Conecta con nosotros

Negocios

Ofrece empresa mexicana, en mercado chileno, tecnología de biometría facial y dactilar

Publicado

el

Santiago de Chile, Chile., 22 de noviembre, 2022.- NA-AT Technologies, empresa mexicana líder en tecnología multibiométrica, sigue presente en el mercado chileno, en donde presenta su novedosa oferta que proporciona la validación de la identidad de una persona, a través de la verificación biométrica uno a uno, que consiste en una comparación de las huellas dactilares que están dentro de la tarjeta inteligente y el cotejo de su coincidencia con la información biométrica que provee el individuo en el momento en que se lleva a cabo el proceso de validación de identidad.

“Nuestra tecnología ofrece un nivel muy alto de seguridad, privacidad y protección de los datos ya que es capaz de validar “off-line” la biometría facial y dactilar de la persona, esto último (dactilar) sin precedentes en Chile lo cual les permite a nuestros clientes proteger sus procesos de venta en entornos digitales, haciéndolos igual o más seguros que si lo hicieran de manera presencial”, mencionó el CEO de NA-AT Technologies, Carlos Chavarría.

Agregó que actualmente más del 80% de los chilenos ya dispone de su cédula de identidad, por lo que el uso de la tecnología Match on Card es totalmente factible y la ruta perfecta para disminuir el riesgo de sufrir cualquier tipo de fraude por robo o suplantación de identidad”.

De acuerdo con los datos recabados por la PDI en el último balance cuatrimestral de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana (Bridec), en los primeros 5 meses de este 2022, las denuncias realizadas por hechos categorizados como “Estafas y otras defraudaciones contra particulares” llegaron a 7.256. De este total, 4.207 fueron cometidas a través de canales digitales, relacionadas principalmente con la falsificación de la huella digital de los usuarios. 

Bajo este contexto, la industria automotriz, los bancos, arrendadoras, aseguradoras, entre otros sectores, podrán acceder a tecnología única en el mercado para que cualquier cliente pueda, por ejemplo, firmar un documento sin estar físicamente en la agencia o sucursal y validar su identidad sin la intervención de un tercero, capturando a través de la cámara de su smartphone sus huellas digitales, ingresando la información de la cédula de identidad chilena y contrastando estos datos a través de la tecnología de comunicación inalámbrica NFC, con los almacenados en el chip que integra la cédula.

En materia de legalidad, dichas soluciones están basadas en los Lineamientos de Servicios e Información a terceros del Registro Civil Chileno, y la Ley 19.628 sobre protección de datos personales.

El CEO de NA-AT Technologies indicó que: “Contamos con una larga trayectoria en el desarrollo y madurez de nuestras soluciones. Nuestra principal intención es que las empresas que adquieran nuestra tecnología propicien un entorno ágil con modelos de negocios disruptivos seguros y legales”.

Especificó que tras más de 17 años de experiencia en el sector financiero mexicano, NA-AT Technologies ha contribuido en la reactivación económica, la inclusión financiera, la protección de identidad digital y más, disminuyendo tiempos, gastos e intentos de fraude por robo o suplantación de identidad hasta en un 98%, derivado de nuestra tecnología multibiométrica en toda América Latina.

A nivel Latinoamérica, según estimaciones de “Markets and Markets”, el mercado de soluciones de validación de identidad alcanzará en el año 2023 un valor cercano a los 849 millones de usd, a una tasa compuesta de crecimiento anual del 16.4% en el periodo 2020-2025. Con estos datos podemos percibir cómo se seguirán alcanzando importantes niveles de adopción de esta tecnología, evitando que cualquiera pueda realizar actos delictivos en nombre de otra persona. 

Continuar leyendo

Negocios

GBM evoluciona su aplicación para empoderar a los inversionistas

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023.- Grupo Bursátil Mexicano (GBM) lanzó una nueva versión de su aplicación con un rediseño visual y una experiencia de usuario mucho más intuitiva para volver a México un país de inversionistas. La decisión forma parte de su compromiso por mantenerse a la vanguardia y ofrecer la mejor experiencia de inversión en el mercado.

Esta versión de la app tomará el lugar que previamente ocupaba GBM+ dentro del ecosistema digital de la casa de bolsa líder en México, en la que los inversionistas podrán comenzar a realizar movimientos con las mismas credenciales que utilizaban previamente, ya que este cambio no representa ningún tipo de modificación a su cuenta o a los montos de inversión que tenían dentro de GBM.

 “Esta nueva versión de la app le brinda a nuestros inversionistas una experiencia mucho más intuitiva y ágil, enfocada fuertemente en mejorar la experiencia de nuestros usuarios después de escucharlos y aprender de ellos en los últimos años.

