Conecta con nosotros

Minería

En cierre de su operación, cumple Minera San Xavier normas nacionales e internacionalales

Publicado

el

San Luis Potosí, San Luis Potosí, 26 de septiembre de 2022.- En la vida operativa y durante el proceso de cierre de Minera San Xavier, ubicada en el Cerro de San Pedro de San Luis Potosí, la empresa ha cumplido con las normas establecidas por las autoridades federales, estatales y municipales, aseguró Marisol Barragán, directora general de New Gold.

En conferencia vía zoom, organizada porla Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito San Luis Potosí, que encabeza Ángel Galindo, la directora de New Gold, propietaria de Minera San Xavier, comentó que después de 15 años de operar, en 2016 la unidad minera concluyó el proceso extractivo de oro y plata y dio paso a la fase técnica de lixiviación que consistió en extraer los materiales que se encontraban en el patio de lixiviación de la mina.

Minera San Xavier inició hace seis años su Plan Integral, incluyente y participativo del cierre de sus instalaciones y en 2020, dio aviso a las autoridades medioambientales, federal y estatal, de que cerraría formalmente la etapa operativa e iniciaría el proceso de cierre, con actividades de restauración ambiental, atendiendo las normas establecidas por dependencias como las Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, y del Trabajo y Previsión Social, entre otras, precisó.

Destacó que Minera San Xavier es la primera mina en el mundo que ha realizado su proceso de desmantelamiento en un patio de lixiviación, y sus plantas de procesamiento, utilizando cianuro bajo el estándar del Instituto Internacional del Manejo del Cianuro (ICMI). En 2021, la unidad fue declarada como “Sitio Libre de Cianuro”.

En el aspecto de seguridad industrial, la empresa destacó por su incorporación al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, promovido por la Secretaría del Trabajo y la Prevención Social; obtuvo reconocimiento como “Empresa Segura”, nivel 3, 2012-2015 y reconocimiento como “Empresa Segura”, nivel 3, 2017 – 2022.

Indicó que la Comisión de Seguridad e Higiene de la Cámara Minera de México le concedió el “Casco de Plata” en los años 2007, 2008, 2014 y 2015 como reconocimiento a su compromiso permanente con la seguridad en la categoría Minería a Cielo Abierto, con más de 500 trabajadores.

Marisol Barragán destacó que el cierre de la mina no sólo será físico, sino social, ambiental y regulatorio, por lo que debe darse la convergencia de voluntades para que la mina remedie no únicamente el suelo, el tajo, el talud o los patios de lixiviación, sino que deje a las comunidades beneficios posteriores como áreas verdes reforestadas, parques públicos, fundaciones o las mismas especies originales que ahí habitaban.

Otro punto a destacar, es que Minera San Xavier ofreció una carta de crédito en garantía con un banco, como instrumento de garantía para asegurar que la restauración ambiental y las operaciones de cierre se harían conforme a la ley, con un importe aproximado de más de 19 millones de dólares.

La carta establece el compromiso de que cada área se encuentre asegurada y conforme se van cumpliendo los compromisos se va restando la garantía hasta quedar en ceros. Si la mina no cumple, la carta queda a favor de la Tesorería de la Federación para que se dé cumplimento con los compromisos.

Por su parte, Joel Flores Nájera, gerente de consultoría, detalló los apoyos en materia de infraestructura que brindó Minera San Xavier a la comunidad de Cerro de San Pedro y a otras áreas como: la Zapatilla, Planta del Carmen, Joyita de la Cruz, El Portezuelo, Cuesta de Campa y el poblado del Cerro de San Pedro.

Reportó que de 2014 a 2020, la minera ocupó casi 470 hectáreas en tres ejidos en donde pagó 65 millones de pesos (mdp) a las tierras ejidales; en beneficio al Fondo Minero, aportó 81 mdp y 133 mdp en infraestructura agraria y educativa en las comunidades.

Entre los beneficios de infraestructura destacó centros de salud, educativos, viviendas, mejoras a la comunidad con pavimentación, energía eléctrica, restauración y construcción de templos, la creación de un museo, restauración de vestigios de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y autoridades ambientales.

Al respecto, Paloma Caballero jefa de sustentabilidad de la minera, habló sobre el cierre social, dijo que el apoyo se brindó no sólo a la cabecera municipal y a la infraestructura, sino a todas comunidades que circundan la zona donde se hallaba la mina, con acciones de desarrollo social.

Destacan: Becas escolares para los mejores alumnos de las comunidades, programas de educación para adultos, festejos de las comunidades, sustentabilidad, apoyo médico continuo con equipo e insumos contra la COVID19, aún cuando la mina estaba en fase de cierre, más de 23 mil consultas médicas antes de que se reactivaran los servicios médicos en la comunidad; emprendimiento, artes y oficios.

