Rubí Aguilar, Enviada.
Chilpancingo, Gro., 23 noviembre, 2022.- Minera Media Luna (MML) trabaja en el desarrollo de las sociedades como un eslabón más al generar alianzas para crear un modelo integral con sentido de pertenencia, participación local y desarrollo de alianzas, señaló el Superintendente de Sustentabilidad de MML, Manuel Alberto Herrera Ortiz, durante el panel “Responsabilidad social: Minería Socialmente Responsable” en el “Primer Foro, Voces sociales de la minería”.
Advirtió que las empresas mineras socialmente responsables trabajan con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), emitidos por la Organización de las Naciones Unidas en el 2015, para garantizar la protección del planeta y de las personas.
Herrera Ortiz, dijo que, en cuestiones de ODS, MML está cumpliendo con aproximadamente 80%.
El presidente municipal de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena, comentó que desde el inicio de su administración, en 2018, visitó estados donde hubo minería y petróleo anteriormente, y comprobó que al cerrar las minas y Pemex, los municipios quedaron en ruinas.
Poe esa razón, el edil tomó la decisión de implementar un Plan B para cuando las empresas dejaran de operar, “Mi recomendación fue crear un programa para proveer sustentabilidad con un proyecto ecoturístico”, dijo. Para cumplir con el objetivo, su administración contrató al Colegiado de Arquitectos, con el apoyo de MML.
El proyecto abarca desde la cabecera municipal con el balneario Machito de las Flores y continúa con el pasaje El Cañón del Balsas. El alcalde aseguró que siempre ha contado con el acompañamiento de la ciudadanía.
Aseguró que el proyecto se creó pensando en el fondo minero que anteriormente se tenía como recurso para mejorar las condiciones del municipio.
En el panel también participó el Coordinador del Centro de Vinculación y Transferencia de Tecnología e Innovación de la Universidad Autónoma de Guerrero, Antonio Cervantes Núñez, quien declaró: “La universidad está muy convencida de que somos responsables social y ambientalmente y la minería es la segunda actividad económica del estado, hay que formar a los futuros ingenieros pues vienen años muy difíciles para la fuerza de trabajo”
En ese contexto recordó que en Minera Media Luna, se abrirán 600 plazas que los egresados podrán aprovechar en su momento si cuentan con la preparación adecuada.
En ese sentido, Manuel Alberto Herrera Ortiz mencionó que MML tiene un Plan Rector, un documento guía de objetivos claros e indicadores de impacto en agricultura, economía, pesca, proveeduría local, que busca tener claridad con alianzas, objetivos, recursos naturales y hacer una reconversión agrícola con manejo agroecológico.
Foto: Iván Chávez.