Conecta con nosotros

by default

La clave para sobrevivir a la gestión de vacaciones, tras la reforma laboral

Publicado

el

Ciudad de México, 03 de enero 2023.- A partir del 2023, los trabajadores mexicanos podrán disfrutar desde el primer año de labores al menos 12 días de vacaciones, debido a la reforma a la Ley Federal del Trabajo que entró en vigor el 1 de enero de 2023. 

Ante este hecho histórico, la pregunta es ¿cómo deberán organizarse las empresas para gestionar el doble de días de descanso?

Semana Santa, Navidad, verano y otros periodos vacacionales están en la posibilidad de convertirse en un caos si las empresas no hacen una gestión eficiente para su personal. Ahora más que nunca, tienen la tarea de organizar turnos, equipos de trabajo, programar y adelantar las ausencias que se avecinan sin alterar la productividad. 

De acuerdo con un estudio de Factorial, empresa de software y servicios dedicada a solucionar los problemas de Recursos Humanos y mejorar la toma de decisiones a pymes, en Latam sólo el 43.7% de las empresas utilizan softwares que ayude a eficientar la gestión de las vacaciones; 37.8% lo hace en excel; 8.4 % en word, y 5% en papel.

Como se observa, la mayoría sigue utilizando hojas de cálculo, papeles físicos y correos electrónicos para hacer un seguimiento de su personal, gestionar nuevas incorporaciones, nóminas, e incluso vacaciones.

“Esto puede parecer una buena idea al inicio, pero a largo plazo resulta insostenible. El calendario debe ser creado desde cero para adaptarse a las necesidades de cada empresa, lo que se traduce en una gran cantidad de esfuerzo, tiempo y recursos. Lo más probable es que este tipo de plantillas queden obsoletas a corto plazo si no se actualizan continuamente, y si existe más de una copia, pueden surgir conflictos”, afirmó el CEO y Fundador de Factorial, Jordi Romero. 

“Hoy en día, muchos departamentos de Recursos Humanos están teniendo problemas con el recuento de las vacaciones; tan sólo durante el confinamiento por el coronavirus algunos han perdido la cuenta de las horas trabajadas debido a los ajustes en las jornadas de trabajo”, apuntó el directivo.

La tecnología se vuelve una gran aliada. Digitalizar y automatizar la gestión relacionada con el personal de una compañía puede ayudar a las organizaciones a ganar horas extras que anteriormente se invertían en trabajo manual y repetitivo.

Es decir, un sistema integral automatizado ayudará a evitar errores comunes con la gestión de las vacaciones de los trabajadores. A continuación algunas ventajas.

Cuatro ventajas de contar con un software de Recursos Humanos

Adiós papeleo u hojas de cálculo: El área de R.R. H. H. tiene un mayor control de las asistencias, ausencias y vacaciones, no se requiere hablar todo el tiempo con los trabajadores, porque genera una mayor coordinación.

Información disponible: Garantiza que la información siempre esté actualizada y disponible, porque visualiza el número de días trabajados y los que corresponden a vacaciones.

Genera confianza y transparencia laboral: El software da libertad y empodera al trabajador para que gestione sus ausencias o sus días de vacaciones y crea un canal de comunicación más abierto entre directores y empleados.

Desarrollo de informes: una organización podrá tomar mejores decisiones porque es una herramienta para poner en perspectiva el rendimiento de su equipo.  

Por lo que organizar bien las vacaciones de los colaboradores incrementará los niveles de bienestar en la empresa. Es necesario contar con empleados motivados para hacer crecer y prosperar una organización, ya que los empleados felices disparan hasta el 80 por ciento de la productividad.

Continuar leyendo

by default

Prevé Minera San Xavier ejemplar cierre de mina en 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de julio, 2023.- En 2026 concluirá de manera definitiva el cierre y remediación de la Minera San Xavier Cerro de San Pedro en San Luis Potosí, anunció la country manager de esa empresa, Marisol Barragán Mendoza.

Durante la conferencia Plan Integral, Incluyente y participativo de cierre de Minera San Xavier, la directora de la empresa, propiedad de New Gold, dijo que enero de 2024 terminará la etapa de restauración de las áreas que ocupaba la mina y después comenzarán la fase de monitoreo y supervisión, de dos años, de las acciones medio ambientales, que iniciaron de manera oficial en 2020.

En el evento organizado por el Distrito México de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), en Ciudad de México, Barragán Mendoza destacó que aún cuando el plan presentado a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) obligaba a la empresa a realizar el cierre de mina a partir del 2020, los trabajos de remediación y restauración iniciaron desde 2016, cuando la compañía aún estaba en etapa de producción.

Aseguró que, año con año, la empresa ha presentado dictámenes de cumplimiento de las acciones de remediación que incluyen reforestación de más de 470 hectáreas, monitoreo de estabilidad del suelo, manejo de escorrentías, acciones para evitar toxicidad en el patio de lixiviación, entre otros trabajos.

