Ciudad de México, 08 de mayo, 2023.- En México existe un excedente de gas y se busca la forma para venderlo, por ello se trabaja en la construcción de plantas de licuefacción en distintos puntos del país, aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente explicó que llevará tiempo para que México tenga autosuficiencia de este recurso, sumado a que el país compra gas en el extranjero debido a acuerdos de otros gobiernos, lo que ha provocado que en el territorio haya un exceso de gas en relación al que se necesita, por lo que se plantea el vender los excedentes.
“En México se hicieron compromisos para comprar mucho gas, estamos resolviendo ese problema, hay más gas del que necesitamos porque así se firmaron contratos, tuvimos que hacer una negociación con las empresas para bajar los precios. Logramos ahorros de todas maneras fue un exceso y ahora estamos pues produciendo gas y buscando la forma de vender los excedentes (…) por eso hay plantas nuevas de licuefacción que se están instalando para venderlo a Europa y Asia”, indicó López Obrador.
Las plantas de licuefacción generan un cambio de estado físico que congela el gas (pasando de estado gaseoso a líquido) para venderlo, exportarlo y regasificarlo.
El presidente resaltó que las plantas de licuefacción en Altamira, Tamaulipas, y en Alvarado, Veracruz. Sumado a otra planta en el Pacífico que “ya está avanzada en Ensenada” y una más que ya está en proyecto en Sonora, en Puerto Libertad, permitirán que el gas se venda.
Por otro lado, el líder del ejecutivo destacó que a causa del abandono de la industria petrolera se comenzó a exportar gas, gasolina y diésel, pero debido a que se está invirtiendo en exploración, existe mayor cantidad de gas asociado al petróleo.
“Éramos autosuficientes en gas, en gasolinas, en petroquímicos, pero como se abandonó la industria petrolera, empezamos a importar gasolinas, diésel, gas, en grandes cantidades”, recalcó el presidente.
Sobre el acuerdo con las empresas que van a instalar la planta en Puerto Libertad, Sonora, dijo que parte del gas que tiene contratado la Comisión Federal de Electricidad, lo procesen y lo compren ellos. Comentó que con este tipo de medidas buscan que el Gobierno federal eficiente lo relacionado con el gas.
“Hacia adelante hay que seguir extrayendo gas en México, también otra cosa que es muy importante, es evitar la quema del gas a la atmósfera porque eso también se permitió durante mucho tiempo. México era uno de los países que más quemaba en la zona de Campeche, ahora estamos invirtiendo para no quemar gas y utilizarlo para Pemex, para inyectar gas a los pozos que ya no producen lo suficiente y aprovechar el gas”, aseguró López Obrador.