Esta aplicación es el hub principal de todas las operaciones de inversión que los inversionistas realizan dentro de GBM, en donde también podrán interactuar con nuestros expertos de inversión y asesoría”, comentó el Chief Digital Officer para GBM, Javier de la Madrid.

Entre las actualizaciones más significativas de la aplicación se destaca un diseño amigable que da mayor énfasis en los tres productos principales de la casa de bolsa: Smart Cash, Wealth Management, que ahora llevará el nombre de Asesoría+, y Trading MX; ofreciendo un resumen de las actividades en el dashboard principal de cada cliente.

La aplicación GBM reúne todas las funcionalidades de su predecesora, con la excepción de Trading Global, por lo que los clientes que utilicen este servicio lo podrán seguir haciendo dentro de GBM+ hasta nuevo aviso. Este lanzamiento va enfocado en que la aplicación sea más ágil, rápida y habilite un mayor acompañamiento al usuario. Esta nueva aplicación será clave para agilizar la entrada de nuevos productos y funcionalidades.

“En GBM siempre estamos buscando cómo hacer que la experiencia de invertir sea más sencilla y personalizada. El lanzamiento de esta nueva versión de la aplicación nos permite no solo que la experiencia sea todavía más amigable, sino que además nos pone en una gran ventaja para continuar adaptándonos a las necesidades de nuestros usuarios y ofrecer más productos y servicios en el futuro”, comentó De la Madrid.

A los inversionistas que aún utilizan GBM+ se les mantendrá informados de las actualizaciones de la aplicación para ingresar a la nueva experiencia. O bien, ya pueden descargarla desde la Apple Store como en Android, así como visualizar el rediseño dentro de la versión del sitio web.

Continuar leyendo

Negocios

Nombran nuevo presidente de SAFRAN en México

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023. El mayor empleador de la industria aeroespacial en México, Safran, nombró a Edgar Ciceño como presidente del Grupo en el país. Safran cuenta actualmente con 19 plantas y cerca de 13,000 empleados en México.

Edgar Ciceño es ingeniero por la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios en Francia, graduado de Sciences Po París y de la London School of Economics and Political Science, y cuenta con una trayectoria de más de 10 años en la dirección estratégica de Safran en México con exitosos resultados.

Para cubrir una serie de reuniones en nuestro país y enmarcar el nombramiento del nuevo presidente, la semana antepasada, el presidente mundial del Consejo de Administración, Ross McInnes y Olivier Andriès, director general mundial de Safran, estuvieron presentes en México junto con los miembros del Consejo de Administración.

Esta visita, así como el nombramiento de un mexicano a la cabeza del Grupo, refrendan el compromiso de la empresa con México. Safran realiza desde hace 32 años, inversiones estratégicas en los estados de Baja California, Chihuahua y Querétaro.

Safran es una de las empresas aeroespaciales más importantes en el mundo.

Como el más antiguo fabricante de motores aeronáuticos, el Grupo también diseña y manufactura diversos equipos que van desde motores de avión y helicóptero, trenes de aterrizaje, interiores de aeronaves, cableados eléctricos, toboganes de evacuación, aviónica, drones entre otros.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Negocios

Suma Santander 5,400 puntos de servicio con “Yastás”

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2023.- Banco Santander informó que tras haber concretado un acuerdo de Administrador de Comisionistas con “Yastás”, sus clientes y usuarios podrán realizar depósitos a tarjetas de débito y pagos a tarjetas de crédito Santander en los más de 5,400 puntos de servicio, en su tienda más cercana sin tener que ir a una sucursal.

El monto máximo será de cinco mil pesos por operación, hasta 10 mil pesos por cuenta y por día, con un costo de 12.00 (IVA incluido)  por operación.

Los clientes de Banco Santander podrán realizar estas operaciones en un horario de 06:00 h. a 22:00 h., de lunes a domingo, los 365 días del año, y todas las transacciones se acreditan en línea.

El director ejecutivo de Operación Red en Banco Santander México, Ernesto Higuera, comentó que “con este nuevo convenio, Santander extiende sus acuerdos de corresponsalía bancaria contando al día de hoy con 40,000 puntos de atención en todo el país, buscando acercar más los servicios bancarios y con ello apoyar la inclusión financiera”.

Con el acuerdo, Santander reitera el compromiso con sus clientes de acercar servicios bancarios a zonas donde no tenía cobertura y ampliar la oferta en las ciudades donde ya tiene presencia, además de que seguirá trabajando en conseguir más alternativas de atención y robusteciendo sus canales digitales.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo