Ciudad de México, 16 de enero, 2023.- En México, 19.3% de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa, informó la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE).
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el año pasado se registraron 364 nuevos diagnósticos de depresión por día.
En ese sentido el Blue Monday corresponde a un término dado al tercer lunes de enero, el cual es calificado como el día más triste del año.
Esta fecha tiene su origen en una fórmula hallada por un experto en motivación, Cliff Arnall, quien descubrió el día menos feliz de los 365 días del año, basándose en un patrón que corresponde a una serie de parámetros que determinan cuán feliz es la gente durante un día.
Los factores que determinaron esta fecha, según Arnall, son el frío, las deudas adquiridas en Navidad y Año Nuevo, el dinero que se cobra en este mes y el tiempo transcurrido entre el día que los Reyes Magos partieron de nuevo para Oriente, así como los intentos de las personas que aprovechan el inicio de año para abandonar algún mal hábito, sin éxito.
Arnall detalló que todo eso genera en las personas ansiedad, depresión y frustración, y que son más notorios en el Blue Monday, y esto puede resultar una fecha significativa en la que la población con depresión y ansiedad puede pasarla muy mal, en especial para gente que atraviesa algún padecimiento mental.
De acuerdo a investigadores de la Asociación Española de Fabricantes de Helados (AEFH), un helado de crema o leche aporta proteínas, calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio y vitaminas A, B2, B6 y B12. Además de producir felicidad, gracias al aminoácido llamado triptófano, el cuerpo aumenta los niveles de serotonina, una hormona que inhibe síntomas de depresión.
Por ello, el helado es un postre que genera una sensación de bienestar entre quienes lo consumen, debido a su textura, sabor y aroma, convirtiéndose en una opción para contrarrestar los efectos del Blue Monday.
“Puede ser una fecha difícil para toda la población, tanto para niños y adultos, porque pasamos de un periodo de confort y fiesta a un periodo de regreso al trabajo y a la escuela. Puede ser parecido a una resaca después de una fiesta y por ello es necesario buscar maneras para que la gente retome su rutina sin dificultades y con una mayor motivación”, comentó directora general de Neverías Frody, Beatriz Rodríguez.
Neverías Frody es una compañía mexicana que cuenta con más de 53 sucursales y busca transmitir valores en su comunicación.