Conecta con nosotros

Minería

Participan comunidades de ocho estados en actividades promovidas por Grupo México

Publicado

el

Ciudad de México, 05 de septiembre, 2022.- A través de Casa Grande, Grupo México recibió a más de 2,500 niñas, niños y adolescentes en 12 diferentes puntos del país durante los Cursos de Verano 2022.

Las actividades, que incluyeron deporte, cultura, expresión artística cuidados personales y de la naturaleza, entre otras, fueron posibles gracias a 142 talleristas y casi 400 jóvenes que integraron el voluntariado.

“El curso me gusta porque tiene muchas manualidades, tiene dibujo, volibol, futbol y otras actividades”, mencionó Dana Carolina Montijo Figueroa, participante en Casa Grande Cananea.

Las actividades se desarrollaron en las comunidades de Nacozari, Esqueda y Cananea, Sonora; Guerrero Negro, Baja California Sur; Juchitán, Oaxaca; Taxco, Guerrero; Santa Bárbara, Chihuahua; San Luis Potosí y Charcas, SLP; San Martín, Zacatecas; además de Ciudad del Carmen, Campeche.

“Como objetivo principal del curso está esa parte de generar identidad con los niños participantes para que puedan compartir sus gustos y sentirse parte de Casa Grande, y por supuesto también trabajar de la mano con los voluntarios que son parte de este equipo” explicó Juan Pablo García Muñoz, instructor en el Curso de Verano en Nacozari, Sonora.

Muchos de los voluntarios que participaron en esta edición son jóvenes que acudieron a ediciones anteriores de cursos de verano como estudiantes, y sienten ahora un compromiso por apoyar las nuevas generaciones.

“La verdad yo sí me siento muy orgullosa de ser parte de Casa Grande y de pertenecer al pueblo de Esqueda. Los invitamos a que acudan con nosotros, vengan, aprendan y, como les digo, Casa Grande es mi casa, su casa”, expresó María Guadalupe Moreno Valdez, madre de participante del curso en Sonora.

La participación de las direcciones de cultura y deporte de los gobiernos municipales, así como diversas el apoyo de diversas instituciones y la sociedad civil, fueron importantes para que Grupo México realizara con éxito la edición 2022 del curso de verano.

Continuar leyendo

Minería

Heliostar inicia perforación de pozo de agua potable en ejido San Agustín

Publicado

el

San Juan del Río, Dgo., 12 de mayo, 2025.- Heliostar Metals celebró el inicio de la obra de perforación de un pozo de agua potable en el ejido San Agustín, en el municipio de San Juan del Río, Durango.

El evento contó con la presencia del CEO de Heliostar Metals, Charles Funk, autoridades estatales y municipales, así como representantes del ejido y la comunidad local, quienes dieron el banderazo de inicio a los trabajos que buscan contribuir al abasto de agua potable para la localidad.

Hernán Dorado, vicepresidente de Sustentabilidad de Heliostar Metals, expresó: “Estamos felices porque este logro es uno de tantos más que tenemos por delante. Heliostar es una compañía nueva que llegó hace poco y llegamos para quedarnos. Queremos trabajar en conjunto y en sinergia con la comunidad”. 

Por parte del Ejido San Agustín, el secretario, Miguel Sifuentes agradeció a la empresa y autoridades, en especial a la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) por su apoyo en las gestiones y trámites realizados por el comité ejidal para hacer posible este inicio de obra: “ya logramos esto que ojalá que Dios nos dé una cantidad suficiente de agua para que se acaben las necesidades en el pueblo, que yo tengo mucha fe, porque se hicieron los estudios aquí”.

De igual forma, se agradeció la participación de Jacob Corral, gerente general de Heliostar Durango Complex, quien ha dado seguimiento a este compromiso hasta su cumplimiento y mantiene el diálogo abierto con las comunidades vecinas a mina San Agustín.

Yadira Narvaez, directora de la CAED, destacó que con estas acciones Heliostar muestra su responsabilidad social empresarial: “Nuestro agradecimiento como Estado por esa sensibilidad y la felicitación a la comunidad. Sabemos que va a ser un gran proyecto y estaremos pendientes y dando seguimiento a las etapas de construcción del proyecto hasta su consolidación”.

Agustín Enríquez, director del Sistema de Agua de San Juan del Río, agradeció el apoyo de Heliostar para hacer posible el proyecto y mencionó que además del inicio de los trabajos de perforación, el Ejido San Agustín deberá continuar con trámites ante la CFE y mantener el seguimiento para garantizar el éxito de la obra.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mairedaccion@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo

Minería

Reconoce industria acerera respaldo de gobierno federal por importaciones desleales de Asia

Publicado

el

Ciudad de México, 09 de mayo, 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), Víctor Cairo, reconoció el firme respaldo que ha mostrado la Secretaría de Economía y la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa del sector acerero nacional frente a la competencia desleal proveniente del sudeste asiático.

Cairo afirmó en entrevista que la industria ha recibido señales positivas y acciones concretas por parte del gobierno federal, particularmente frente a prácticas de triangulación comercial y la entrada de acero subsidiado desde países como China, Malasia y Vietnam.

“Vemos con muy buenos ojos que la presidenta Claudia Sheinbaum nos está apoyando, que está entendiendo el problema”, señaló, al tiempo que destacó la apertura y capacidad técnica de la Secretaría de Economía para atender el tema.

El presidente de Canacero detalló que actualmente ingresan a México entre 4 y 5 millones de toneladas de acero provenientes de la región asiática, muchas de ellas bajo esquemas de importación temporal como IMMEX y PROSEC, los cuales —según denunció— están siendo utilizados de forma irregular para eludir aranceles y controles aduanales. Por ello, el organismo ha solicitado una revisión urgente de estos programas.

Entre las medidas clave propuestas por Canacero destaca la solicitud de aplicar el Artículo 29 de la Ley de Comercio Exterior, por razones de seguridad nacional, para limitar la entrada de productos de acero que afectan gravemente a la planta productiva nacional. “No se trata de salirnos del TPP, sino de ejercer mecanismos legales para frenar la triangulación y la falsificación de documentos”, dijo.

Asimismo, Cairo reconoció los esfuerzos del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha sostenido negociaciones con autoridades de Estados Unidos para eliminar el arancel del 25% que ese país mantiene sobre el acero mexicano.

Para el presidente de Canacero, esta medida resulta injustificada, dado que México tiene un déficit comercial acerero de más de 3,200 millones de dólares con Estados Unidos, país que mantiene un superávit de 1.2 millones de toneladas con México.

“Necesitamos que se reconozca a México como un aliado estratégico y no como un competidor desleal. Formar un bloque regional junto a Canadá y Estados Unidos es fundamental para enfrentar las prácticas subsidiadas de Asia”, puntualizó.

Aunque indicó que las acciones recientes del gobierno federal son un avance importante, Cairo insistió en que se requieren medidas más drásticas y urgentes para frenar el deterioro de la industria nacional. No obstante, manifestó confianza en el rumbo que ha tomado la administración actual: “Estamos trabajando muy bien con la Secretaría de Economía y sentimos que esta vez sí hay voluntad política para proteger al sector”, indicó.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mairedaccion@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo

Minería

¡Humo blanco! Estrena dirigente el Distrito CDMX de Mujeres WIM México

En minería se necesita mentes abiertas para escuchar todas las voces: Rosario Uzcanga

Publicado

el

Ciudad de México, 09 de mayo, 2025.- Rosario Uzcanga Vergara, tomó protesta como nueva presidenta del Consejo Directivo del Distrito Ciudad de México de Mujeres WIM México. En esta nueva aventura la acompañarán: Diana Corona Vadillo (vicepresidenta), Laura Alcántara García (secretaria), Selene Reza Ramírez (tesorera) y Abril Pérez Montoya (secretaria de Afiliaciones).

La nueva dirigente se comprometió a continuar impulsando la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en la industria minera, como lo hizo el equipo encabezado por Marisol Barragán quien terminó su ciclo al frente del Distrito Ciudad de México de Mujeres WIM México.

La ceremonia protocolaria se realizó en el Centro Cultural Minero, y estuvo encabezada por la presidenta nacional de Mujeres WIM México, Doris Vega, quien declaró que en esta organización “queremos heredar una mejor minería, consciente, con equidad e inclusión. Diversos ya somos, pero queremos seguir buscando espacios que nos permitan ser reconocidas, ser escuchadas y ser valoradas”.

En representación de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), el presidente del Distrito México de la AIMMGM, Juan Antonio Calzada, dijo que se debe seguir promoviendo la inclusión y equidad de género porque “de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, reducir la brecha de género en los mercados laborales podría aumentar el PIB alrededor de 8% en los mercados emergentes y las economías en desarrollo”.

En tanto, el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Raúl García Reimbert, hizo hincapié en la importancia de trabajar en unidad “para poder compartir ideas y aprovechar las oportunidades, colocando a México en el interés superior”.

La directora general de la Cámara Minera de México, Karen Flores Arredondo, a través de un video mensaje, deseó el mejor de los éxitos a la nueva Mesa Directiva y reconoció de manera especial el trabajo de Marisol Barragán Mendoza durante su gestión.

En este sentido, la presidenta de la Mesa Directiva saliente, Marisol Barragán Mendoza, agradeció el trabajo de su equipo para el cumplimiento de sus objetivos. Y destacó que “A lo largo de estos años, nuestro mayor interés siempre ha sido incidir, ser tendencia, impactar positivamente, construir y, por supuesto, dejar huella. Y si lo logramos con una estudiante, una operadora, una técnica o con una ejecutiva, el esfuerzo habrá valido la pena”, dijo y aprovechó para desear a la nueva Mesa Directiva el mayor de los éxitos.

Por su parte, la directora nacional de WIM, Ana Laura Muñoz, señaló que “El cambio real para el futuro y bienestar de las mujeres en la minería se construye con voluntad, acción y comunidad”.

La nueva mesa directiva de Mujeres WIM Distrito Ciudad de México expuso el plan de trabajo. Uzcanga Vergara destacó que la minería requiere “no sólo del apoyo de las compañeras de WIM, sino también mentes abiertas y liderazgos” que asuman el compromiso y entiendan la importancia de escuchar todas las voces para integrar las necesidades de las socias y socios.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mai: redaccion@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo