Ciudad de México, 09 de marzo, 2023.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al-Ghais, en las instalaciones de la Secretaría de Energía.
“Con mucho gusto recibimos al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al-Ghais y a sus acompañantes”, posteó el presidente en sus redes sociales.
Agregó que “es la primera vez que una autoridad representante de países petroleros visita México. Nos entendimos bien, requetebién”.
Los líderes discutieron sobre los desarrollos recientes del mercado petrolero y las perspectivas, así como la necesidad de transiciones energéticas justas y realistas, sumado a la cooperación continua de la OPEP con productores que no pertenecen a ella.
El secretario de la OPEP señaló que México es miembro clave para la Organización, ya que ha sido un jugador crítico para el mercado y reconoció al país por unir fuerzas para darle vida al nuevo mercado petrolero que se vio destruido con la llegada de la pandemia.
Resaltó que la industria petrolera juega un papel muy importante en el futuro, pues hasta 2045 la demanda primaria global de energía crecerá 23%; el tamaño de la economía mundial se duplicará y el tamaño de la población se incrementará de ocho mil millones a casi 20 mil millones, es decir, que toda esta demanda no se podrá enfrentar solamente con una fuente de energía, por lo que se requiere de todas las fuentes energéticas para complementar.
Y, pese a los objetivos de descarbonización mundiales, destacó que el petróleo para el 2045, todavía representa el 30% de la mezcla energética, lo que significa que los países productores, dentro de los que se incluye México, tienen una tarea muy importante.
Así mismo, recalcó que en el futuro se van a requerir 110 millones de barriles al día y sostuvo que la industria petrolera en México tiene mucha capacidad para que se invierta en refinación.
También, agradeció al Presidente por el apoyo incondicional de su país y dijo que esperaba en el futuro que México y la OPEP pudieran mejorar aún más la colaboración tanto a nivel técnico como ministerial.
En el encuentro participaron, por parte del Gobierno de México: la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; y el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza.
Mientras que en acompañamiento del secretario de la OPEP asistieron el director general de la Oficina del Secretario General, Shakir Mahmoud A. Al Rifaiey y el representante del Departamento de Relaciones Públicas e Información de la OPEP, James Griffin.
Además, en la conferencia matutina, el presidente indicó que posterior el encuentro con el secretario se reuniría con a la enviada del presidente Biden para el tema de fentanilo.