Sin embargo, dijo que hasta el momento la Semarnat no ha dado respuesta. “La autoridad ha demorado en darnos respuesta, pero seguimos siendo supervisados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. La última revisión exhaustiva que realizó ese organismo fue en marzo de este año, precisó.

En ese sentido, la directiva estimó que el cierre biofísico, químico y social de Minera San Xavier Cerro de San Pedro será de los mejores ejemplos en el ámbito nacional ya que desde que la empresa estaba en operaciones aplicó la tecnología más innovadora para garantizar la salud y seguridad de los colabores, así como para mantener los mejores estándares en el cuidado y preservación de ambiente y apoyo a las comunidades.

En ese sentido, destacó que la empresa realizó pagos por concepto de ocupación de tierras ejidales por más 65 millones de pesos; por concepto de Fondo Minero de más de 81 millones de pesos, así como aportaciones al Ayuntamiento de Cerro San Pedro entre 2007 y 2021, por más de 107 millones de pesos. Asimismo, destinó 133 millones de pesos como apoyo a la infraestructura.

Continuar leyendo

by default

Recibe Mujeres WIM de México Distrito Sonora a nueva directora

Publicado

el

Hermosillo, Son., 16 de junio, 2023.- Elizabeth Araux Sánchez, rindió protesta como directora de Woman In Mining México (Mujeres WIM de México) Distrito Sonora, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer en la Minería.

La nueva directora Araux Sánchez, es geóloga egresada de la Universidad de Sonora, cuenta con una maestría en  Ciencias y especialidad en yacimientos minerales. Ha realizado trabajos como geóloga de exploración y de minas y participado en proyectos de investigación registrados en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

En su trayectoria también es autora y coautora de nueve libros de su área, editora y coautora de dos libros: “Experiencias de la Mujer en la Minería Sonorense” (vol. 1 y 2) y del cuento infantil “Una nave espacial inigualable”

La nueva mesa directiva del periodo 2023-2026, está integrada por Karla Mariana Durazo, como vicepresidenta, Alejandra Álvarez Tellez, como segunda vicepresidenta y Tania García Corral, como presidenta.

Por su parte, el Clúster Minero de Sonora extendió una felicitación a la nueva mesa directiva presidida por Araux en presencia de la presidenta general de Mujeres WIM de México, Doris Vega.

Elizabeth Araux Sánchez, directora de Mujeres WIM de México, Distrito Sonora, periodo 2023-2026

Continuar leyendo

by default

Kia lanzará al mercado el SUV EV9, completamente eléctrico

Publicado

el

Seúl, Corea del sur, 05 de junio, 2023.- Luego de compartir los resultados de sus ventas globales de mayo, en la que un aumento de 14.4%, la compañía automovilística coreana, Kia anunció que aprovechará el impulso de las ventas de vehículos eléctricos para lanzar el EV9.

El automóvil corresponde con el primer SUV (vehículo con una carrocería caracterizada por tener ruedas grandes y mayor altura de conducción) totalmente eléctrico y con tres filas de asientos de la compañía, mismo que pronto llegará al mercado, pues fue el modelo aclamado en el North American Utility Vehicle of The year 2023.

Al respecto, los modelos SUV de Kia lideran las ventas de la compañía y con el nuevo SUV EV9 totalmente eléctrico la compañía intenta acelerar sus esfuerzos de transición a la movilidad sostenible.

Las SUV de Kia lideraron ventas de la compañía con los modelos Sportage y Seltos con ventas de 45,959 unidades y 25,345 unidades, respectivamente, en mayo.

En los mercados fuera de Corea, la SUV Sportage lideró el buen momento de ventas con 39,774 unidades vendidas. A Sportage le siguió Seltos, que vendió 20,553 unidades y el K3 (también conocido como Forte fuera de Corea) vendió 15,483 unidades.

Por otro lado, las ventas de Kia durante el mes anterior equivale a 268,593 unidades totales, de las cuales, fuera de Corea, Kia vendió 217,772 unidades, 15.2% más en comparación con las ventas del mismo periodo en 2022.

En Corea, Kia vendió 50,275 unidades, un 10.3% más. Las ventas de Kia fuera de Corea aumentaron un 15.3% en comparación con el mismo mes del año pasado, con 217,772 unidades.

En otro tenor, Kia espera que la situación mundial de escasez de repuestos mejore gradualmente y apunta a enfocarse en expandir las ventas de vehículos eléctricos, SUV y mejorar la rentabilidad.

El objetivo de ventas anuales actualizado de Kia para 2030 es de 4.3 millones de unidades, de las cuales 1.6 millones serán vehículos totalmente eléctricos.

Continuar leyendo