Todas las actividades comunitarias se realizaron mediante comités integrados por los pobladores para conocer directamente sus necesidades. Incluso recibieron visitas de personal de minas nacionales e internacionales para conocer sus buenas prácticas y se creó la asociación civil Fundación “Todos por Cerro de San Pedro” que trabaja para continuar con el legado del desarrollo sustentable del Cerro mediante el cuidado medioambiental.

Legalmente, el cierre de mina se debe cumplir en cuatro años y a la fecha ha cumplido dos; sin embargo, el término de estas actividades concluirá hasta que las autoridades ambientales validen la restauración total.

Minería

Invertirá Guanajuato Silver 50 mdd y generará 900 empleos

Publicado

el

Guanajuato, 28 de marzo, 2023.- El presidente de área de proyectos de Guanajuato Silver, Gerardo Dorado, anunció que la compañía tiene como meta, para este año, producir 4.8 millones de onzas de plata, invertir 50 millones de dólares y generar 900 empleos.

Guanajuato Silver, es un proyecto minero que consta de cuatro minas y tres instalaciones de producción, la Veta Madre fue descubierta en 1558 y hasta la fecha contiene mineral, indicó Dorado durante la conferencia “El productor de plata de más rápido crecimiento en México”.

Al respecto, el presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México, Luis Humberto Vázquez San Miguel, comentó que en la actualidad una producción de 4.8 millones de onzas podría considerarse poco relevante, sin embargo, una mina con las características de Guanajuato Silver, con extracción desde hace más de 400 años, debe ser reconocida.

Dorado dijo que la meta se va a cumplir al incrementar la producción de los molinos, además de destinar un presupuesto de 5.2 millones de dólares para exploración, la recuperación de minerales en presas de jales y el proyecto de pepena.

Por ejemplo, dijo que en la pepena de San Ignacio, de 500 mil toneladas de terrero pepenadas, se obtuvo 35 mil onzas de plata en aproximadamente cuatro meses.

Continuar leyendo

Minería

Colegio Cervantes de Torreón gana el torneo First Robotics

Publicado

el

Torreón Coahuila, 25 de marzo, 2022.- En la quinta edición del torneo First Robotics Laguna Regional ganó el equipo 4400 Cerbotics del Colegio Cervantes de Torreón, con la victoria también obtuvieron un pase al otro evento mundial que se llevará a cabo el mes entrante en Houston, Texas.

El torneo First Robotics Laguna es organizado por Industrias Peñoles y en esta edición hubo 41 equipos participantes con la temática de “Charged Up” en relación con la generación de energía limpia.

El equipo ganador del torneo es una alianza integrada a por dos equipos de la Prepa Tec Botbusters en Monterrey y la PrepaTec Blue Ignition de Saltillo. El mentor del equipo de robótica del Colegio Cervantes es Samir Chaman Serna de 18 años, quien expresó su gratitud por el logro en primera ocasión como alianza.

“Afortunadamente tuvimos la capacidad de aprovechar todas las oportunidades que tuvimos, logramos hacer que todos los recursos que obtuvimos gracias a nuestros patrocinadores, como el Colegio Cervantes, Peñoles, los padres de familia y a los integrantes del equipo, permitió lograr este resultado”, explicó.

En la competencia hubo reconocimientos a la innovación, a la excelencia, inspiración ingeniera por mencionar algunos, también hubo varios finalistas y otros ganadores pero los que obtuvieron pase al mundial fueron solamente cinco equipos de los 41 que participaron.

PASE AL MUNDIAL:

3526 PrepaTec – Blue Ignition (ganador de alianza)

7816 – Eolotics – Peñoles (ganador del Impact Award)

9120 – Silverbots (ganadores del Premio Rookie All Star Award por el comodín generado por Cerbotics al ganar un regional previo en California)

5526 Type C – Peñoles (líder de alianza perdedora de la final por el comodín generado por PrepaTec Botbusters que ganó previamente el regional Monterrey)

9134 DEVOLT Prepa Tecmilenio Chihuahua

Continuar leyendo

Minería

Recibe mina de cobre certificación en medio ambiente, seguridad y trabajo

Publicado

el

Cananea, Son., 22 de marzo, 2023.- La Unidad Buenavista del Cobre de Grupo México, recibió la certificación del Sistema de Gestión Integral (SGI), por cumplir con requisitos de calidad en medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo.

La certificación fue otorgada por la certificadora Global Standard y entregada al director de operaciones de la unidad, Julián Chavíra, conforme a los estándares internacionales: ISO 9001:2015 de Calidad, ISO 14001:2015 de Medio Ambiente e ISO 45001:2018 de Seguridad y Salud en el trabajo.

La certificación tiene un alcance en los procesos de minado, Quebalix, Concentradora 1 y 2, y todos los procesos de soporte de la unidad, para la explotación, beneficio y refinación de minerales para la producción de concentrados de cobre y concentrados de molibdeno.

Continuar leyendo