Conecta con nosotros

by default

La clave para sobrevivir a la gestión de vacaciones, tras la reforma laboral

Publicado

el

Ciudad de México, 03 de enero 2023.- A partir del 2023, los trabajadores mexicanos podrán disfrutar desde el primer año de labores al menos 12 días de vacaciones, debido a la reforma a la Ley Federal del Trabajo que entró en vigor el 1 de enero de 2023. 

Ante este hecho histórico, la pregunta es ¿cómo deberán organizarse las empresas para gestionar el doble de días de descanso?

Semana Santa, Navidad, verano y otros periodos vacacionales están en la posibilidad de convertirse en un caos si las empresas no hacen una gestión eficiente para su personal. Ahora más que nunca, tienen la tarea de organizar turnos, equipos de trabajo, programar y adelantar las ausencias que se avecinan sin alterar la productividad. 

De acuerdo con un estudio de Factorial, empresa de software y servicios dedicada a solucionar los problemas de Recursos Humanos y mejorar la toma de decisiones a pymes, en Latam sólo el 43.7% de las empresas utilizan softwares que ayude a eficientar la gestión de las vacaciones; 37.8% lo hace en excel; 8.4 % en word, y 5% en papel.

Como se observa, la mayoría sigue utilizando hojas de cálculo, papeles físicos y correos electrónicos para hacer un seguimiento de su personal, gestionar nuevas incorporaciones, nóminas, e incluso vacaciones.

“Esto puede parecer una buena idea al inicio, pero a largo plazo resulta insostenible. El calendario debe ser creado desde cero para adaptarse a las necesidades de cada empresa, lo que se traduce en una gran cantidad de esfuerzo, tiempo y recursos. Lo más probable es que este tipo de plantillas queden obsoletas a corto plazo si no se actualizan continuamente, y si existe más de una copia, pueden surgir conflictos”, afirmó el CEO y Fundador de Factorial, Jordi Romero. 

“Hoy en día, muchos departamentos de Recursos Humanos están teniendo problemas con el recuento de las vacaciones; tan sólo durante el confinamiento por el coronavirus algunos han perdido la cuenta de las horas trabajadas debido a los ajustes en las jornadas de trabajo”, apuntó el directivo.

La tecnología se vuelve una gran aliada. Digitalizar y automatizar la gestión relacionada con el personal de una compañía puede ayudar a las organizaciones a ganar horas extras que anteriormente se invertían en trabajo manual y repetitivo.

Es decir, un sistema integral automatizado ayudará a evitar errores comunes con la gestión de las vacaciones de los trabajadores. A continuación algunas ventajas.

Cuatro ventajas de contar con un software de Recursos Humanos

Adiós papeleo u hojas de cálculo: El área de R.R. H. H. tiene un mayor control de las asistencias, ausencias y vacaciones, no se requiere hablar todo el tiempo con los trabajadores, porque genera una mayor coordinación.

Información disponible: Garantiza que la información siempre esté actualizada y disponible, porque visualiza el número de días trabajados y los que corresponden a vacaciones.

Genera confianza y transparencia laboral: El software da libertad y empodera al trabajador para que gestione sus ausencias o sus días de vacaciones y crea un canal de comunicación más abierto entre directores y empleados.

Desarrollo de informes: una organización podrá tomar mejores decisiones porque es una herramienta para poner en perspectiva el rendimiento de su equipo.  

Por lo que organizar bien las vacaciones de los colaboradores incrementará los niveles de bienestar en la empresa. Es necesario contar con empleados motivados para hacer crecer y prosperar una organización, ya que los empleados felices disparan hasta el 80 por ciento de la productividad.

Continuar leyendo

by default

Valero se compromete a reducir precios de gasolina

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de marzo, 2023.- Después de que el presidente, Manuel López Obrador señaló a la empresa de combustibles Valero por abuso en los precios de gasolina y pidiera al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, reunirse con los dueños de la empresa para que disminuyeran sus costos, Valero se comprometió a disminuir sus precios.

El conflicto se dio después de que en las últimas semanas, algunas estaciones de Valero han sido señaladas, en el reporte Quién es Quién en los Precios, por tener márgenes de ganancia excesivos por cada litro, a costa de un precio alto que no traslada al consumidor el beneficio del subsidio gubernamental.

Por medio de un comunicado la Profeco indicó que Sheffield se reunió en las oficinas la procuraduría con el director general de Valero, Carlos García, en donde el representante de la Profeco solicitó que las estaciones que venden combustible bajo esa marca apliquen el subsidio a combustibles en favor del consumidor y, por ende, redujera el precio de los combustibles.

