Conecta con nosotros

Negocios

Necesario cerrar brecha de género en las STEM

Publicado

el

Ciudad de México, 09 de junio, 2023.- Para lograr que el número de mujeres en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) iguale al de los hombres, se necesitarían 37 años, señaló la directora general de política y procedimientos regulatorios en medios y contenidos audio visuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Mayra Gómez Rodríguez.

La presidenta de la Academia de Ingeniería de México, Mónica Barrera Rivera, dijo a Arzate Noticias que las tendencias machistas y misóginas que hay en la cultura se deben combatir para que las niñas, desde pequeñas, consideren estudiar alguna de estas carreras, “como madres tenemos que combatir esos estereotipos, somos capaces de estudiar, trabajar, cooperar con la familia (…) independientemente del género, todos tenemos que trabajar para sacar adelante a la familia”

Asimismo, agregó que para fomentar una mayor participación de las mujeres en estas áreas se necesita tener contenidos e información que inspiren a las niñas a estudiar estas carreras.

“El empoderamiento de las mujeres implica que participen plenamente, no por cuota, en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica para construir economías fuertes”, enfatizó Mónica Barrera.

 Además, mencionó que, la segregación de las mujeres en parte se ha dado por falta de flexibilidad en horarios laborales y deficiencias en infraestructura de estancias de cuidado infantiles. Debido a ello, hay más participación de mujeres sin hijos en estas áreas, mencionó Mayra Gómez. 

Señaló que se debe cambiar la visión de las empresas en cuanto a las denominadas carreras para hombres para que se le brinden las mimas oportunidades a las mujeres. 

Continuar leyendo

Negocios

Líderes de Norte y Sudamérica se reúnen para construir Agenda 2040

Publicado

el

Guadalajara, Jal, 25 de septiembre, 2023.- Todo está listo para que mañana se desarrolle el I Encuentro de las Américas, “Por un mundo libre”, construyendo una agenda alternativa para las naciones.

Se trata de la plataforma con la que pretenden instaurar la reunión presencial de líderes de Norte y Sudamérica para avanzar en la construcción de la Agenda Alternativa Global 2040. La intención es que el evento se convierta en un espacio donde las organizaciones civiles y líderes estratégicos se encuentren para consolidar el proceso formativo de una agenda desde América al mundo.

El evento se realizará del 26 al 30 de septiembre en la ciudad de Guadalajara y está compuesto por tres espacios estratégicos: Construyendo la Agenda 2040, Por un Mundo Libre, espacio donde se consolidarán los fundamentos teórico-jurídicos y los objetivos principales que compondrán la Agenda Alternativa 2040.

El segundo espacio: Propuestas de Proyectos de Ley y Políticas Públicas. Cumbre de Proyectos Estratégicos que será el escenario para la presentación de diferentes Proyectos de Ley, iniciativas ciudadanas y políticas públicas enmarcadas dentro de los objetivos de la Agenda 2040, que apliquen los principios a la realidad contemporánea y maximizan la prosperidad y la libertad en las naciones.

En cuanto al tercer espacio será el Seminario Metamorfosis: Principios y Modelos para Reformar Nacional. En donde prevalecerán fundamentos históricamente comprobados, con respaldo académico y científico, para la transformación política, económica, social, espiritual y educativa.

La Agenda Alternativa 2040 estará compuesta por 10 Comités Asesores Técnicos en los ámbitos latinoamericano y nacional. Los participantes podrán hacer sus propuestas de esos comités.

Entre los promotores del evento, destacan: Red de Transformación Global, Red Internacional para la Familia, Familia y Eduación, CoHerencia Cívica Costarricence, La Escuela para la Familia, Juntos por Nuestra Ciudad, Fundación Social Transforma, Fundación Eslabón, Crece por Mi País, Comité Provida, Antioquía, la Red Comunitaria Corporación.

Además: Iniciativa Educativa Latinoamerica, Global Aliance of National Christian Homeschool Leaders, Teh Statesmen Project, Fundación Fe y Esperanza, Fundación Centro de Integración y Refugio, Coalición Apostólica de Colombia, Concilio Global de Naciones, CGN.ONLINE, Global Life Campaign, Heroes Education Services, entre otras.

Los organizadores destacaron que es necesaria una alianza colaborativa de líderes de influencia, que articulen distintas instituciones estratégicas hacia la elaboración de una Agenda Alternativa que traiga esperanza y libertad a las naciones.

El objetivo es que esta se convierta en un mapa de transformación para las naciones. Esta iniciativa está fundamentada en la libertad individual y persigue el bienestar integral de las naciones, respetando su autonomía y soberanía.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias/

Continuar leyendo

Negocios

Concentra e-commerce 30% de ventas en línea en México: COPARMEX

Publicado

el

Ciudad de México, 25 de septiembre, 2023.- Es el momento para que cada vez más empresas mexicanas se suban a la ola del e-commerce a través de la tecnología que tenemos al alcance, con el objetivo de acceder al comercio mundial e insertarse en las cadenas de valor global, una vez que han mostrado su valor ahora que en la Ciudad de México concentra el 30% de las ventas en línea en México, sugirió el presidente de la COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas.

