Conecta con nosotros

Energía

Impulsan empresarios en Guanajuato a industria 4.0

Publicado

el

León, Gto. 06 de octubre, 2022.- Por cuarto año consecutivo Guanajuato recibió la feria Industrial Tranformation de la Hannover Messe de México y América Latina, feria industrial más importante en la industria 4.0; además que se conjuntó con la Reunión Anual de la Comisión de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la ceremonia de la Noche de Industriales, en donde dijo que con estos eventos surgirán nuevos ideales de desarrollo, de innovación y de conocimiento, que construirán la nación de futuro; propuestas de una nueva industria ante un nuevo escenario mundial; así como ideas y reflexiones que nos pongan siempre un paso adelante.

“Recibimos entusiasmados a grandes líderes empresariales, a líderes de la innovación y a líderes de la industria 4.0 de México y del mundo. Los recibe un estado, en donde las ideas y la innovación, son parte de nuestro ADN”, declaró.

El gobernador agradeció a la CONCAMIN por confiar en Guanajuato para ser la sede por segunda ocasión, de la Reunión Anual de Industriales.

Reconoció el papel de los emprendedores que por medio de innovadores transforman el mundo con sus acciones, y que hoy están aquí para visitar la “Industrial Transformation México” de Hannover Messe, la feria industrial más importante de México y de América Latina en la industria 4.0

“Cuando hablamos de la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, hablamos del evento empresarial más importante de México. Desde 1918, cuando se fundó la CONCAMIN, sus capitanes de empresa han sido el motor de la industrialización de nuestro país y han promovido el desarrollo de nuestra sociedad”, destacó el gobernador.

Resaltó que la ITM tiene este año dos aspectos muy importantes: el primero, que este año alcanzará un nivel de consolidación como palanca del desarrollo industrial de Guanajuato y de México; y el segundo, que este año será fundamental para la transición industrial a las energías renovables y a la producción sostenible.

Hoy el presente y el futuro son las energías limpias, la electro-movilidad, la industria 4.0 y la mentefactura.  Y con ITM seguimos avanzando en este camino porque la transición digital, energética y sostenible, ya está aquí, dijo el Gobernador.

José Abugaber Andonie, presidente de la CONCAMIN Nacional y Jochen Köckler, presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe, dieron la bienvenida a los participantes a estos eventos de relevancia nacional e internacional en la industria 4.0

Además, durante el evento se entregaron los Premios a la Industria de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

Con ello reconocieron a los empresarios más destacados en seis categorías: premio a la Inclusión TIC, premio a la Start Up del Año, premio al Posicionamiento Global, premio a la Transformación Digital, premio a la Ciberseguridad y el premio a la Innovación Itzamná.

Continuar leyendo

Energía

Pide gobierno a Valero Energy bajar precios de combustibles

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de marzo, 2023.- El presidente, Manuel López Obrador, pidió al titular de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, reunirse con representantes de Valero Energy, empresa distribuidora de gasolina, para tratar el tema de los altos precios en la venta del combustible.

El presidente dijo que en caso de que la compañía no disminuya los precios el gobierno tendrá que tomar medidas al respecto. 

Durante la presentación del titular de Profeco de los precios de los combustibles en el país, en la que menciona aquellas empresas que tienen las tarifas más bajas y las que las tienen más altas, Andrés Manuel, y destacó que ya van varias veces que (la empresa Valero) mantiene  precios muy altos.

“La empresa Valero que tiene una concesión para la distribución de gasolinas, como lo han dado a conocer, van varias veces que tienen precios muy altos, dos meses, te pido Ricardo que hables con ellos, es una empresa extranjera, porque están abusando”, dijo el presidente al titular de la Profeco. 

El presidente agregó que hay un subsidio con impuestos de los mexicanos (en el Impuesto Especial Sobre Producción de Servicios) para que no haya aumentos en la venta de gasolina, pero que con la empresa Valero no se ve un actuar responsable. Al respecto, Sheffield se comprometió a atender el asunto.

Valero Energy Corporation o Valero es una compañía radicada en Estados Unidos con sede en Texas que, a través de sus filiales, se dedica a la elaboración y comercialización de combustibles y productos petroquímicos, además de producción de energía eléctrica y tiene más de 200 estaciones de servicio en territorio mexicano.

