Ciudad de México a 12 de octubre de 2022.- La empresa Opex aclaró que las relaciones que ha mantenido con Pemex se han desarrollado dentro de un margen de legalidad, por medio de un comunicado.
“Opex y sus afiliadas tienen una Política de Cero Tolerancia respecto a cualquier acto de corrupción en sus operaciones comerciales. Opera en forma transparente en apego a sus compromisos contractuales con sus diversos subcontratistas, clientes y socios comerciales, los cuales en su gran mayoría son empresas públicas que cotizan en las bolsas de valores de las principales economías del mundo y están sujetas a normas estrictas en materia anticorrupción”, informó la empresa.
Todo el conflicto se desarrolló después de que diversos medios señalaran que Pemex había otorgado a Opex un contrato por 29 mil millones de pesos bajo irregularidades.
La empresa indicó que, con ayuda de la firma de abogados White & Case LLP, evaluó si la asignación de todos los contratos se realizaron conforme a las leyes mexicanas para identificar evidencia de posibles actos de corrupción relacionados con la adjudicación y asignación de dichos contratos.
“Se analizaron más de 600 gigabytes de información, 13 mil correos electrónicos y 600 mil documentos electrónicos. También se entrevistó a todo el personal de Opex con contacto directo con funcionarios de Pemex y se encontró que el proceso de adjudicación y asignación se realizó conforme a las leyes mexicanas. También se encontró que las comunicaciones y documentos son consistentes con el curso legal del negocio y no existe ningún indicio de hechos que pudieran constituir actos de corrupción”, destacó Opex.
Agregó que realizó una auditoría forense del origen y destino de recursos y procedimientos de contabilidad para evaluar las políticas y procedimientos de Opex y analizar los registros contables de las empresas para identificar posibles actos ilícitos o actos de corrupción.
“Se recopiló toda la información contable, operativa, bancaria y financiera de la compañía y sus proveedores en más de 250 gigabytes de información. No se encontró evidencia de pagos a funcionarios de Pemex o personas relacionadas a ellos. Ninguno de sus proveedores están listados por el SAT como empresas que simulan operaciones financieras bajo el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación y todos los pagos están debidamente documentados; en particular, los realizados a partes relacionadas corresponden a precios de mercado”, puntualizó.
La empresa destacó que opera bajo las regulaciones del Securities and Exchange Comission (SEC) y en cumplimiento a las disposiciones del U.S. International Traffic in Arms Regulation (ITAR), Export Administration Regulations (EAR), USA Patriot Act, U.S. Foreign Corrupt Practices Act (FCPA) y UK Bribery Act.
Opex aseguró que cumple debidamente con sus obligaciones y que cuenta con políticas integrales de ética y cumplimiento normativo, ratificando su absoluto compromiso con la legalidad y las mejores prácticas comerciales.
Ciudad de México, 24 de noviembre, 2023.- En la actualidad, la energía ya no es simplemente un recurso operativo, se ha convertido en el motor que impulsa el éxito sostenible. Ahora más que nunca, la energía se ha transformado en una herramienta estratégica, impulsora de innovación y la competitividad de la empresa.
De la mano de COPARMEX Puebla y ErgoSolar, se llevó a cabo con éxito el Foro Virtual “Energía en Movimiento”, evento que marcó un hito en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles en México donde las empresas necesitan vincular la energía en sus negocios.
El evento, en su segunda edición “El futuro es hoy”, reunió a líderes de la industria y expertos en energía para discutir los desafíos y oportunidades que se presentan en el camino hacia el futuro más limpio y sostenible.
En este foro compartieron experiencia y trayectoria María Laura Gutiérrez, experta en Responsabilidad Social Empresarial de la empresa Deacero, Hans Kohlsdorf socio fundador de Energy to Market, E2M y Luis Stone CEO y pionero de ErgoSolar.
El evento también resaltó los desafíos que enfrenta la industria energética en México.
Estos desafíos incluyen la necesidad de buscar zonas con acceso a servicios básicos, garantizar la disponibilidad de energía y servicios en parques industriales, invertir en generación en sitio y eliminar límites en la generación en sitio, todo en beneficio de la población local.
