Ciudad de México, 24 de enero, 2023.- El gobierno mexicano se posicionó como referente de la integración en todos sus sectores de la sociedad, de acuerdo con los resultados obtenidos -por la agencia de cooperación alemana GIZ en México- en la Agenda 2030, consideró la Secretaría de Economía.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas, se concentra a nivel global; en México este proyecto dio inició en 2018, desde entonces, México y Alemania sumaron esfuerzos para promover el enfoque de gobernanza, informó la SE durante la presentación de resultados del proyecto “Iniciativa Agenda 2030”.
En términos generales, la gobernanza es una forma de gobierno basada en la interrelación equilibrada del Estado, la sociedad civil y el mercado para lograr un desarrollo económico, social e institucional, estable.
En este sentido, la Secretaría de Economía informó que también se ha buscado mejorar la arquitectura institucional y estratégica para acelerar el avance, además de poner en práctica la Agenda 2030 en todas las entidades federativas del país.
Entre los logros del proyecto destacaron: el acompañamiento para la incorporación del enfoque de sostenibilidad en iniciativas legislativas, el impulso a la movilización de recursos financieros y la implementación de medidas de inclusión a través de la innovación para grupos en situación de vulnerabilidad con la visión de “no dejar a nadie atrás”.
En la jornada de clausura el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera, recalcó la colaboración de GIZ México y afirmó que “los principios del Gobierno de México, plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y puestos en marcha mediante programas y acciones de gobierno, son los mismos que los de la Agenda 2030, empezando por nuestro enfoque de desarrollo: No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera.”