, que estén tranquilas y bien consigo mismas porque están aportando al negocio.

A su vez, Karen Flores, aseguró que la industria minera ha sido punta de lanza en la inclusión. “72 mil mujeres que representan 17% de la plantilla laboral trabajamos en la minería, pero hace 10 años sólo éramos 9%, así que ha sido un crecimiento exponencial y constante”, aseguró.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Minería

Peñoles capacita a su personal en cultura de protección

Publicado

el

Torreón, Coah., 28 de junio, 2024.- Industrias Peñoles cuenta con cuadrillas de rescate en todas sus unidades operativas, dedicados a analizar, prevenir, evaluar y contener posibles riesgos, protegiendo la integridad física de los trabajadores, los activos de la empresa e incluso, en caso necesario, colaboran con los cuerpos de emergencia municipales o estatales.

Estas cuadrillas, integradas por 15 o 20 trabajadores, están capacitadas en las disciplinas de rescate minero, combate de incendios, primeros auxilios, atención de emergencias, manejo de materiales peligrosos y evaluación. Semestralmente, cada equipo debe cumplir con 500 horas de capacitaciones.

“Nos sentimos muy orgullosos de las cuadrillas de rescate de Peñoles, las cuales están integradas por mujeres y hombres capacitados para actuar de forma oportuna y efectiva ante situaciones de emergencia y que brindan su apoyo en las comunidades, como en los casos de incendios forestales”, señaló el director general de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar.

Durante la temporada de estiaje en las zonas aledañas a algunas unidades mineras es común que puedan presentarse incendios controlables de menor escala hasta incendios forestales que devastan los bosques. En lo que va del año, las cuadrillas de rescate de las unidades Capela y Tizapa han participado en las zonas donde se ubican en tareas para controlar algunos incendios.

En marzo la cuadrilla de la Minera Capela apoyó al equipo de Protección Civil del gobierno del Estado de Guerrero y al ayuntamiento de Teloloapan a sofocar un incendio en el basurero de la ciudad. Asimismo, la cuadrilla de Minera Tizapa atendió una emergencia por código rojo en el área de RT-8 superficie, junto con el equipo de bomberos.

De esta forma, los equipos sumaron su capacidad y profesionalismo al coordinarse con las autoridades para controlar el fuego y evitar afectaciones en las comunidades de estas dos regiones.

Entre las capacitaciones que reciben las cuadrillas de rescate se encuentran: control de incendio, funcionamiento de red contra incendio; rescate; uso adecuado de equipo de bomberos; RCP de alta calidad con aplicación de desfibrilador automático externo; uso y manejo de equipos contra incendios y cuidados y mantenimiento de mini bombera centauro; así como prácticas de uso y manejo de panel de control realizando 4 descargas, rescate de personas en incendio estructural.

Cabe señalar que todo el personal operativo de Peñoles recibe capacitación y asesoría de especialistas en primeros auxilios, operaciones contra incendio y manejo de materiales peligrosos, entre otros temas.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Minería

Rubén del Pozo es el nuevo presidente de la AIMMGM

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de junio 2024.- Con una participación histórica de 80.67% de los electores, el ingeniero Rubén del Pozo, de la planilla “Unidad”, fue elegido presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) para el bienio 2024 – 2026.

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la AIMMGM, fue dado a conocer el resultado de la elección que cumplió con el estatuto de la Asociación que actualmente encabeza el ingeniero Luis Humberto Vázquez San Miguel, el reglamento de elecciones del Consejo Directivo Nacional (CDN) y la convocatoria emitida por ese órgano.

El CDN de la AIMMGM rendirá protesta el próximo 2 de agosto del año en curso, y estará integrado por el presidente Rubén de Jesús del Pozo Mendoza; el vicepresidente administrativo, Julián Chavira Quintana; el vicepresidente técnico, Genaro de la Rosa Rodríguez; también por el vicepresidente educativo, Ignacio Alfonso Reyes; el vicepresidente de Sostenibilidad, Francisco de Jesús Cafaggi Féliz; el vicepresidente de Relaciones con Gobiernos y Asociaciones, Adalberto Terrazas Soto; el secretario, Luis Octavio Thomson; y por el tesorero, Ricardo Ortiz.

Además, por los siguientes coordinadores regionales: Miguel E. Muñoz, noreste; Francisco Yáñez, centro; Juan A. Calzada, sur; y Mariel Márquez, noroeste.

Al respecto, el ganador de la elección, ingeniero Rubén del Pozo dijo que se siente emocionado, pero sobre todo comprometido y motivado a trabajar para aumentar el número de socios de la AIMMGM y la participación de los mismos; contribuir a la actualización y capacitación de los 3,609 técnicos y profesionistas que aglutina el organismo y a difundir los beneficios de la minería. 

Destacó que, en coordinación con su equipo de trabajo, durante su gestión se enfocará en el desarrollo profesional, transparencia, sostenibilidad ambiental y defensa del interés gremial, entre otras.

El presidente electo de la AIMMGM es profesor – investigador con 40 años de experiencia en Ingeniería y Ciencias de la Tierra. Director de la Escuela de Ingeniería de Minas y Metalurgia de la Universidad Autónoma de Zacatecas durante cuatro periodos.

Ha publicado en coautoría el libro: Minería, Estado y Gran Capital en México ISBN 968-36-9968-5 editado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, 2002. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Educación en Ciencias de la Tierra por la AIMMGM.

Articulista en la revista Economía e Sociedade del Instituto de Economía de la Universidad Estatal de Campiñas, SP Brasil y de la revista Latin American Perspectives de la Universidad de California, Riverside.

Actualmente es profesor – investigador de tiempo completo, titular “C” en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la UAZ. Ha sido presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Zacatecas y es maestro en Ciencia Política por la UAZ, grado obtenido con mención honorífica. Cabe mencionar que el sistema electrónico para para permitir el voto del padrón electoral de la AIMMGM, fue administrado por la empresa Evoting.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Minería

Elegirá AIMMGM a su nuevo presidente

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de junio, 2024.- Esta noche, el Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) designará, con votación de todos sus integrantes, a su nuevo presidente para el periodo 2024 – 2026.

Tres son los aspirantes a ocupar ese puesto: Eduardo Bermúdez, de la planilla Equidad, Transparencia y Equidad; Fernando Oviedo, de la Planilla Innovación, Somos Minería y Rubén del Pozo de la planilla Unidad, Unidos por la Minería. Alguno de ellos sustituirá a Luis Humberto Vázquez San Miguel.

Cada uno desde su trinchera tiene amplia experiencia para ocupar la presidencia, pero, sin duda, los que se observan con mayores posibilidades son: Rubén del Pozo y Fernando Oviedo.

Cualquiera que llegué a la máxima posición de la AIMMGM tiene el compromiso de integrar y desarrollar a los profesionales de la industria minero – metalúrgica para beneficio del sector y de México.

La AIMMGM es una organización sin fines de lucro, fundada en 1951 y conformada por alrededor de tres mil asociados profesionistas y técnicos distribuidos en más de 20 distritos.

Los asociados participan en empresas mineras, en compañías proveedoras de maquinaria, equipo, servicios y suministros de la industria minero – metalúrgica, y en el sector público, así como en escuelas y facultades de Ciencias de la Tierra en México.

La AIMMGM desempeña un papel importante en la promoción de buenas prácticas en la exploración y explotación de recursos minerales, así como en la mejora de la seguridad y la sostenibilidad en la industria extractiva.

También organiza eventos, conferencias y seminarios técnicos para mantener a sus miembros actualizados sobre los avances en la industria y para facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo