Conecta con nosotros

Minería

Minera Cuzcatlán crea desarrollo compartido en Oaxaca

Publicado

el

Mazatlán, Sin., 24 de mayo, 2024.- Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) trabaja para crear desarrollo compartido en las comunidades en las que opera mediante acciones de responsabilidad social y ambiental, en temas de salud y vivienda; cultura y educación, negocios sustentables e infraestructura, aseguró Cristina Rodríguez Estrada, Directora de Sostenibilidad.

Durante su participación en el Décimo Aniversario de Discoveries Mining Conference, que se celebró del 21 al 23 del mes en curso en Mazatlán, Sinaloa, dijo que CMC está comprometida con una minería segura y responsable con el ambiente y sus grupos de interés, prioriza al personal local, generando fuentes de empleo estables y bien remuneradas. “Además, valoramos e impulsamos la seguridad de las y los colaboradores. Para nosotros es esencial que cada miembro de nuestra familia corporativa regrese a casa al finalizar su turno sano y salvo”, precisó.

Ante mineros de América Latina y Estados Unidos, dictó la ponencia “El enfoque de Compañía Minera Cuzcatlán para operaciones sustentables y socialmente responsables en Oaxaca” en la que explicó que la gestión social de la empresa se fundamenta en procedimientos y herramientas que permiten seguir paso a paso la interacción y relacionamiento con los grupos de interés.

La  directora de Sostenibilidad apuntó que la empresa mantiene un correcto registro, seguimiento y conclusión de cada incidencia social, lo que permite la debida diligencia en el relacionamiento con las comunidades circunvecinas.

Mencionó que CMC ha destacado por sus iniciativas comunitarias enmarcadas en convenios municipales y enfocadas en los desarrollos económico, social y ambiental.  Asimismo, destaca por sus estándares en el uso del agua, el cuidado del suelo, la protección y rehabilitación ambiental, así como el rescate y reubicación de flora y fauna.

Rodríguez Estrada indicó que en la unidad minera San José, localizada en el municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales de Oaxaca, se practica una minería formal, moderna y sostenible que implica una armonía entre los ámbitos económico, social y ambiental.

En Compañía Minera Cuzcatlán innovamos para que nuestros procesos productivos sean cada vez más amigables con el ambiente. Tratamos aguas residuales para usar en nuestras operaciones, impulsamos campañas de reforestación y reinserción de flora y fauna silvestre, e implementamos un sistema de jales secos que nos permite reciclar gran parte del agua que se ocupa en el proceso minero, dijo.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Minería

Sindicato de ArcelorMIttal pretende extender su paro de labores

Publicado

el

Lázaro Cárdenas, Mich., 14 de junio, 2024.- El sábado 8 de junio de 2024, el Juez de Distrito Especializado en Materia de Trabajo del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, en los procedimientos de huelga 770/2024 y 771/2024 promovidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana contra ArcelorMittal Las Truchas,,y ArcelorMittal México, ordenó el archivo de ambos procedimientos tras constatar el incumplimiento de los requisitos legales necesarios para la huelga.

En México, para que una huelga sea legal, debe cumplir con varios requisitos: tener motivos legítimos; presentar un aviso por escrito al patrón y la autoridad laboral; agotar el procedimiento de conciliación; obtener la aprobación mayoritaria de los trabajadores mediante voto libre, directo y secreto; y no ser declarada ilegal por las autoridades laborales.

En este caso es conveniente destacar que la suspensión de los trabajos se llevó a cabo cuando aún no concluía el periodo de pre-huelga y continuaban los esfuerzos por conciliar.

La fecha legal y formal para el estallamiento de la huelga era el día 11 de junio a las 12:00 horas, la audiencia de conciliación estaba programada para el día 8 de junio, no obstante, las banderas fueron colocadas de manera ilegal desde el día 4 de junio, es decir cuatro días antes de la audiencia de conciliación y siete días antes de la fecha del estallamiento, cuando dichas banderas fueron colocadas ya habían transcurrido más de 11 días de que los trabajadores suspendieron unilateral e injustificadamente sus labores.

En síntesis, los trabajos fueron suspendidos 20 días sin ningún sustento legal.

En apego a lo que la ley marca, el juez determinó que el sindicato no siguió estos procedimientos, razón por la cual archivó el proceso. Dejando sin validez el procedimiento de huelga.

Como era de esperarse, el sindicato, al no estar de acuerdo con esta resolución judicial, ha interpuesto un amparo solicitando la revisión del procedimiento. Este proceso no cambia ni legitima los bloqueos ilegales.

