Ciudad de México, 05 de junio, 2023.- Financiera para el Bienestar cobra 3.99 dólares por envío de remesas de Estados Unidos contra los 14 o 25 dólares que cobran otras remesadoras más antiguas y famosas.
María del Rocío Mejía, directora general de Financiera para el Bienestar comentó que varias asociaciones de migrantes en Estados Unidos están satisfechos con Financiera para el Bienestar pues ahora tienen la oportunidad de gastar menos dinero y de que todo sea más seguro pues el Gobierno de México está “detrás” de las operaciones.
Un envío promedio de 370 dólares amerita un pago de alrededor de 14 dólares a remesadoras famosas como Money Gram, Xoom o Western Union. Envíos mayores a mil 500 dólares no son permitidos y su costo sube hasta 25 dólares para la persona que pretende enviar dinero a México.
Financiera para el Bienestar tiene la posibilidad de enviar hasta dos mil 500 dólares por transacción en un día sin cobro por comisión a los que reciben el dinero en México y con un pago menor a los cuatro dólares.
Los estados y las ciudades que reportan mayor envío de remesas a México son Colorado, Washington, Phoenix en Arizona, Orlando en Florida, Los Ángeles en California y Nueva York, indicó Mejía.
Añadió que estos envíos, más directos y baratos, son procesados con la tarjeta emitida por Financiera de la mano con Masterdcard, mismas que hasta el momento han sido entregadas cinco mil unidades en México y otras siete mil en Estados Unidos.
Ciudad de México, 27 de diciembre de 2024.- México se destaca a nivel internacional como la economía donde se tiene la mayor proporción de emisiones etiquetadas como ASG (sustentables) con un 38% este año y 46% en el 2023, se estableció en el marco de la entrega de los primeros reconocimientos a emisiones sostenibles Santander 2024 a las siete operaciones de empresas mexicanas de mayor relevancia en el año.
“El compromiso en materia de sostenibilidad por parte de empresas, instituciones e inversionistas en México se ha visto reflejado en el crecimiento y madurez de los financiamientos sostenibles. En Santander jugamos un papel clave en la asesoría de este tipo de financiamientos donde se ven beneficiados nuestros clientes, el medio ambiente y la sociedad” señaló Javier Perochena, Head de Financiamiento Sostenible en Santander México.
En el marco del encuentro Santander Sostenible 2024, el banco reconoció por primera ocasión a las siete operaciones con criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) de mayor relevancia de sus clientes y que suman en total más de 90 mil millones de pesos; mismas que abordan desde proyectos de infraestructura hasta recursos para la banca de desarrollo y que ocurrieron entre noviembre del 2023 a octubre de 2024.
Las operaciones reconocidas fueron:
Acueducto Cuchillo II: por el bono Sustentable por un monto de 6,600 millones de pesos. Se trata del único bono en el mercado mexicano en estar completamente alineado a la Taxonomía Sostenible de México.
Cemex: por el bono Vinculado a la Sostenibilidad más grande del mercado en el periodo y que alcanzó un monto de 6,000 millones de pesos.
Cemex: por el crédito Vinculado a la Sostenibilidad más grande en el mercado en el periodo por un monto de 2,000 millones de dólares.
América Móvil: por el bono Sustentable más grande de una empresa mexicana emitido en el extranjero en el periodo por un monto de 20,000 millones de pesos.
Nacional Financiera: por el bono por Uso de Recursos dedicados a la sustentabilidad más grande del mercado por 12,393 millones de pesos.
Miyana: por haber obtenido su primer financiamiento etiquetado por Uso de Recursos; un crédito Verde por un monto de 1,400 millones de pesos.
Megacable: por haber emitido su primer financiamiento etiquetado por Uso de Recursos; un bono Sustentable por un monto de 3,945 millones de pesos.
Cabe resaltar que Santander ha actuado como Agente ESG en varias de estas operaciones asesorándolos desde la creación de sus Marcos de Financiamiento Sostenible.
Estos reconocimientos son parte de las acciones del banco para acompañar a las empresas e instituciones en su transición hacia una economía sostenible, que se suman al impulso a emprendedores en esta materia.