Ciudad de México, 02 de febrero, 2023.- Las tarifas eléctricas de la Comisión Federal (CFE) de Electricidad aumentarán en comercios de Ciudad de México y Estado de México si consumen energía eléctrica bajo la Tarifa de Pequeña Demanda Baja Tensión (PDBT) cuyo consumo máximo es de 25 kW al mes.
El aumento de costos será de hasta 42% en el pago por el servicio de suministro en comercios como misceláneas, barberías, papelerías y locales que tienen la Tarifa PDBT, de acuerdo a lo emitido por la CFE.
Cabe recordar que las tarifas eléctricas de los negocios comerciales no están subsidiadas por el gobierno de México como las domésticas, por lo que presentan un costo mayor.
No obstante, también es posible que haya un descenso en los costos, ya que la modificación dependerá de la alcaldía o municipio en la cual se encuentre el comercio. Debido a que no en todos los lugares se aplican la misma tarifa eléctrica.
En cuanto a los negocios, para las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, (sur de la ciudad), se tendrá un aumento del 42.2% en contraposición al mismo periodo de 2022. A este costo se le suman 3.668 pesos por cada KWh adicional, lo que se traduce en un incremento anualizado del 4.8%.
De esta forma, para las alcaldías de la zona centro, como Azcapotzalco, Benito Juárez y Cuauhtémoc, el monto a cubrir será de 58.25 pesos y un cargo variable de 3.611 pesos; o sea un aumento del 15.1% y del 5.2% respecto a 2022. Mientras que para la división norte, los aumentos se verán por un 6% para finalmente pagar 62.82 pesos por kWh.
Edomex la tarifa eléctrica de CFE será con aumentos de hasta un 42.2% en el pago fijo en los municipios de Amecameca, Atizapán o Chalco, para quedar la tarifa en 83.39 pesos; con un cargo variable de 3.66 pesos por KWh (4.8%).
Por otra parte, los municipios como Atenco, Chiconcuac, Chimalhuacán o Naucalpan, al contrario de otras demarcaciones, verán una reducción del 12.8% a tasa anual para quedar con un cargo fijo de 58.25 pesos y 3.611 pesos por KWh.
Además, desde comienzos del año, las tarifas de la energía eléctrica muestran un aumento de 7.1 % anual producto de la inflación. En enero los usuarios pagaron 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts hora (kWh) y en febrero esto subirá a 0.951, mientras que en el mismo mes del año pasado se pagaba 0.887 pesos.
La CFE informó que los cargos por sus tarifas eléctricas incluyen la cobertura del suministro básico de electricidad desde la operación en las redes de transmisión y distribución, así como otros servicios que proporciona.