Continuar leyendo

Energía

Continúa alza de precios en gasolinas por reducción de estímulos

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de marzo, 2023.- Las disminuciones del gobierno federal al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) en gasolinas se han mantenido constantes, lo que representa un aumento en el precio de los combustibles a los consumidores.

De acuerdo a lo publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Diario Oficial de la Federación (DOF)  en el periodo comprendido del 25 al 31 de marzo se redujo el estímulo al IEPS de 45.85% para la gasolina Magna, al 42.98%, lo que representa un estímulo de 2.54 pesos, y un pago para los consumidores de 3.37 pesos por cada litro adquirido en las estaciones de servicio. 

Para la gasolina Premium, la dependencia mantuvo el estímulo en 18.08% equivalente a 0.90 pesos, con lo que los consumidores pagarán 4.09 pesos por cada litro adquirido. 

Mientras que para el diésel la disminución fue de 41.57% a 36%, traducido es pesos equivale a 2.36 pesos, y los consumidores pagarán 4.14 pesos. Tampoco se incluyen apoyos complementarios a ningún combustible durante esta semana. 

Los estímulos fiscales se han aplicado para que no se den los “gasolinazos” debido al aumento de los energéticos de la guerra Rusia-Ucrania, sin embargo, conforme los precios internacionales de los combustibles regresan a los niveles previos a la guerra, el gobierno federal ha reducido los apoyos. 

Mientras tanto el precio de la gasolina, según el reporte de Ricardo Sheffield, para esta semana oscila en la Magna en 22.12 pesos,  la Premium en 24.28 pesos y el Diésel en 23.58 pesos.

Continuar leyendo

Energía

Conviene a mexicanos convertir autos de gasolina a eléctricos

Publicado

el

Pablo Ibarra, enviado.

Guadalajara, Jal., 24 de marzo, 2023.- La conversión de un auto que consume hidrocarburos a eléctrico contribuye a la reducción de la contaminación, además que es más económico que adquirir un vehículo eléctrico nuevo y Battery Depot ofrece esta alternativa, señaló Luis Hernández, director general de la empresa, en entrevista para Arzate Noticias

Dijo que la conversión de autos de gasolina a eléctricos es una tecnología que tiene alrededor de 10 años en Latinoamérica, pero que su desarrollo en México es relativamente nuevo pues la empresa  Battery Depot  es pionera en realizar estos cambios. 

Explicó que Battery Depot comercializa paquetes de forma mayorista a otras empresas para que realicen la conversión, preferentemente en autos antiguos, pues optimiza la eficiencia en cuestiones energéticas y le da ”una segunda vida”.

Señaló que los costos de la transformación de un vehículo oscilan en 200 mil pesos con una autonomía que depende del número de baterías. 

“En un vehículo con tres baterías de 25.6 voltios de 100 amperes, con 7.2 kilowatts de potencia se alcanza una velocidad de 80 a 100 kilómetros, que es idóneo para transportarse del trabajo a la casa y de la casa al trabajo”, comentó. 

Agregó que la mayoría de las baterías están hechas a base de litio, para mayor duración, pero que también ofrecen de ácido plomo, si el cliente lo prefiere.

En cuanto al panorama de esta industria de transformación de vehículos, Luis Hernández consideró que existirá un aumento gradual en los próximos cinco años, y que para 2023 esperan un crecimiento aproximado de 200% en el segmento. Además, apuntó a que espera que esta tecnología cada vez sea más accesible para la población.

“Los mercados permiten que desde 200 mil pesos se pueda hacer una conversión de un vehículo. En ese sentido, es y serán cada vez mucho más accesible los costos en comparación de un vehículo nuevo de energía eléctrica” aseguró. 

Destacó que la conversión a autos eléctricos ayuda directamente a reducir las emisiones y se suma a los objetivos internacionales de descarbonización de vehículos. 

Agregó que la empresa, Battery Depot, también se enfoca en el almacenamiento de energía pura (de diversas fuentes), el desarrollo de paneles fotovoltaicos para energía solar, así como en el almacenamiento de energía fotovoltaica. 

Continuar leyendo