Ciudad de México, 24 de noviembre, 2023.- Con el interés constante en la profesionalización de la mano de obra mexicana y en la promoción de energías limpias y prácticas sustentables, Solarever y LONGi crearon el programa de capacitación en energía fotovoltaica “Golden Integrators Training”, que ya ha sido impartido en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
El programa fue diseñado exclusivamente para integradores e instaladores fotovoltaicos, con la intención de brindarles herramientas que les permitan implementar prácticas de excelencia en la generación y utilización de energía limpia. Así como de hacer frente a la necesidad de tener profesionales para promover cada vez más el uso de energías limpias a lo largo de los sectores productivos en México.
De esta forma, el programa incluye una amplia gama de temas técnicos y comerciales, especialmente buenas prácticas de instalación con el fin de aprovechar las cualidades del producto y garantizar la seguridad del instalador, así como las últimas novedades tecnológicas del mercado.
Incluye una de las innovaciones más recientes, el módulo Hi-MO 6 que destaca por su potencia que va desde los 565 W hasta los 585 W y ofrece una serie de beneficios clave, como mayor absorción de luz gracias a su tecnología HPBC, dando como resultado tener la celda más eficiente del mundo y el módulo de mejor rendimiento en el mercado de generación distribuida.
En la última edición de este programa realizada en Ciudad de México, se contó con la presencia del presidente de la región de América, Brad Li y del responsable del departamento de gestión de canales y ventas de LONGI Latam, Alex Zhao. Ambos expresaron su sincero agradecimiento por la confianza continuada en la tecnología, el rendimiento y la colaboración que SOLAREVER y LONGI han brindado.
Con esta iniciativa creada en un esfuerzo conjunto, ya se ha logrado beneficiar a más de 100 instaladores fotovoltaicos, quienes al finalizar el programa han conseguido certificarse como expertos en generación de energía distribuida y que además han tenido oportunidad de compartir casos de éxito que destacan la calidad y confiabilidad de la tecnología de ambas empresas.
Adicional, se les dio a conocer el programa de garantías y como acceder a ellas, todo con base en el conocimiento a detalle del módulo HiMO 6.
“Solarever y LONGi unidos en nuestro compromiso de avanzar hacia un mundo en el que la generación de energía limpia se convierta en la norma, no en la excepción. Juntos, estamos construyendo un futuro más sostenible y limpio para todos.”, dijo el CEO de Grupo Solarever, Simón Zhao.
La relación entre las dos compañías inició hace más de un año, cuando en junio de 2022firmaron una alianza de colaboración.
A partir de entonces Solarever ha sido la empresa encargada de distribuir con éxito en México y Latinoamérica las soluciones de energía solar Tier 1 de LONGi y hacerlas accesibles para las industrias de servicios y transformación. Al tiempo que ha contado con el apoyo del gigante tecnológico para optimizar sus procesos de innovación tecnológica y fabricación y, de esta forma, continuar su fortalecimiento como marca mexicana.
Ciudad de México, 23 de noviembre, 2023.- Grupo DEACERO envió ayuda humanitaria mediante Fundación DEACERO, brazo social de la empresa, a las comunidades más afectadas por el huracán OTIS en Acapulco, Guerrero con apoyo del Gobierno federal.
El 23 de noviembre se transportó desde Monterrey, Nuevo León un cargamento de 1,521 kits de alimentos e higiene personal, 900 escobas, 750 litros de agua potable, así como recursos económicos que se transferirán a tres organizaciones civiles que se encuentran apoyando a la sociedad afectada: Cruz Roja Mexicana, Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (CENACED) y World Vision Mexico.
En Grupo DEACERO, nos solidarizamos con todos aquellos afectados por esta tragedia. Como parte de nuestro compromiso con la responsabilidad social empresarial, nos complace anunciar que estamos movilizando recursos y apoyo humanitario para ayudar a mitigar los efectos de la crisis en Acapulco.
Nuestra empresa ha destinado recursos y productos para apoyar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción. La iniciativa de ayuda humanitaria incluirá el apoyo de las Fuerzas Armadas para resguardar el envío y asegurar que lo reciba los más necesitados.
Trabajaremos en colaboración con organizaciones locales y autoridades pertinentes para garantizar que nuestra ayuda llegue a quienes más la necesitan de manera rápida y efectiva. Creemos firmemente en el poder de la comunidad y entendemos que la reconstrucción lleva tiempo y esfuerzo.
Nos comprometemos a mantenerlos informados sobre nuestros esfuerzos y progresos a medida que trabajamos juntos para superar esta difícil situación. Agradecemos su apoyo y enviamos nuestras más sinceras condolencias a todos aquellos afectados por este desastre natural.