“El representante de Valero asumió el compromiso de revisar y llamar al orden a los franquiciatarios de su marca que no estén aplicando el subsidio en beneficio del comprador”, indicó el comunicado .

Además, señaló que si bien cada gasolinero puede establecer los precios que quiera por tratarse de un mercado libre, lo que no pueden hacer es retener el subsidio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; es algo en lo que la marca no está de acuerdo y aunque sean pocos casos en el país, se tomarán cartas en el asunto, afirmó.

Sheffield indicó que resultado de la estrecha colaboración que se ha establecido con Valero México, es de esperarse que en los próximos reportes Quién es Quién en los Precios se refleje que las estaciones de la marca que han abusado moderen sus márgenes de ganancia ofreciendo mejor precio al consumidor. 

Continuar leyendo

by default

Alerta Pemex sobre fraude a proveedores vía correo electrónico

Publicado

el

Ciudad de México, 15 de marzo, 2023.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a sus proveedores y contratistas que la única forma de contacto para establecer relaciones comerciales es por medio de las cuentas institucionales, cuya terminación son: @pemex.com y @achilles.com. 

La advertencia deriva de que se han emitido convocatorias fraudulentas a través del correo electrónico suppliers@pemex-vendors.com. 

Mediante comunicado, la empresa productiva del Estado, informó que fue notificada que a través de esa cuenta de Internet, se ha invitado a múltiples empresas en México y alrededor del mundo a registrar datos confidenciales y realizar algún tipo de pago. 

“Petróleos Mexicanos únicamente celebra contratos a través de los medios legales permitidos y claramente establecidos, por medio de un proceso transparente y controlado”, indicó la empresa. 

Indicó Pemex que está comprometido con todos sus proveedores y contratistas a fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas, por lo que, en caso de detectar alguna situación sospechosa o anómala, la empresa pidió hacer caso omiso y denunciar a través de las cuentas hiip@pemex.com y relacionconproveedores@pemex.com.

Continuar leyendo

by default

Desarrollarán exposiciones de diseño italiano en México

Publicado

el

Ciudad de México, 03 de marzo, 2023.- Con el objetivo de promover e impulsar el diseño, arquitectura y mobiliario italiano en México y en el mundo, se llevará a cabo la séptima edición de Italian Design Day, informó el embajador de Italia Luigi De Chiara, durante la presentación del evento. 

La iniciativa fue creada en 2017 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia (MAECI). El lema de esta edición será “Calidad que ilumina. La energía del diseño y el medio ambiente”. 

“La celebración se anticipa a la  inauguración del Salone del Mobile en Milán, el principal evento a nivel mundial en el ámbito de diseño, en el marco de dicha inauguración se celebra también Euroluce, feria dedicada al mundo de la iluminación”, comentó Luigi De Chiara. 

Agregó que con ello en México se desarrollarán exposiciones y ponencias realizadas por diversos creativos, arquitectos y diseñadores que podrán aprovechar el potencial que tiene el país para convertirse en líder del diseño. 

El representante del Instituto Italiano de Cultura Ciudad de México, Ricardo Canneli dijo que Italian Design Day permitirá admirar, imaginar y aprender sobre diversos temas relacionados con el arte, la cultura, el diseño, la historia y la gastronomía de Italia. 

El embajador de Italia añadió que el programa incluirá varias locaciones y se realizará del 6 al 10 de en el área de exposiciones en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Anáhuac.

Rodrigo Fernandéz, director de  Maison Diez Company (proyecto que reúne marcas internacionales de iluminación decorativa de más prestigio) dijo que exhibirán distintos objetos como lámparas y piezas fantásticas.

Asimismo, el embajador de Italia comentó que habrá una exposición curada por la revista “Interni” que muestra la gran tradición, calidad y aportes del diseño italiano a nivel global.

La celebración también involucra actores del diseño y la arquitectura, como la interiorista y experta en diseño de iluminación, Ludovica Serafini; así como el lighting designer, Luca Salas Bassani. 

Por otro lado, en los eventos se presentará “Armonías Contemporáneas. Luz, colores y sabores entre Italia y México”, proyecto de la diseñadora Francesca Valan, en el que fusiona muebles de mesa de diseño Italiano y platos típicos mexicanos, bajo un contexto iluminado de lámparas italianas.

Otros proyectos presentados serán los de Pier Paolo Peruccio y Alessandro Colombo, curadores de la muestra “Olivetti en México, Diseño, Comunicación y Arquitectura”, en la que se exhiben más de 180 piezas. 

Las exposiciones no tienen costo y para visitar es sólo es necesario un registro previo en la página de Maison Diez Company, mientras que los programas y detalles de los eventos estarán disponibles en las redes sociales del Instituto Italiano de Cultura Ciudad de México.

Continuar leyendo