San Luis Potosí, SLP., 20 de octubre, 2022.- Con una emotiva ceremonia, la Refinería Electrolítica de Zinc celebró su 40° aniversario de arranque de operaciones, donde se resaltaron los éxitos y logros que han conseguido gracias al trabajo y esfuerzo de todos los que forman y han formado parte de la planta metalúrgica desde 1982.
Como parte del evento, los directivos agradecieron el compromiso y dedicación mediante un reconocimiento de los colaboradores que también cumplieron 40 años de vida laboral y que estuvieron presentes desde el corte del listón de las operaciones.
El evento contó con la presencia de un gran número de colaboradores de la refinería, la Dirección de Industrial Minera México (IMMSA) a cargo de Alfonso Ventura; el Gerente de la Refinería Electrolítica de Zinc, Sergio Castro; así como autoridades locales de San Luis Potosí que acudieron como visitas.
Ginebra, Suiza, 09 de diciembre, 2023.- La Cámara Minera de México (CAMIMEX) tuvo presencia en el 12º Foro de Empresas y Derechos Humanos de la organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrado en Ginebra, Suiza.
En el foro, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Comunitario y Derechos Humanos de CAMIMEX, Irma Potes González, destacó la importancia de la minería a nivel global y enfatizó el papel de las empresas para garantizar la protección de los derechos humanos, poniendo a las personas en el centro de cada decisión, en colaboración con gobiernos y otros actores sociales.
Durante su participación, Irma Potes, también directora de Desarrollo Comunitario de Grupo México, recordó el papel preponderante de la minería para la transición energética, la reducción del calentamiento global y la garantía de suministros a gran escala.
“Para la mayoría de las compañías es un desafío permanecer en los lugares donde opera contribuyendo de manera decidida y constante en la promoción, respeto y protección de los derechos humanos. Eso es la minería responsable”, afirmó la representante del gremio minero de México.
Las empresas mineras invierten en el acceso al agua potable, la reducción de emisiones y la mejora de la biodiversidad, además asumen las mejores prácticas de convivencia y transparencia con las comunidades donde operan, como las consultas libres, previas e informadas, los mecanismos de atención comunitaria y procesos de debida diligencia.
“La industria minera responsable debe comprometerse con su entorno a ser un socio proactivo con las comunidades, los gobiernos, la academia y la sociedad civil, para contribuir al desarrollo de las regiones.
De esta manera hemos visto que los municipios pueden aumentar su Índice de Desarrollo Humano mediante nuestra contribución en educación y salud; el sector minero brinda acceso a empleos formales a millones de personas en el mundo, que les permiten mejorar su calidad de vida”, aseguró la representante de CAMIMEX.
Las estrategias y acciones que realiza la minería responsable en México, aseguró Irma Potes, responden a estándares de clase mundial. La CAMIMEX informa cada año sobre los avances de la industria principalmente en el fortalecimiento de la comunicación y la relación con las comunidades, el impulso al desarrollo regional y la colaboración con actores sociales, además de sus acciones para el cuidado del medio ambiente y su contribución a la protección de las y los defensores de Derechos Humanos.
San José del Progreso, Oax., 07 de diciembre, 2023.- Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) participó en el Programa de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que organizó los Servicios de Salud del gobierno de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Ayuntamiento de San José del Progreso, con el propósito de prevenir enfermedades infectocontagiosas en perros y gatos de la región.
Para esta campaña antirrábica, la Secretaría de Servicios de Salud de Oaxaca entregó al Ayuntamiento las dosis de la vacuna; el municipio y CMC apoyaron con la contratación de dos médicos veterinarios, quienes aplicaron mil dosis para la prevención de la rabia en los animalitos de compañía.
El personal encargado de la aplicación de las dosis realizó recorridos en la cabecera municipal y en las rancherías del Mirador, Los Patiño y Los Díaz de San José del Progreso, donde aplicaron 70% de las vacunas a perros y 30% a gatos.
La vacunación a este tipo de mascotas es importante ya que la rabia es una enfermedad que se puede transmitir a los seres humanos causándoles fiebre, dolor de cabeza, dolor en la región afectada, molestias por la exposición a la luz, así como incremento de salivación. Mientras que los animales con rabia se vuelven más agresivos, aumenta su apetito, muestran hidrofobia (temor al agua) y cambia su comportamiento radicalmente.
Por lo tanto, la SSO recomienda a la población acudir a su unidad de salud más cercana en caso de que sus animales de compañía presenten alguna de esos síntomas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a nivel internacional, cada año mueren prematuramente cerca de 59 mil personas al contraer rabia por mordedura de perro, pero en el caso de México, desde 2005 no se registran casos de rabia humana transmitida por esta situación, lo que le ha valido al país un reconocimiento por la Organización Mundial de la Salud.
Lázaro, Cárdenas, Mich., 06 de diciembre, 2023.- La prioridad para ArcelorMittal es la seguridad, protección de la salud y el bienestar de nuestros colaboradores y comunidades vecinas. Actualmente la empresa está trabajando arduamente por lograr una transformación en su cultura de seguridad y administración del riesgo por lo que se han establecido nuevas estructuras y procesos que salvaguarden la seguridad de su gente e instalaciones.
Como parte de esta transformación de seguridad, se ha limitado el acceso al polígono de Mina las Truchas, propiedad de ArcelorMittal México, a colaboradores, contratistas y personal autorizado, con el único objetivo de proteger la integridad de las personas, ya que como en toda operación minera, existen riesgos que se buscan mitigar.
Además, la empresa como buen vecino ha mantenido los acuerdos de permitir el paso de ejidatarios y pequeños propietarios de tierras adyacentes registrados, con la finalidad que estos puedan acceder a sus tierras cuidando en todo momento el cumplimiento de las medidas de viabilidad operativa, protección y seguridad.
Desde el día 4 de diciembre, un grupo de personas llevan a cabo de manera ilegal un bloqueo a las instalaciones de Mina las Truchas, impidiendo el acceso a los colaboradores de ArcelorMittal, impactando en la continuidad de las operaciones mineras, esto como medida de presión y exigencia del libre acceso al río a través de caminos propiedad de la siderúrgica, la empresa informa que, en ninguna circunstancia ha impedido ni impedirá el acceso y uso del río.
La empresa no busca expropiar o privatizar el río, pero si tiene el derecho y la responsabilidad de salvaguardar sus propiedades, por lo que, a través del diálogo, la empresa ofreció hacerse cargo de la rehabilitación de algún camino alterno toda vez que, las autoridades de La Mira determinen la vialidad que pudiera ser ideal y que garantice la seguridad en su tránsito, esto con el objetivo de mantener la buena convivencia que hasta hoy tenemos con los habitantes de esta y otras tenencias.
ArcelorMittal hace un atento llamado a las autoridades para que se restablezca el derecho de tránsito que permita recuperar la continuidad operativa lo más pronto posible en beneficio de la fuente de empleo y bienestar de la región.