Tras la realización de la I Expo e-Commerce Experience, Zúñiga Salinas comentó que esta industria, que es una de las de mayor crecimiento en el mundo, ha alcanzado un valor de mercado de más de 500 mil millones de pesos en el último año y en nuestro país 60% de sus habitantes ha realizado una compra en línea en los últimos 12 meses y genera millón y medio de empleos.

Zúñiga Salinas dijo que la COPARMEX CDMX hizo evidente su compromiso para promover el comercio electrónico entre las empresas mexicanas y de la capital, para mejorar la infraestructura y los servicios logísticos, además de impulsar la adopción de nuevas tecnologías.

Tras reconocer que el contenido y las experiencias compartidas en el evento serán de utilidad para empresarios, emprendedores y universitarios, Zúñiga dijo que esta industria iba en crecimiento, pero la pandemia fue crucial para que muchas empresas se subieran y, aunque hubo quienes no pudieron ni lograron pasar la pandemia desafortunadamente, las que lograron hacerlo en algún momento, lograron fortalecerse.

“Actualmente, vemos como hay ecosistemas con muchas de ellas, chicas y grandototas tanto de e-commerce como de logística y mensajería. Podemos mencionar que hay miles de empresas que dependen de las grandes, entre ellas pymes y micropymes que más estamos apoyando desde la pandemia”, destacó.

El presidente de la COPARMEX CDMX destacó que de este congreso se llevan muchas ideas, porque se abordaron varios temas, no sólo de e-commerce sino también de ventas y otros donde se notó que la participación es importante para que juntos hagamos la diferencia.

Por su parte el presidente de la Comisión de e-commerce de COPARMEX CDMX, Maximiliano Mercado dijo que hoy día quien no esté en el e-commerce está fuera del mercado, porque desde ahí se puede comprar no sólo un auto, sino prácticamente todo lo que se desee ya que es una tendencia seria, donde el año pasado tuvimos un crecimiento del 23% respecto del ciclo anterior.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias/

Continuar leyendo

Negocios

En Canadá, 30 empresas ofrecen empleo a trabajadores mexicanos

Publicado

el

Ciudad de México, 22 de septiembre, 2023.- El gobierno de Québec abrió las puertas a trabajadores mexicanos de diversos sectores y oficios para laborar en esta provincia canadiense, reconocida como uno de los destinos más seguros y con mejor calidad de vida del mundo.

Las Jornadas Québec, o “Journées Québec MEXIQUE” por su nombre en francés, son una iniciativa de Québec International, organizada en colaboración con el ministère de l’Immigration, de la Francisation et de l’Intégration (MIFI) y la Société de développement économique de Drummondville (SDED).

Considerada la más grande de las provincias canadienses, Québec es un reconocido destino de inmigración, particularmente por su seguridad, su calidad de vida y un mercado laboral dinámico que fomenta el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar y que propicia el desarrollo profesional. 

De hecho, es una de las provincias con la tasa de desempleo más baja de todo Canadá1 (4,3 % en 2022). Además, se posiciona en el segundo lugar, después de Colombie-Britannique, en cuanto al aumento del salario promedio por hora, con un incremento del 21.4 % entre 2017 y 20222.

A nivel internacional, Québec se destaca por sus políticas familiares, incluyendo un generoso sistema de permisos parentales no solo para las nuevas madres, sino también para los padres. Sus residentes disfrutan de servicios de salud y  educación gratuitos. Asímismo, el gobierno ofrece  beneficios como: seguros públicos en caso de enfermedad, pérdida de empleo, accidentes de tráfico o laborales, así como un seguro de medicamentos y asistencia financiera para las familias.

En esta edición de las Journées Québec MEXIQUE, cerca de 30 empresas quebequenses buscan trabajadores mexicanos calificados que quieran vivir una experiencia laboral en esta bella provincia.   Los representantes de estas compañías se entrevistarán con los candidatos en sectores como: Construcción, fabricación y mecanizado, hotelería y hostelería, industria aeroespacial, industria forestal y maderera, ingeniería, mecánica, salud, tecnologías de la información y transformación de alimentos.

Esta convocatoria cuenta con diversas vacantes disponibles principalmente en los sectores de:  ingeniería, hostelería y hotelería (alimentos y bebidas), fabricación y mecanizado así como el sector de la salud.

Para participar en las Journées Québec Mexique, los interesados podrán obtener información y postularse del 19 de septiembre al 23 de octubre 2023 en quebecentete.com/es. Las entrevistas se realizarán el 25 y 26 de noviembre 2023 en Ciudad de México.

https://www.quebecentete.com/es/inititiaves-recrutement/trabajador-journees-quebec-mexico-2023?utm_source=rp&utm_medium=presse&utm_campaign=jqmexique&utm_id=jqmexique Es importante tener en cuenta que la participación es completamente gratuita y que no hay límite de edad. Los candidatos seleccionados serán guiados por el empleador en el proceso de inmigración y contarán con las mismas condiciones laborales de los trabajadores canadienses.

Continuar leyendo