ArcelorMittal reitera su compromiso con el cumplimiento de la ley y la búsqueda de soluciones pacíficas y legales para cualquier conflicto laboral y a su vez continuará con todos los procedimientos legales aplicables.

El resultado de estos bloqueos, como se ha reiterado en varias ocasiones, ha causado daños irreparables a los equipos y cuantiosas pérdidas millonarias a la empresa y poniendo en riesgo la fuente laboral, sustento de 8 mil familias directas y 50 mil indirectas.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Minería

Falta marco regulatorio integral para cierre de minas

Publicado

el

Ciudad de México 13 de junio, 2024.- Es necesario contar con un claro marco regulatorio ambiental y social, con el propósito de certificar el cumplimiento de compromisos y que el sitio está rehabilitado cuando llegue la fase de cierre de la mina, señaló la gerente de Medio Ambiente en Compañía Minera Cuzcatlán, Violeta Anaya Zamora.

En el Foro “Retos de la Minería Mexicana”, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), la gerente participó en el panel “El cierre socioambiental de minas” en el cual señaló que el monitoreo y la documentación deben ser parte fundamental del esquema en todas las etapas de una operación minera.

Acerca del monitoreo comunitario participativo, dijo que es importante informar a todos los actores involucrados en la operación de las unidades mineras, para generar confianza y transparencia y, al mismo tiempo, contar con un mecanismo de vigilancia.

En el panel coordinado por la country Manager y directora general de Minera San Xavier, New Gold, Marisol Barragán Mendoza, participaron también la directora de Investigación y Derechos Humanos en ALS Consultoría, Rosario Margarita Uzcanga Vergara y la directora de Sustentabilidad de ALS Consultoría, Diana Corona Vadillo.

El foro reunió a representantes de los sectores público y privado de la industria minera. Es un espacio para la discusión de temas importantes hacia la consolidación de la minería como motor de desarrollo social, industrial y económico.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Minería

Mujeres, factor fundamental para desarrollo de industria minera

Publicado

el

San Pedro Totolapam, Oax., 12 de junio, 2024.- La presidenta nacional de Mujeres WIM México y directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Compañía Minera Cuzcatlán, Doris Vega, declaró que el soporte y apoyo del sector femenino, desde el interior de las unidades productivas, hacen posible el desarrollo de la industria minero – metalúrgica del país.

“Nuestra pasión, nuestra profesión y nuestras ganas de salir adelante convergen en el sector minero”, apuntó durante el Primer Encuentro para la equidad y el desarrollo, “Visibilizando la presencia femenina en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Minería”, organizado por Mujeres WIM México, Distrito Oaxaca, cuya presidenta es Cristina Rodríguez.

Recordó que la minería es un sector que abastece a otras 70 industrias del país, las cuales no existirían sin los insumos que concede este sector esencial. Y ahí es donde la participación de la mujer también es fundamental al grado de que en los últimos 10 años su presencia femenina ha aumentado en 85%.

Explicó que las mujeres han mostrado altas capacidades de desempeño, lo cual se observa en puestos ejecutivos (13%); en áreas de supervisión (13%); en puestos técnicos (19%) o en gerencias (15%), por ejemplo.

Doris Vega, consideró necesario continuar impulsando la participación de las mujeres en la minería y por esa razón hizo un llamado a que quienes ya trabajan en las minas, convoquen e impulsen a más mujeres a adentrarse en el sector.

Por su parte Cristina Rodríguez, al inaugurar el foro comentó que el objetivo de éste es impulsar más la participación de las mujeres en el sector.

Comentó que, en parte, el evento tiene como marco la celebración anticipada del Día Internacional de la Mujer en la minería, que se conmemora el próximo 15 de junio, pero sobre todo para motivar a que más mujeres se sumen a las diferentes actividades laborales en la minería.

Indicó que en Oaxaca, Mujeres WIM de México promueve la minería sustentable con perspectiva de género y no discriminación.

En el evento también participó la directora de Operaciones de Compañía Minera Cuzcatlán, Patricia González, quien al recordar la historia de la minería mexicana destacó que a lo largo del tiempo, los cambios han sido sustanciales para crear una minería moderna y en donde prevalece el respeto del medio ambiente, donde se crean empleos, en la que la minería es compatible con las comunidades y en la que los habitantes de éstas reciben beneficios de diversa índole.

Patricia González y Doris Vega coincidieron en que es necesario dar a conocer las buenas prácticas que realizan las mineras. Hacerlo, ayuda a socializar y a que la gente conozca y reconozca qué hace la industria minera a favor de las comunidades, cómo genera desarrollo, progreso, y pensamiento distinto de evolución. De que colaborar en una mina permite a la gente crecer en lo profesional y lo personal.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo